Los recursos de la cooperación estarán dirigidos a financiar la consultoría de un experto en levantamiento de información, un equipo técnico de apoyo local, el costo de talleres de consulta, capacitación y difusión, materiales necesarios para la recolección de la información, salarios de los encuestadores, elaboración de base de datos y análisis sociocultural.Objetivos específicos· Realizar un estricto registro de los indígenas pertenecientes al Jatun Ayllu, al Quitu Kara y a la Asociación de Vendedores de San Pablo. · Determinar la ubicación de sus lugares de trabajo en el distrito metropolitano de Quito.· Conocer la realidad económico social en la que se desenvuelven: su situación de vivienda, su nivel de educación, el acceso que tienen a servicios públicos y de salud.· Identificar las dificultades que tienen para comprar y vender los productos.· Conocer cuál es su lugar de proveniencia y qué tan fuertes son sus vínculos con el mismo, sus tradiciones culturales, habilidades y otros datos que, en un futuro, puedan servir para reubicar a los vendedores en puestos de trabajo dignos, mejorar sus condiciones de vida, crear canales de comercialización y proporcionarles incentivos para que retornen a sus lugares de origen.
Detalle del proyecto
País
Ecuador
Número de proyecto
EC-T1010
Fecha de aprobación
Enero 30, 2004
Etapa del proyecto
Cerrado
Tipo de proyecto
Cooperación Técnica
Sector
INVERSIONES SOCIALES
Subsector
DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Instrumento de préstamo
-
Código del instrumento de préstamo
-
Modalidad
-
Tipo de establecimiento
-
Categoría de Impacto Ambiental y Social (ESIC)
-
Costo Total
USD 55,000.00
Financiamiento de Contrapartida del País
USD 5,000.00
Cantidad
USD 50,000.00