Pasar al contenido principal

Conferencia de las americas sobre Responsabilidad Social de la Empresa en la Region

Con la participación del Presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, y de numerosos especialistas, el Banco Interamericano de Desarrollo coordina del 22 al 24 de septiembre en Miami la Conferencia de las Américas sobre Responsabilidad Social de la Empresa: “Alianzas para el Desarrollo”. Este primer encuentro continental de representantes de la empresa privada, gobiernos, instituciones multilaterales y sociedad civil, surge de una propuesta de los gobiernos americanos en la III Cumbre de las Américas realizada en Québec, Canadá, en el año 2001.

La conferencia, organizada también por el Banco Mundial (BM) y la Organización de Estados Americanos (OEA), cuenta con el auspicio del Gobierno de Canadá y la Fundación Interamericana y el coauspicio de la Universidad de Miami, la Corporación Financiera Internacional (CFI), el Centro de Estudios para América Latina (CEAL), las organizaciones Avina y Grupo Nueva, Citigroup y Starbucks, entre otros.

Además del Presidente Bolaños participarán el Secretario General de la OEA, César Gaviria; el Presidente del BID, Enrique V. Iglesias; el Subsecretario de Estado sobre Asuntos del Hemisferio Occidental, Otto J. Reich; el Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, David de Ferranti; el Vicepresidente Ejecutivo de la CFI, Peter Woicke; y el Director de la CFI para América Latina y el Caribe, Bernard Pasquier, entre muchos otros.
Las autoridades de organizadores y auspiciantes inaugurarán los trabajos en el hotel Intercontinental en Miami, Florida, el 23 de septiembre a las 9:00 am. Posteriormente se celebrará un almuerzo-charla con el Presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños.

Durante el evento se analizarán los beneficios, impactos y resultados de la responsabilidad social empresarial y la búsqueda de alianzas estratégicas para fomentar el desarrollo y mejorar las condiciones de vida en las Américas.

Se esperan unos quinientos participantes oficiales, incluyendo más de ochenta conferenciantes entre académicos, ejecutivos de grandes y medianas empresas y de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios gubernamentales y de organizaciones multilaterales.

Jump back to top