Pasar al contenido principal

Paraguay mejorará el acceso de la población rural a servicios y mercados productivos con apoyo del BID

WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo global de obras múltiples (GOM) por US$75 millones para mejorar la competitividad del sector agropecuario y el desarrollo económico y social de la población rural en Paraguay a través del mejoramiento de la red de caminos vecinales de la Región Oriental.

La operación, aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, busca contribuir a incrementar el acceso de poblaciones vulnerables a servicios y a mercados productivos, reducir las brechas de infraestructura en caminos vecinales, y mejorar su resiliencia y al priorizar criterios de mayor impacto positivo en lo social y económico.

El programa financiado por el BID prevé mejorar alrededor de 123 km de caminos vecinales, con sus respectivos drenajes, y medidas para control de erosión y protección de taludes. Además, incluye la construcción o reemplazo de puentes en estado crítico y el mantenimiento de los caminos mejorados durante cuatro años.

El programa también implementará estrategias de seguridad vial en las escuelas ubicadas sobre la traza de los caminos para mejorar la accesibilidad y seguridad de los niños que asisten a estos centros educativos.

Adicionalmente, el programa contribuirá al fortalecimiento institucional con mejoras en la planificación sectorial para optimizar el gasto público, financiando la actualización del Plan Maestro de Infraestructura y Servicios de Transporte.  

Este programa beneficiará a una población estimada de 170.000 personas, entre habitantes y productores en las áreas de influencia de los caminos vecinales intervenidos, de las cuales alrededor del 30% vive en situación de pobreza. Dentro de los caminos a intervenir se encuentran Carayaó – Nicolas Bo, Cristo Rey – Carpacué y Abaí – Tarumá – Tuna, ubicados en los Departamentos de Caaguazú y Caazapá. También se construirá un puente de 100 metros sobre el río Monday, en la colonia Pengó – San Miguel en Alto Paraná, entre otros.  

El BID ha sido un socio estratégico de Paraguay en la mejora de la integración regional y el acceso de poblaciones rurales a mercados y servicios sociales. En la última década ha apoyado varios programas de mejoramiento de caminos rurales y de vialidad, y esta operación complementa y amplía los avances logrados.

El préstamo del BID cuenta con un plazo de amortización de 22 años y medio, un período de gracia de 8 años, y una tasa de interés basada en SOFR.

Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es

Contacto de Prensa

Simon,Luis Alejandro

Simon,Luis Alejandro

Planes,Maria Soledad

Planes,Maria Soledad
También te puede interesar

Información del proyecto

Programa de mejoramiento de la conectividad rural

Leer más

Acerca del BID

Paraguay y el BID

Leer más
Jump back to top