El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo para el Banco Nacional de Desarrollo Social y Económico de Brasil (BNDES), creando el Programa BID-BNDES de acceso a crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y para pequeños emprendedores de la Amazonía brasileña. El financiamiento aprobado por el BID, de US$750 millones, tendrá una contrapartida de US$150 millones desde el BNDES.
Esta iniciativa busca fortalecer la actividad productiva sustentable que genere empleo e ingresos. El BNDES ha priorizado esta operación y avanza en sus procesos internos para deliberación y posterior autorización legislativa en Brasil.
Para ampliar su impacto en el desarrollo sostenible de la región, el programa define metas específicas de asignación de recursos para mujeres (30%), inversiones climáticas que promuevan agricultura de bajo carbono (20%) y distribución geográfica (70%) en municipalidades con Índice de Desarrollo Humano (IDH) por debajo del promedio nacional. El compromiso ambiental del programa se refuerza con una política de cero deforestación y monitoreo georreferenciado del uso de la tierra en áreas beneficiadas.
Las mipymes son el principal empleador en Brasil, y su rol es aún más central en la Amazonía brasileña, en donde un 75% de la población vive en ciudades y 8 millones de personas están en situación de desempleo o tienen un trabajo informal. Sin embargo, estas empresas aún enfrentan restricciones de acceso a financiamiento de largo plazo.
En este contexto, se estima que el programa beneficiará a las mipymes con préstamos para el financiamiento de inversiones productivas.
“El futuro del Bosque Amazónico requiere una visión holística, que proteja el medio ambiente y ofrezca oportunidades económicas sostenibles para los habitantes de la región. Este abordaje es central en nuestro programa Amazonía Siempre y enmarca también esta alianza con el BNDES para beneficiar más de 16 mil micro, pequeñas y medianas empresas amazónicas”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID.
“Con este crédito, las micro, pequeñas y medianas empresas de la Amazonía brasileña podrán expandir su capacidad de inversión en nuevos medios de producción y en prácticas sostenibles, esenciales para generar desarrollo económico con la preservación ambiental y la regulación del clima, lo cual es uno de los puntos centrales del gobierno del presidente Lula”, agregó el presidente del BNDES, Aloizio Mercadante. “Estas Inversiones incluyen activos fijos, como máquinas, equipos, vehículo, bienes y servicios”.
BNDES es un socio clave en la oferta de servicios financieros y no financieros adaptados a las necesidades de desarrollo y superación de barreras de acceso a crédito de las mipymes, gracias a su experiencia y relación estrecha con estas empresas. Con el préstamo a largo plazo del BID, BNDES ampliará su capacidad de oferta de crédito con un enfoque multisectorial y operaciones indirectas realizadas a través de agentes financieros acreditados. El modelo de crédito indirecto del BNDES contribuye a desconcentrar y dinamizar el sector bancario, con el potencial de movilizar recursos adicionales del sector privado para actividades elegibles del programa a través de estas instituciones financieras.
El préstamo de US$750 millones del BID tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en la SOFR.
Amazonía Siempre
Amazonia Siempre es un programa integral y holístico que busca proteger la biodiversidad y acelerar el desarrollo sostenible a partir de tres ejes de acción: ampliando el financiamiento, impulsando el intercambio de conocimiento, y facilitando la coordinación regional entre los ocho países amazónicos.
El programa se basa en cinco pilares: combate a la deforestación y fortalecimiento del control y seguridad ambiental en el contexto de los gobiernos nacionales; la bioeconomía y la economía creativa, impulsando actividades económicas alternativas y sostenibles; personas, con el objetivo de asegurar el acceso adecuado a educación, salud y empleo de calidad; ciudades e infraestructuras sostenibles y conectividad; y agricultura, ganadería y silvicultura sostenibles y de bajo carbono. Además, se centra en la inclusión de mujeres, pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales; conservación del clima y del bosque; y fortalecimiento de las capacidades institucionales y el estado de derecho.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es
Acerca del BNDES
El BNDES es uno de los mayores bancos de desarrollo del mundo y el principal instrumento del Gobierno Federal de Brasil para la financiación a largo plazo y las inversiones en todos los segmentos de la economía brasileña. Opera en todo el territorio brasileño, desde la oficina en Río de Janeiro (RJ), que concentra las actividades del Banco, desde la sede oficial en Brasilia (DF), y desde las representaciones regionales en São Paulo (SP) y Recife (PE).
Apoya a emprendedores de todos los tamaños, incluidos individuos, a través de financiamiento de inversiones, suscripción de valores, provisión de garantías y otorgamiento de recursos no reembolsables, con un enfoque en el impacto socioambiental y económico positivo, siempre con el objetivo de generar empleos, ingresos e inclusión social para Brasil. Fomentar la innovación, el desarrollo regional y el desarrollo socioambiental son prioridades del Banco.
Molina Medina,Vanessa Carolina
Borges De Padua Goulart,Janaina
Brasil y el BID
La representación nacional de Brasil apoya los esfuerzos para lograr un crecimiento económico sostenible a través de una mayor competitividad y productividad, con un gobierno capaz de brindar eficientemente servicios públicos a los brasileños, y también aborda desafíos relacionados con el género y la diversidad.
Amazonía Siempre
Un programa holístico paraguas para el desarrollo sostenible de la región que tiene como objetivo colaborar para la conservación de los bosques, la acción climática, y mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciéndoles alternativas económicas.