Pasar al contenido principal

FOMIN lanza proyecto para implementar política de desarrollo económico local en estado de Río de Janeiro

Proyecto creará espacio de diálogo entre sectores público y privado para innovación de políticas y estrategias de desarrollo regionales

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), en colaboración con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Rio de Janeiro (SEBRAE/RJ), invertirá US$2.5 millones en el lanzamiento de un proyecto que ayudará al estado de Río de Janeiro a diseñar e implementar su política de desarrollo económico local.

Trabajando de la mano con el gobierno estatal, agencias locales, y otros actores del sector privado y la sociedad civil, el proyecto creará un foro específico de diálogo que promoverá la formulación y adopción de políticas y estrategias de desarrollo económico regionales que sean coordinadas y complementares. El proyecto creará un espacio de diálogo de políticas para que funcionarios públicos puedan interactuar con el sector privado y la sociedad civil, intercambiar mejores prácticas y soluciones a problemas concretos en la implementación de iniciativas, y eventualmente colaborar en iniciativas comunes.

“Mediante la mejora de la comunicación y los vínculos entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, el proyecto contribuirá a garantizar la coherencia, la pertinencia, el aprendizaje y la colaboración entre las iniciativas que son promovidas por todos esos sectores sociales”, señaló Luciano Schweizer, jefe del equipo del FOMIN. “Eso permitirá al estado maximizar su potencial de desarrollo a nivel local y regional, un modelo que seguramente podrá ser replicado en otros estados brasileños”.

Río de Janeiro es uno de los estados más pequeños de Brasil en términos de geografía, pero es el tercer estado más poblado del país, así como el segundo en términos de contribución al PIB nacional. No obstante, históricamente este dinamismo económico ha estado concentrado principalmente en la capital y en el área metropolitana, dejando de lado a las regiones de la periferia.

Además, el proyecto del FOMIN plantea apoyar al gobierno estatal de Río de Janeiro en el desarrollo de su propia política de competitividad a través de la promoción de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), tomando en cuenta las necesidades y los recursos existentes del estado. El proyecto apoyará el establecimiento y sistematización de una metodología innovadora para el desarrollo de políticas públicas de competitividad mediante la promoción de las Pymes basadas en la interacción entre los sectores público y privado. Esta metodología será replicada y llevada a escala en otros estados y, eventualmente, en otros países latinoamericanos.

Fondo Multilateral de Inversiones

Establecido en 1993 como parte del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) fue creado para elaborar estrategias efectivas para apoyar el crecimiento económico y reducir la pobreza mediante la participación del sector privado en el desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas (MPMEs), beneficiando a las poblaciones con menos recursos -- a sus negocios, sus granjas, y sus viviendas.

Jump back to top