Pasar al contenido principal

Perú y BID firman préstamo de 300 millones de dólares para apoyar reformas de sistema fiscal y de pensiones

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y la vicepresidenta ejecutiva del Banco Interamericano de Desarrollo, K. Burke Dillon, firmaron hoy los documentos de un préstamo de 300 millones de dólares destinado a apoyar un programa nacional para mejorar la gestión de las finanzas públicas y canalizar recursos sociales a los sectores más necesitados.

El préstamo, que también ayudará a profundizar la reforma del sistema de jubilaciones, será desembolsado en dos tramos, uno de 200 millones de dólares y otro de 100 millones de dólares.

Esto es el primer préstamo del BID al gobierno de la administración del presidente Alejandro Toledo.

Kuczynski subrayó que los recursos respaldarán dos grandes objetivos del gobierno de Perú, la “lucha contra la pobreza” y “creación de empleo dentro de un marco de equilibrio fiscal.”

El proyecto respalda reformas para que Perú consolide un crecimiento sostenido de su economía y asegure la viabilidad fiscal que permite atender a los sectores más necesitados.”

Dillon resaltó la importancia de la reforma fiscal y observó que entre las metas de Perú está la “mejora sustancial del enfoque de gastos sociales.”

El programa se enmarca en la estrategia del BID y del gobierno de Perú de aumentar la productividad y competitividad de la economía y la eficiencia de la política social, y modernizar el estado.

Al reducir exenciones impositivas y consolidar reformas recientes, el programa intentará restaurar la recaudación tributaria a aproximadamente el 14 por ciento del producto nacional, que es el nivel alcanzado en 1997.

Como parte del programa el gobierno adoptará medidas para asegurar que el proceso de descentralización, actualmente en marcha, se lleve a cabo dentro de un marco de disciplina fiscal y eficiencia.

El gobierno aplicará legislación aprobada recientemente que permite a la administración nacional reducir el déficit de los sistemas de pensiones públicas y colocarlos en un marco de mayor sostenibilidad y equidad.

El gobierno adoptará varias medidas, incluyendo proyectos piloto, para asegurar que los gastos sociales y recursos para la lucha contra la pobreza se canalicen a los grupos más necesitados de la sociedad.

El préstamo del BID se otorga a un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años, a una tasa de interés variable, actualmente de 6,19 por ciento.

Jump back to top