WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por US$46,7 millones a Perú para mejorar la calidad y ampliar la cobertura de los servicios operativos e institucionales del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), órgano rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN).
El programa busca fortalecer la capacidad del Estado peruano para planificar, coordinar y evaluar políticas públicas a nivel nacional, regional y local. La iniciativa financiará acciones orientadas a mejorar la planificación estratégica, la gobernanza multinivel y multisectorial, y la gestión de datos y tecnologías de la información y comunicación.
La operación, que está alineada con la Estrategia País del BID con Perú 2022/2026, contribuirá a cerrar brechas de conocimiento entre los operadores del sistema, incrementar la eficacia de las políticas públicas, y fomentar una mayor participación ciudadana en la formulación de los planes de desarrollo.
''Este programa marca un hito para el apoyo del BID en los temas de gestión pública y será un referente para otros países de la región dado que contribuirá que el planeamiento estratégico agregue valor a la gestión de la Administración Financiera del Sector Público, en especial al sistema de inversión pública”, dijo Juan Cruz Vieyra, especialista líder en Modernización del Estado del BID.
El proyecto beneficiará directamente a los ciudadanos peruanos, especialmente en municipios que recibirán bienes y servicios alineados con planes estratégicos. También fortalecerá las capacidades de los funcionarios del CEPLAN y de los responsables de planeamiento en los tres niveles de gobierno, así como de los órganos rectores de otros sistemas administrativos del Estado.
Se espera lograr una mayor cobertura de planes estratégicos formulados con metodologías actualizadas, una mejora en la eficiencia del gasto público mediante una planificación articulada con los sistemas de presupuesto e inversión, inclusión de enfoques transversales en los instrumentos de planeamiento y un fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y capacidades de gestión de datos del CEPLAN.
El proyecto adopta un enfoque territorial y multidimensional para optimizar la gobernanza, las capacidades técnicas, los procedimientos y las soluciones informáticas que permitan la integración e interoperabilidad con el Sistema Integrado de Administración Financiera, siguiendo las recomendaciones de la OCDE.
Bajo la modalidad de inversión específica, el préstamo contempla un período de amortización de 20 años, con 8 años de gracia, y una contrapartida local de US$10,8 millones, lo que eleva el monto total del programa a US$57,5 millones.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web www.iadb.org/es.
Recalde Rosero,Cristina
