WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$50 millones para apoyar la transformación digital en el estado de Piauí con el proyecto “Piauí Mais Digital”. La operación pretende ampliar la conectividad digital, la oferta y utilización de servicios públicos digitales, perfeccionar la gestión pública mediante la digitalización y mejorar las capacidades digitales de las empresas.
El proyecto financiará la expansión de la red de transmisión de datos y la modernización de la infraestructura de centro de datos del estado, además de iniciativas para fortalecer la gestión de riesgos y la respuesta a incidentes de ciberseguridad. Las habilidades digitales de los empleados públicos también serán fortalecidas a través de un programa de certificación en inteligencia artificial para asegurar el mejor aprovechamiento de los servicios públicos digitalizados y automatizados.
El proyecto también tiene un enfoque inclusivo, al garantizar que los sistemas corporativos y las plataformas digitales sean accesibles para personas con discapacidad y que se implementen soluciones digitales para atender a poblaciones vulnerables. Además, se proporcionarán puntos de acceso a internet en 13 comunidades quilombolas y se desarrollará un programa de alfabetización digital para las poblaciones de estos territorios.
Un componente estará dedicado a la economía digital, contribuyendo a aumentar las capacidades digitales de las empresas locales mediante asistencia técnica para promover tecnologías digitales en sectores prioritarios y un programa de desarrollo de talentos para mujeres y poblaciones más vulnerables. El programa también apoyará el fortalecimiento de la capacidad institucional de la Secretaría de Inteligencia Artificial, Economía Digital, Ciencia, Tecnología e Innovación, la primera secretaría con mandato para temas de inteligencia artificial en Brasil.
La ampliación de la conectividad beneficiará directamente a unos 755 mil habitantes de los 99 municipios atendidos y más de 200 empresas deberían ser alcanzadas por los programas vinculados a la economía digital, según estimaciones. El proyecto tiene como meta ampliar el número de servicios públicos disponibles en línea y aumentar la satisfacción de la población con la oferta de estos servicios. El proceso de digitalización generará más de R$ 130 millones en ahorros para la sociedad y para las arcas públicas del estado, según proyecciones.
Esta es la 11ª operación aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID como parte de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) Brasil Mais Digital, de 2021.
El préstamo del BID para Piauí tiene un plazo de amortización de 24,5 años, un período de carencia de 6 años y una tasa de interés basada en la SOFR. El cofinanciamiento del gobierno local es de US$ 12,5 millones.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países.
Recalde Rosero,Cristina

Borges De Padua Goulart,Janaina
