Pasar al contenido principal

El BID inaugura un nuevo TechLab en Colombia para impulsar la transformación digital en la región andina

COLOMBIA - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguró un nuevo TechLab en Bogotá, Colombia, reforzando su compromiso de impulsar la transformación digital en América Latina y el Caribe. El nuevo laboratorio regional servirá a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y contribuirá a la integración de tecnologías emergentes en los proyectos del Grupo BID para enfrentar los desafíos del desarrollo.

El evento de inauguración en la Oficina del BID en Colombia contó con las palabras de Ramiro López-Ghio, Representante de Oficina Colombia; Miguel Coronado, Gerente del Departamento Regional de Países del Grupo Andino; y Jean-Michel Baudoin, CIO y Gerente General del Departamento de Tecnología y Transformación. Los ponentes destacaron el papel de las herramientas de última generación en el fortalecimiento de las políticas públicas, la gobernanza digital y el acceso inclusivo a la tecnología.

Posteriormente, los invitados participaron en la ceremonia de corte de cinta, demostraciones interactivas en la Demo Room del TechLab y dos paneles de expertos. El primero abordó la equidad digital y la gobernanza, con la participación de Nicolás Rincón Munar, del Departamento Nacional de Planeación de Colombia; Diana Celis, de la Alcaldía de Bogotá; e Iván Durán, de la Universidad Externado. El segundo panel trató sobre la productividad en la era digital, con intervenciones de Mariana Gutiérrez, del BID; Santiago Pinzón, de la ANDI – Asociación Nacional de Empresarios de Colombia; Mario Castaño, de CINTEL – Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; y Diego Tarazona, de CampusLands, startup de formación tecnológica.El nuevo TechLab en Colombia es el quinto de su tipo, sumándose a los ya existentes en Panamá, Paraguay, Washington D.C. y Trinidad y Tobago. Cada uno opera bajo los tres pilares centrales de TechLab: exploración, experimentación y generación de conocimiento.

A través de este modelo, el Grupo BID y sus clientes ya están aplicando tecnologías emergentes para resolver desafíos urgentes: en El Salvador, se desarrolló una herramienta SIG para ayudar a los caficultores a tomar decisiones resilientes al clima; en Panamá, drones transportan muestras médicas a zonas remotas; y en Paraguay, TechLab recibió a Sophia, la robot humanoide, para promover el diálogo sobre el futuro del trabajo en la era de la inteligencia artificial generativa.

El nuevo TechLab también funcionará como una plataforma regional para convertir las prioridades compartidas entre los paises andinos en iniciativas concretas en áreas como el desarrollo productivo, la infraestructura sostenible y el fortalecimiento institucional.

Con esta inauguración, el Grupo BID reafirma su papel como catalizador de la transformación digital en América Latina y el Caribe, contribuyendo a impulsar un desarrollo más resiliente y equitativo en la era digital.

 

Acerca del Grupo BID

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) es la principal fuente de financiamiento y conocimiento para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Está compuesto por el BID, que trabaja con el sector público de la región y también impulsa al sector privado; BID Invest, que apoya directamente a empresas y proyectos privados; y BID Lab, que promueve la innovación emprendedora.

Contacto de Prensa

Mena Duran,Melissa

Mena Duran,Melissa
También te puede interesar

El BID lanza TechLab para fortalecer el crecimiento y la innovación digital en el Caribe

Learn more

BID inaugura laboratorio para la exploración y adopción de nuevas tecnologías

Learn more
Jump back to top