Contribuir a mejorar las condiciones socioeconómicas, combatir el cambio climático, restaurar ecosistemas e implementar prácticas de desarrollo sostenible en las regiones amazónicas de Colombia y Ecuador. Para tal fin, las actividades de esta CT tienen como objetivo apoyar el desarrollo de un Marketplace virtual de Productos de Bioeconomía del Amazonas (ABM) que ayude a las bioempresas en la región amazónica a aumentar y diversificar sus exportaciones y a atraer inversiones. Específicamente, esta CT se enfocará en: (i) la implementación de un estudio de mercado para (a) identificar productos, productores, compradores, organizaciones locales de apoyo empresarial y otras partes interesadas en el ABM, (b) comprender los desafíos clave que enfrentan los bionegocios de Amazon que buscan ingresar a mercados internacionales o atraer inversiones, e (c) identificar acciones que puedan ayudar a superar estos desafíos, (ii) la verificación y certificación de bionegocios seleccionados con el objetivo de incrementar su acceso a mercados externos, y (iii) el diseño de blended- finance y otros mecanismos financieros que contribuyan a aumentar el acceso al financiamiento para los productores de bioeconomía en la Amazonía. Se espera que, el trabajo subsiguiente requerido para desarrollar y difundir el ABM, incorporar y fortalecer bionegocios en otros países amazónicos (Brasil, Perú, Surinam, Guyana) e incorporar los bionegocios apoyados por esta CT en el ABM, sea financiado por el Green Climate Fund, ya que se han destinado de manera preliminar recursos GCF para este fin. El ABM permitirá a los productores crear perfiles de empresa y producto, recibir pagos por esos productos, contratar proveedores de logística y otros servicios para poder enviar sus productos a compradores en el exterior, y rastrear y administrar sus pedidos. También permitirá a inversores potenciales encontrar información sobre bionegocios que buscan inversión y conectarse con ellos. El Mercado cobrará una tasa por cada transacción para que los ingresos generados se puedan utilizar para (i) continuar financiando actividades que fortalezcan las habilidades y los procesos de las bioempresas locales para aumentar el acceso a los mercados extranjeros y la inversión, y (ii) difundir aún más el Mercado en la Amazonía y en el exterior. Esta CT complementará dos iniciativas lideradas por el BID propuestas al Green Climate Fund: Amazonia 4.0 y la Plataforma Leticia. La preparación de esta CT fue liderada por INT en colaboración cercana con CSD (ACU y CCS), BID Invest y BID Lab.
Detalle del proyecto
País
Regional
Número de proyecto
RG-T4009
Fecha de aprobación
Octubre 11, 2022
Etapa del proyecto
Implementación
Tipo de proyecto
Cooperación Técnica
Sector
COMERCIO
Subsector
PROMOCIÓN DE LA EXPORTACIÓN Y LA INVERSIÓN
Instrumento de préstamo
-
Código del instrumento de préstamo
-
Modalidad
-
Tipo de establecimiento
-
Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)
Categoría C: Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado
Costo Total
USD 1,060,000.00
Financiamiento de Contrapartida del País
USD 130,000.00
Cantidad
USD 930,000.00