Pasar al contenido principal

Estado brasileño de Espírito Santo mejorará sus carretas con apoyo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$175 millones para contribuir al avance socioeconómico del estado brasileño de Espírito Santo mediante mejoras sustanciales del transporte de pasajeros y carga en sus carreteras.

El programa dará seguimiento a dos programas anteriores financiados por el BID, facilitando el acceso a servicios sociales y a actividades generadoras de ingresos, y aportando a la población de Espírito Santo un sistema de transporte más rápido, económico, seguro, confiable y eficiente.

Bajo el programa, se agregarán 15 km de carreteras a la red vial, se rehabilitarán y mejorarán las condiciones de otros 220 km de rutas, se incrementará su capacidad en varios segmentos, y se disminuirá la extensión de rutas en malas o extremadamente malas condiciones en 15 por ciento, reduciendo así los costos de transporte en 12 por ciento y los tiempos de viaje en 15 por ciento.

El programa impulsará el acceso a mercados y servicios básicos, generando mejores condiciones de tráfico en casi 9 por ciento de toda la red de carreteras pavimentadas y en 50 por ciento de los tramos en malas o extremadamente malas condiciones. Las mejoras en el transporte de cargas tendrán fuerte impacto en la economía del estado, ya que no menos de un tercio de todas las exportaciones de Brasil pasan por alguno de los siete puertos de Espírito Santo.

Adicionalmente, el programa ayudará a aportar afianzamiento institucional para el Departamento de Carreteras del estado, financiando apoyo en la administración y planificación vial, incluyendo la implementación de un plan maestro de tecnología de la información cuya preparación se inició bajo el segundo programa financiado por el BID. También ayudará a poner en plena operación el Plan Maestro Vial, con relevamientos actualizados de datos de campo y desarrollo de nuevas herramientas de gestión vial.

El préstamo es a 25 años de plazo, con cinco años de gracia, y a una tasa de interés variable basada en LIBOR. El gobierno de Espírito Santo aportará US$75 millones como contrapartida local.

Jump back to top