Pasar al contenido principal

Guyana mejorará su infraestructura de agua y saneamiento con apoyo del BID

WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de US$30 millones para apoyar los esfuerzos de Guyana por mejorar su infraestructura de agua y saneamiento.

El objetivo general del CCLIP es mejorar la resiliencia, calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado prestados por la empresa estatal Guyana Water Inc. (GWI).

Se espera que este programa beneficie a aproximadamente 151.560 personas mediante la mejora del acceso a servicios de agua seguros y confiables. GWI también se beneficiará de una transformación digital que permitirá la adopción de tecnologías y herramientas modernas para mejorar la gestión operativa, reducir costos y aumentar los ingresos.

Las principales inversiones de esta fase incluyen la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua en Diamond, East Bank Demerara, y aproximadamente 15 kilómetros de tuberías de transmisión e interconexiones, lo que permitirá integrar la nueva planta con la red de distribución existente.
El programa apoyará iniciativas para reducir el agua no contabilizada, que incluyen la detección y reparación avanzada de fugas, así como campañas de concienciación pública.

Además, el programa modernizará la infraestructura digital de GWI, incluyendo la integración de sistemas de información gerencial, mejoras en la medición y eficiencia operativa en los sistemas de East Bank Demerara, East Coast Demerara y Cummings Lodge.

Este programa refleja el compromiso del país con la construcción de infraestructura resiliente al cambio climático y con el acceso a un suministro de agua de calidad para su población.

Como parte del nuevo CCLIP, el BID también aprobó un préstamo específico de inversión (ESP, por sus siglas en inglés) por US$15,57 millones para financiar mejoras en la infraestructura de agua y saneamiento. El CCLIP, por un monto de US$30 millones, tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años, una tasa de interés basada en el tipo de financiación garantizada a un día (SOFR, por sus siglas en inglés) y contará con una contribución de cofinanciación de US$36,33 millones, que será financiada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Durante los últimos cinco años, Guyana ha emprendido una transformación estratégica del sector de agua y saneamiento para aumentar el suministro de agua potable mediante la construcción de nuevas plantas de tratamiento, la instalación de redes de transmisión para mejorar la calidad del servicio a nivel nacional y la perforación de nuevos pozos tanto en comunidades costeras como del interior, con el fin de ampliar el acceso al agua segura. La línea de crédito del BID respaldará los esfuerzos de Guyana para continuar modernizando y transformando el sector de suministro de agua potable.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países.

Contacto de Prensa

Simon,Luis Alejandro

Simon,Luis Alejandro

Garcia,Geraldine

Garcia,Geraldine
Jump back to top