Pasar al contenido principal

El BID aprueba una donación de US$44 millones para apoyar a más de 200.000 jóvenes en Haití

WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una donación de US$43,9 millones para ampliar el apoyo a más de 200.000 jóvenes vulnerables de entre 15 y 35 años, con especial atención a jóvenes retornados y aquellos que no estudian, no trabajan ni reciben formación. El programa está diseñado para reducir el riesgo de violencia y exclusión mediante la creación de empleos y rutas de reintegración. 

El programa combina trabajo comunitario remunerado con formación práctica en el trabajo, alfabetización digital y apoyo al emprendimiento. También ayuda a los retornados a reintegrarse a través de programas vocacionales, crea espacios seguros para la juventud y amplía el acceso a servicios de salud mental y apoyo para víctimas de violencia de género, herramientas clave para que los jóvenes recuperen la estabilidad y se mantengan alejados de la violencia. 

Aproximadamente 8.600 jóvenes participarán en la modalidad Cash-for-Work Plus, colaborando en proyectos de infraestructura a pequeña escala. 

Unos 10.000 retornados se beneficiarán de apoyos a la reintegración, incluyendo formación vocacional y en emprendimiento. 

Se rehabilitarán y pondrán en funcionamiento diez centros juveniles polivalentes en todo el país, que ofrecerán alfabetización digital, formación socioemocional y actividades recreativas, beneficiando a unos 114.000 jóvenes. 

Adicionalmente, 70.000 jóvenes más tendrán acceso a exámenes de salud, servicios de salud mental y apoyo para sobrevivientes de violencia de género. 

El proyecto también fortalecerá la capacidad del Fondo de Asistencia Social y Económica de Haití (FAES) mediante formación en gestión de proyectos, adquisiciones, monitoreo y evaluación. Apoya la implementación de la Política Nacional de Protección y Promoción Social de Haití (PNPPS) en coordinación con actores estatales y no estatales. 

 

Sobre el BID 

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. 

Contacto de Prensa

Planes,Maria Soledad

Planes,Maria Soledad

Malespin Bendana,Shirley

Malespin Bendana,Shirley
También te puede interesar

El BID y Haiti

La representación nacional de Haití busca contribuir a un crecimiento mayor, inclusivo y más sostenible que respalde la reducción de la pobreza y las desigualdades.

Leer más
Jump back to top