Pasar al contenido principal

Buscador de Noticias

El BID, Dinamarca, Noruega y Suecia anuncian US$800 millones para Amazonía y Centroamérica

BELÉM, Brasil — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con Impact Fund Denmark, la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad) y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Sida), firmaron hoy una carta de intención para establecer una nueva garantía. Se espera que esta nueva asociación resulte en aproximadamente US$800 millones en capacidad crediticia adicional del BID para proyectos de energía limpia en el marco de los programas regionales Amazonía Siempre y América en el Centro. Esta capacidad adicional permitirá al BID ampliar las inversiones

BID lanza convocatoria para becas en Corea de estudios en tecnología e innovación

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invita a profesionales del sector público de América Latina y el Caribe a postularse al Programa Korea-LAC Tech Corps, una iniciativa financiada por el Fondo Coreano de Asociación de Conocimiento para la Tecnología y la Innovación. El programa ofrece hasta 23 becas completas para servidores públicos de nivel medio de la región interesados en fortalecer su liderazgo y sus capacidades de gestión mediante herramientas de innovación tecnológica de vanguardia. Durante 18 meses en Corea, los participantes podrán cursar una Maestría en Gestión Pública (MPM)

BID apoya la reducción de la vulnerabilidad ante inundaciones en el Área Metropolitana de San Salvador

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, según sus siglas en inglés) de hasta US$500 millones, destinada a reducir la vulnerabilidad de la población de El Salvador ante inundaciones. Como parte de esa línea de crédito, el Directorio también aprobó un primer préstamo individual de US$150 millones para financiar un proyecto enfocado en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). La población del AMSS enfrenta una alta vulnerabilidad ante eventos de inundación cada vez más

Uruguay mejorará su Educación Media con apoyo del BID

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$60 millones para ayudar a Uruguay a mejorar el acceso y la calidad de la Educación Media (EM), la tercera operación de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) aprobada en 2016 para financiar un programa más amplio de apoyo a la educación. Este nuevo préstamo busca mejorar los niveles de permanencia y progresión en Educación Media, con foco en estudiantes en situación de mayor vulnerabilidad. El plan respaldado por el BID también busca ampliar la oferta de la

Uruguay fortalecerá su seguridad pública con apoyo del BID por US$200 millones

WASHINGTON — El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, según sus siglas en inglés) por hasta US$200 millones para apoyar el fortalecimiento de la seguridad pública y la justicia en Uruguay. Como parte de esta línea, el Directorio aprobó un primer préstamo individual por US$25 millones para el programa “Más Seguridad I: Avance en Ejes Clave de Gestión en Seguridad Pública”, destinado a mejorar la eficacia del sistema penitenciario, fortalecer la investigación criminal y modernizar la formación

FinnLAC Forum 2025: El Grupo BID impulsa la innovación financiera para potenciar el crecimiento en América Latina y el Caribe

MIAMI – FinnLAC Forum 2025, la primera cumbre regional del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) sobre innovación financiera, marcó el rumbo para el futuro del crecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe con dos días de diálogos de alto nivel en Miami, reuniendo a cientos de autoridades, líderes empresariales y actores clave de más de 30 países. En América Latina y el Caribe, la innovación está transformando el panorama financiero. La región cuenta hoy con más de 3.000 fintechs activas en 26 países, mientras que los sistemas de pagos digitales superaron los 64 mil

BID lanza APIBox: una nueva herramienta de código abierto para probar aplicaciones de finanzas abiertas

MIAMI – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha lanzado APIBox: Sandbox Tecnológico para Finanzas Abiertas, una solución basada en tecnologías de código abierto diseñada para ayudar a gobiernos, instituciones financieras y organizaciones a probar y validar procesos y estándares de finanzas abiertas. Desarrollada con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, la solución fue presentada durante el Foro FinnLAC 2025, un evento organizado por el Grupo BID para debatir el futuro de la industria financiera en América Latina y el Caribe. APIBox funciona como un sandbox tecnológico, permitiendo a

Ecuador mejorará el tratamiento de enfermedades crónicas con apoyo del BID

WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destina US$250 millones para ayudar a Ecuador a contener la morbilidad y la mortalidad asociadas a enfermedades crónicas no transmisibles, fortaleciendo la prevención, el diagnóstico y el acceso al tratamiento integral. El programa, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, busca mejorar la toma de decisiones mediante la creación de protocolos clínicos y lineamientos operativos para establecimientos de salud, así como la implementación de sistemas de información para el monitoreo de las enfermedades crónicas. La operación permitirá

BID emite su primer Bono Amazonía por US$100 millones para financiar el desarrollo sostenible

El bono de tasa fija es el primero de una serie de emisiones en el marco del Programa de Bonos Amazonía del BID, por valor de US$1.000 millones. SÃO PAULO — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha emitido su primer Bono Amazonía, recaudando US$100 millones destinados a financiar proyectos de desarrollo sostenible de alto impacto en la región amazónica. Esta emisión marca un paso pionero en el aprovechamiento de los mercados de capitales para proteger uno de los ecosistemas más vitales del planeta y empoderar a las comunidades locales. Estructurado conforme las Directrices de Emisión de

BID Pagos busca expandir los sistemas de pago digital en América Latina y el Caribe

MIAMI — El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) ha lanzado BID Pagos, una nueva iniciativa destinada a acelerar la implementación de sistemas de pago digital en tiempo real y de bajo costo en toda América Latina y el Caribe, con el objetivo de brindar servicios financieros al 30% de la población de la región que aún no tiene acceso bancario para el año 2030. BID Pagos busca apoyar a los países en la construcción de Sistemas de Pago Rápido para el Comercio Minorista (FRPS, por sus siglas en inglés) y otras Infraestructuras Financieras Públicas Digitales (DPFI, por sus siglas

4396 results found
Jump back to top