TEGUCIGALPA – Representantes de países beneficiarios, naciones donantes y agencias multilaterales ratificaron hoy su compromiso de trabajar juntos en la consecución de una “agenda de acción” dirigida a hacer más efectiva la ayuda internacional.
Reunidos en esta capital del 8 al 10 de noviembre, los participantes en el Taller Regional para América Latina y el Caribe sobre Armonización, Alineación y Resultados analizaron lecciones aprendidas y prácticas óptimas derivadas de diversas experiencias de América Latina y el Caribe para lograr mayores impactos en proyectos de desarrollo económico y social.
El encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo fue inaugurado por el presidente de Honduras, Ricardo Maduro, y el vicepresidente ejecutivo del BID, Dennis Flannery. El evento contó con la participación de enviados de alto nivel como el director de la Dirección de Cooperación para el Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Michael Roeskau.
Como en eventos similares que se llevan a cabo en África y Asia, durante la reunión de Tegucigalpa se identificaron métodos eficaces para reducir los costos de transacción de la cooperación externa y la carga administrativa que suelen imponer a los países beneficiarios.
En las sesiones del taller se examinaron casos tomados de Bolivia, Ecuador, Honduras, Jamaica y Nicaragua sobre armonización de procedimientos entre países donantes y agencias multilaterales y alineación con las políticas de países beneficiarios. Asimismo se estudiaron ejemplos de Chile, Bolivia, El Salvador y Perú sobre cómo gestionar para el logro de resultados.
Los participantes se comprometieron a diseminar y acelerar la implementación de propuestas para aumentar la efectividad de la cooperación externa a través de mejoras en la administración de las finanzas públicas y la gestión de compras y contrataciones del sector público, la colaboración en materia de programación y análisis de sectores y países y la cooperación entre donantes en sectores y proyectos.
Asimismo, los delegados ofrecieron comentarios y sugerencias para el Marco de Referencia para una Declaración y Agenda de Acción, documento de la OCDE que servirá de plataforma de discusión en el Segundo Foro de Alto Nivel sobre Armonización, que se celebrará en marzo del 2005 en París.
Las conclusiones del taller de trabajo de Tegucigalpa se volcarán en un informe regional donde también se presentarán informes de los talleres regionales realizados en África y Asia.