Préstamo del BID de US$190 millones beneficiará a cerca de 5 millones de productores agrícolas
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un préstamo de US$190 millones para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México con el objetivo de incrementar de forma sostenida la productividad del sector agropecuario y pesquero mexicano.
Estos recursos cuentan con una contraparte nacional de US$74,4 millones, lo que suma una inversión total de US$ 264.4 millones, y que beneficiará a casi cinco millones de productores agrícolas. Estos recursos se utilizarán para fortalecer la sanidad e inocuidad alimentaria, generar y transferir innovación tecnológica agropecuaria y forestal, aumentar la capacidad de investigación científica marino-pesquera, y lograr mayor eficiencia, calidad de atención y transparencia en los apoyos y servicios que reciben los productores.
“Esta inversión permitirá a México elevar sus estándares de calidad sanitaria y avanzar en su agenda de investigación e innovación, en un marco de gestión sostenible de sus recursos y de cambio climático,” señaló Nancy Jesurun-Clements, especialista líder en Recursos Naturales del BID.
Del aporte del BID, cerca de US$70 millones se destinarán al control y erradicación de plagas y enfermedades del sector agropecuario. Esto incluye la construcción y operación de una nueva Planta de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) para doblar la capacidad de proteccióna productores y exportadores de frutas y hortalizas. Si bien desde 1982 México está libre de esta plaga, la apertura comercial y el aumento del tráfico regional ha aumento la vulnerabilidad de la agricultura mexicana.
Para innovación agropecuaria y forestal se han asignado más de US$60 millones que beneficiarán a 1,4 millones de productores. La expansión de la investigación científica del Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pesqueras (INAFP) permitirá ofrecer mayor acceso y mejores servicios a los productores.
El Programa de Atención al Productor (PAP) recibirá un aporte del BID de US$31 millones beneficiando a más de 3,4 millones de usuarios que dependen del agro. Se espera mejorar la calidad, eficiencia y transparencia del sistema de entrega de servicios y apoyos de SAGARPA a los productores. En la actualidad son más de 60 días para los trámites y se espera reducir esto a 8 horas, para 2013.
Adicionalmente, se invertirán US$26 millones para investigación biológico-pesquera que comprende investigación y generación de información sobre el estado de los recursos pesqueros en aguas profundas utilizando tecnología de punta. La información servirá para la gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros, abriendo el potencial de desarrollo de nuevas pesquerías que beneficiarán a toda una cadena de industria pesquera. México ocupa el noveno lugar a escala mundial de extensión marítima.
El préstamo del BID se otorga por un plazo de 25 años, con un período de gracia de 3 años y una tasa de interés basada en LIBOR.