Pasar al contenido principal

Panamá recibe apoyo del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación por valor de US$400 millones que ayudará a Panamá a financiar los esfuerzos para contener la crisis sanitaria, mitigar su impacto sobre los hogares vulnerables y promover políticas que reduzcan su efecto en la economía en el corto plazo.

El préstamo de apoyo presupuestario permite al gobierno de Panamá la obtención de recursos de rápido desembolso desde el BID para financiar gastos corrientes de emergencia debido a la crisis, así como la generación de un marco estratégico de política fiscal de mediano plazo para recuperar la sostenibilidad fiscal y asegurar la estabilidad macroeconómica.

El apoyo del BID complementa un financiamiento aprobado por el Fondo Monetario International en abril pasado de asistencia financiera rápida para combatir la crisis del COVID-19 en el país.

De acuerdo con el programa, el país se compromete a tomar medidas para asegurar una balanza de pagos estable y una ratio de deuda pública respecto al PIB sostenible, así como a retomar una agenda de políticas fiscales graduales para asegurar la sostenibilidad fiscal una vez pasada la emergencia.

El crédito del BID será desembolsado en un único tramo, tiene un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en LIBOR.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Contacto de Prensa

Nicaretta,Romina Tan

Nicaretta,Romina Tan

Setien Santianez,Loreto

Setien Santianez,Loreto
Jump back to top