Pasar al contenido principal

Haití impulsará la transformación digital del gobierno con el apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una subvención de US$16 millones para mejorar la implementación de políticas y la prestación de servicios a los ciudadanos en Haití a través de la transformación digital de la gestión pública.

El Programa Fortalecer las Bases de la Transformación Digital en la Gestión Pública para Mejorar la Efectividad del Gobierno, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, busca aumentar la capacidad institucional de la agencia de gobierno digital de Haití, la eficiencia de los sistemas de gestión central dirigidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la capacidad de monitoreo y gestión de la ciberseguridad de las agencias públicas.

Haití es un estado frágil y de bajos ingresos que ha estado luchando con desafíos sociopolíticos y económicos durante décadas. La inestabilidad continua y las crisis de seguridad han afectado gravemente el desempeño económico del país y la capacidad del estado. En este contexto, la transformación digital de la gestión pública abordará el problema de la capacidad insuficiente del estado para cumplir con sus funciones y servicios públicos básicos, ayudando así a abordar la fragilidad de Haití. Al fomentar la transformación digital de la gestión pública, el proyecto contribuirá a mejorar la efectividad del diseño e implementación de políticas, la eficiencia, calidad e inclusividad de la prestación de servicios, y la transparencia e integridad del sector público.

“Este proyecto beneficiará a la ciudadanía de Haití, que podrá acceder a servicios públicos mejores y más inclusivos gracias a la digitalización de la gestión interna del MEF, al fortalecimiento de las capacidades institucionales, regulatorias y tecnológicas, y al desarrollo del talento para la transformación digital del sector público”, dijo Claudia Mendieta, Especialista en Gestión del Sector Público en la División de Innovación en Servicios al Ciudadano del BID. “Además, el proyecto abordará la necesidad crítica del MEF de mejorar la resiliencia de su operación y la continuidad del negocio en la compleja situación actual del país, contribuyendo así a la resiliencia de toda la operación de la administración pública”, añadió.

El proyecto está estructurado en tres componentes integrales, cada uno diseñado para abordar aspectos específicos de la transformación digital del gobierno. El primer componente fortalecerá la gobernanza digital del sector público y la capacidad institucional del Instituto de Estadística e Informática (IHSI) como agencia de gobierno digital.

El segundo componente promoverá la transformación digital de la gestión interna del MEF Central, financiando mejoras en la infraestructura digital, incluyendo conectividad, energía y nube, y en soluciones digitales clave como interoperabilidad, gestión de documentos digitales, firma digital, pagos digitales y trabajo híbrido, entre otros.

El tercer componente mejorará la capacidad de ciberseguridad del sector público. Se centrará en desarrollar la gobernanza de ciberseguridad del sector público y la capacidad para proteger, monitorear, detectar, responder y recuperarse de incidentes de ciberseguridad.

La subvención de $16 millones del BID a Haití tiene un período de desembolso de cinco años.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. Accede a nuestro tour virtual.

Contacto de Prensa

Molina Medina,Vanessa Carolina

Molina Medina,Vanessa Carolina

Salgado Derqui,Javier Jose

Salgado Derqui,Javier Jose
También te puede interesar

Haití y el BID

Leer más

Fortalecer las Bases de la Transformación Digital en la Gestión Pública para Mejorar la Efectividad del Gobierno

Leer más
Jump back to top