Pasar al contenido principal

Generalidades

Políticas Operativas Generales
Big data urban research cities Latin America public policy Caribbean

Políticas son aquellas disposiciones que definen las guías generales de acción del Banco, tanto en los aspectos operativos como administrativos y de personal.

Políticas Operativas son aquellas disposiciones generales que tienen por objeto regular la asistencia que el Banco proporciona a sus prestatarios, definir estrategias de desarrollo y proporcionar una guía de alto nivel para la toma de decisiones operativas. Según su naturaleza, éstas se agrupan en:

  • Políticas Operativas Generales son aquellas que regulan los términos y condiciones comunes a todas las actividades operativas del Banco.
  • Políticas Operativas Financieras son aquellas que establecen las fuentes de financiamiento de los préstamos, propósito y aplicación de cada uno de los fondos existentes y sus correspondientes términos y condiciones para las operaciones.
  • Políticas Operativas Sectoriales son aquellas que contribuyen al desarrollo de un sector específico de la actividad económica y que ofrecen un marco estratégico para la programación de sus operaciones a nivel nacional y regional.
  • Políticas Multisectoriales son aquellas que contribuyen al desarrollo de varios sectores económicos y son aplicables a diversos campos de la actividad económica.
  • Documento de Política es el informe preparado durante la fase de elaboración de una política que se somete a los diferentes órganos de la Institución para su aprobación y autorización.
Contenido de una Política

En principio, éste depende de la naturaleza de la política y debe expresarse en términos suscintos, claros y concretos. Un documento de política debe incluir básicamente:

  1. Antecedentes sobre la experiencia y acción del Banco en la materia, información y análisis que contribuyan a una mejor comprensión y sustentación de la política propuesta.
  2. Política propiamente tal, incluyendo:
  • Postulado de la política;
  • Detalle del o los objetivos de la política propuesta;
  • Campos de actividad e indicación de las prioridades. Esta perspectiva es aplicable principalmente en el caso de políticas sectoriales;
  • Criterios u orientaciones básicas que faciliten y clarifiquen la aplicación de la política.

Los manuales de políticas operativas deben contener la política propiamente tal y especificar el documento original aprobado por el Directorio Ejecutivo.

Responsabilidad

Grupo de Trabajo Multidisciplinario , coordinado por el departamento con responsabilidad básica, elabora las propuestas de las políticas operativas del Banco. DPP, SDS y PRI, como departamentos responsables respectivamente por la formulación de las políticas operativas generales, sectoriales y del sector privado, deben preparar la documentación, incorporar los ajustes necesarios a los borradores de cada propuesta y presentar el documento de política ante los órganos de revisión y aprobación.

Comite de Programación revisa, comenta y autoriza elevar la propuesta de política al Comité de Coordinación.

Comite de Coordinación discute y aprueba la PROPUESTA de política operativa y autoriza someterla al Directorio Ejecutivo.

Directorio Ejecutivo aprueba la política operativa.

Tramitación

Las guías específicas y el procedimiento para tramitar los documentos de política operativa están detallados en el Manual de Servicios de Secretaria (SS).

Modificaciones

La o las modificaciones de una política operativa vigente que afecten a su naturaleza, sus objetivos, criterios u orientaciones básicas, deben ser aprobadas por el Directorio Ejecutivo.

Transparencia en el BID
Ver más
Cómo estamos organizados
Ver más
Jump back to top