El objetivo del proyecto es diseñar e institucionalizar MERESE-BIO como un mecanismo innovador de financiamiento para la conservación de la biodiversidad en la Amazonía peruana, partiendo del exitoso Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE). El proyecto desarrollará un marco integral que combine acuerdos voluntarios de conservación con instrumentos basados en el mercado, implementará pilotos estratégicos de bancos de hábitat como prueba de concepto del nuevo mecanismo, y diseñará una estructura de fideicomiso externo para asegurar la sostenibilidad financiera a largo plazo. Mediante el establecimiento de la arquitectura institucional, técnica y financiera de MERESE-BIO, el proyecto busca movilizar importantes recursos privados y públicos para la conservación y restauración de la biodiversidad, reducir las presiones de deforestación, fortalecer la gobernanza ambiental, y crear flujos financieros que beneficien tanto a los ecosistemas como a las comunidades, apoyando la contribución de Perú a las metas globales de biodiversidad.
Detalle del proyecto
País
Perú
Número de proyecto
PE-G1025
Fecha de aprobación
-
Etapa del proyecto
Preparación
Tipo de proyecto
Ayudas a la Inversión
Sector
MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE
Subsector
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y DE ZONAS PROTEGIDAS
Instrumento de préstamo
-
Código del instrumento de préstamo
-
Modalidad
-
Tipo de establecimiento
-
Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)
-
Costo Total
USD 2,000,000.00
Financiamiento de Contrapartida del País
-
Cantidad
USD 1,000,000.00