Pasar al contenido principal

Presidente del BID saluda el Día Internacional de la Mujer

Con ocasión del centenario del Día Internacional de la Mujer, celebramos a las mujeres de América Latina y el Caribe que avanzan en el ejercicio de sus derechos y contribuyen a lograr sociedades más igualitarias. Esta fecha emblemática es también una buena ocasión para reflexionar sobre nuestros esfuerzos para apoyar a las mujeres de la región. 

El último año el Banco Interamericano de Desarrollo dio pasos decisivos para fortalecer su aporte a la igualdad entre hombres y mujeres en la región. Recientemente el BID aprobó su nueva Política Operativa sobre Igualdad de Género en el Desarrollo que le posiciona como un socio más efectivo de sus países miembros para la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. 

La nueva política llama a desarrollar esfuerzos vigorosos a fin de incorporar la perspectiva de género a los proyectos y a la labor analítica, así como a la realización de inversiones directas en proyectos que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres y el empoderamiento de la mujer. La política también establece salvaguardias con el objeto de identificar posibles efectos adversos y riesgos de exclusión por razones de género en las etapas tempranas de la preparación de los proyectos, similares a las salvaguardias medioambientales y otras de índole social ya incorporadas a los proyectos del Banco. Además, la política fija indicadores de monitoreo para el seguimiento de los progresos institucionales en su ejecución. La nueva política sobre igualdad de género entrará en vigencia en mayo, junto con un Plan de Acción de Operaciones que guiará la ejecución y seguimiento de la política. 

Un ejemplo reciente de las inversiones que el BID lleva a cabo para apoyar a la mujer es el préstamo de US$35 millones que ampliará el acceso a servicios básicos de salud y nutrición, renovará y creará nuevos puestos de salud, y capacitará a profesionales de la atención de la salud en el tratamiento de problemas de salud materno infantil comunes en las zonas pobres y rurales de Guatemala. Otro proyecto en respaldo a la atención de salud materno infantil es el préstamo por US$55,000 millones para la consolidación de Bono 10.000, el programa de transferencias condicionadas en Honduras que aborda el problema de la transmisión intergeneracional de la pobreza. 

Otros ejemplos incluyen un proyecto con Mibanco en el Perú, donde el BID presta US$10 millones para ampliar el acceso a servicios financieros para microempresarias y una donación de US$300.000 para reforzar la capacidad de liderazgo de las mujeres por medio del programa Parlamento de la Mujer en el Paraguay –que capacita a nuevas generaciones de mujeres de todos los partidos políticos. 

Al mismo tiempo que promueve la igualdad entre hombres y mujeres en la región, el BID también impulsa la igualdad de género en todos los niveles de la organización. Como parte de su Noveno Aumento General de Capital, que permitirá expandir significativamente su financiamiento a la región, el BID se comprometió a incrementar el número de mujeres ejecutivas y profesionales en el Banco con la meta de alcanzar el 40% en el año 2015. 

Para finalizar, deseo celebrar la creación de ONU Mujeres, entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, liderada por Michelle Bachelet, ex presidente de Chile y una verdadera campeona latinoamericana y mundial para las mujeres y las niñas. Este es un momento verdaderamente propicio para trabajar a favor de la igualdad de género en América Latina y el Caribe.

Jump back to top