Pasar al contenido principal

Buscador de Noticias

Honduras fortalecerá la gestión forestal sostenible con apoyo del BID

WASHINGTON - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$25 millones para contribuir a la conservación y restauración forestal en Honduras. El proyecto “Agrobosques Sostenibles y Resilientes”, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, tiene como objetivo fomentar la adopción de prácticas forestales y agroforestales que aumenten la cobertura forestal, impulsar la forestería comunitaria a través del manejo sostenible y la diversificación de ingresos, y fortalecer la capacidad institucional del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas

América Latina y el Caribe atraviesa una profunda transformación con el uso de pagos digitales, destaca un estudio del BID

Las transacciones se triplicaron entre 2019 y 2023 en países de la región. Además, el porcentaje de adultos que utilizó pagos digitales se multiplicó de menos del 3% a casi el 40% entre 2011 y 2021. WASHINGTON— Los países de América Latina y el Caribe han experimentado una transformación sin precedentes en el uso de pagos digitales en la última década, pero deben superar una serie de desafíos para alcanzar su adopción casi universal, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “ Más allá del dinero en efectivo: la revolución de los pagos digitales en América Latina y

Financiación climática multilateral para el desarrollo sostenible alcanza récord de US$137.000 millones a nivel mundial

Un nuevo informe muestra que la financiación climática de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) aumentó un 10% en 2024 respecto del año anterior. La financiación climática de los BMD para las economías de renta baja y media aumentó un 14% hasta superar los US$85.000 millones. La financiación privada movilizada para inversiones climáticas en todo el mundo aumentó un 33% en 2024. La financiación climática de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) a nivel mundial aumentó un 10% el año pasado, alcanzando un récord de US$137.000 millones, que fueron destinados en su mayoría a

BID premia a jóvenes economistas por investigaciones sobresalientes sobre desarrollo en América Latina y el Caribe

WASHINGTON - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció los ganadores del Premio al Economista Joven del BID 2025, un galardón que anualmente reconoce y celebra los esfuerzos de investigación sobresalientes de los recién graduados de doctorado en economía con un enfoque en América Latina y el Caribe. Pascuel Plotkin, argentino del Centro de Estudios Monetarios y Financieros, ganó el primer premio por su trabajo “Dinner at Your Door: How Delivery Platforms Affect Workers and Firms” ("Cena en tu puerta: cómo las plataformas de entrega afectan a los trabajadores y las empresas"). El

BID Lab anuncia a las ganadoras de WeXchange Women STEMpreneurs 2025

Cinco emprendedoras presentarán sus soluciones el 2 de diciembre en GET Forum, el evento insignia del Grupo BID en innovación y tecnología para el desarrollo. WASHINGTON – BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) anunció las cinco empresas lideradas por mujeres que ganaron la convocatoria WeXchange Women STEMpreneurs 2025. WeXchange, la plataforma que conecta a mujeres emprendedoras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), recibió más de 400 postulaciones procedentes de 35 países, con

Cumbre Regional de Seguridad y Justicia: palabras de apertura del presidente Ilan Goldfajn
Como fue preparado para ser pronunciado Introducción Good morning! ¡Buenos días! It is an honor to be with you in Buenos Aires for the second Regional Security and Justice Summit of the Alliance for Security, Justice, and Development. Permítanme que pase al castellano. Ministra Patricia Bullrich, distinguidos ministros de Seguridad y Justicia, autoridades de toda América Latina y el Caribe, representantes de países e instituciones asociadas, colegas y amigos: Quisiera comenzar agradeciendo al Gobierno de Ecuador por su colaboración durante este año fundacional para la Alianza, y dar la
El BID anuncia US$2.500 millones y una fuerza de tarea de respuesta rápida para seguridad en América Latina y el Caribe 
Durante la Cumbre Regional de Seguridad y Justicia, el Banco Interamericano de Desarrollo presentó la nueva etapa de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo con un histórico aumento en la escala de sus operaciones.
BID firma operación de crédito con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para impulsar la seguridad energética en Colombia

WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó una operación de crédito por US$138,5 millones con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), destinada a financiar proyectos estratégicos para impulsar la energía limpia en Colombia. La operación se compone de recursos de capital ordinario del BID y fondos concesionales del Climate Investment Funds – Renewable Energy Integration (CIF-REI) y forma parte del programa piloto BID Clima, que busca catalizar inversiones resilientes en América Latina y el Caribe. El objetivo de la operación es apoyar la integración de fuentes de energía

Cumbre regional de seguridad y justicia en Buenos Aires
BUENOS AIRES – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en conjunto con el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina, organiza la Cumbre Regional de Seguridad Ciudadana y Justicia en Buenos Aires, Argentina. Es el segundo encuentro regional en el marco de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo lanzada por el BID el año pasado en Guayaquil, Ecuador. América Latina y el Caribe enfrentan desafíos persistentes y cada vez más complejos en materia de seguridad y justicia. La región registra altos niveles de violencia y el avance de economías ilícitas, lo que debilita la
BID apoya a Guatemala para mejorar la calidad de vida en la cuenca del río Motagua

WASHINGTON — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación de US$250 millones para apoyar a Guatemala en la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de la población en la cuenca del río Motagua. La operación, aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, financiará un programa que ampliará el acceso a servicios de recolección y disposición de residuos y desechos sólidos. El plan incrementará el tratamiento de efluentes y vertimientos, fortalecerá el monitoreo y control de la calidad de los recursos hídricos a nivel nacional, y mejorará la gestión local de los servicios

4351 results found
Jump back to top