El evento sobre asociaciones público privadas (APP) en América Latina, se enfoca en su potencial como herramienta para el desarrollo.
Líderes empresariales y gubernamentales de toda América Latina se reunieron para examinar las innovaciones en el uso de las APP como una herramienta para el desarrollo y el crecimiento económico en la región.
En los últimos años, América Latina y el Caribe han experimentado un creciente interés en el uso de las APP como una herramienta para atraer inversiones del sector privado. Los expertos también están explorando la razón por la cual las APP están ganando fuerza como una oportunidad para la inversión privada en nuevos sectores como la salud, la educación o proyectos ecológicos y en nuevos escenarios. Por ejemplo, los países más pobres y de los gobiernos subnacionales.
La cuarta conferencia PPPAméricas, aborda el tema "Nuevas fronteras, nuevos agentes." La mas importante conferencia sobre la colaboración público-privadas en América Latina y el Caribe, fue organizada por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con el Departamento Nacional de Planeación de Colombia.
De acuerdo con el Infrascopio 2012, un informe que analiza el entorno para las APP en la región, emitido esta semana por el FOMIN y la Economist Intelligence Unit, la mayoría de los países de la región ha desarrollado leyes y reglamentos específicos o la creación de unidades de APP.
"La realidad de la demanda continua de mejoras de infraestructura ha llevado a varios países a que redoblen sus esfuerzos para construir mejores diseños de PPP y capacidad de ejecución. Estamos viendo nuevas agencias APP, nuevas leyes, aumento de los conocimientos técnicos, y otras reformas ", dijo Nancy Lee, gerente general del FOMIN." En el FOMIN, a través de nuestros nuevos servicios de asesoramiento y nuestra próxima plataforma para conectar pequeñas y medianas empresas a las oportunidades de proyectos, estamos comprometidos a ayudar a diseñar nuevos actores y participar en las mejores APP".
Programa Regional de Servicios de Asesoría en Asociaciones Público-Privadas
Como parte de la conferencia, el FOMIN y el Sector de Infraestructura y Medio Ambiente (INE) del BID lanzarán un programa regional de servicios de asesoría en APP. Esta innovadora iniciativa ayudará a los gobiernos a atraer la participación del sector privado en proyectos de infraestructura y fortalecer sus capacidades en el diseño, ejecución y gestión de APP. Centrará sus esfuerzos especialmente en gobiernos nacionales de países pequeños y menos desarrollados y en gobiernos a nivel subnacional que carezcan de capacidades. Para aplicar al programa, visite ppp.fomin.org
Acerca del Fondo Multilateral de Inversiones
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) apoya al desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, sus cultivos y sus hogares. Como un experimentado actor y socio con conocimientos prácticos en el ámbito local, el FOMIN ha organizado programas en toda la región para mejorar los marcos regulatorios, aumentar la capacidad de los gobiernos para desarrollar y poner en práctica las APP para infraestructura y servicios básicos.
Desde 2004, el FOMIN ha apalancado US$20 millones en 19 proyectos de cooperación técnica, y ha actuado como un catalizador para un adicional de US$671 millones en inversión privada y más de US$4 mil millones en inversión privada prevista a través de las APP.