Pasar al contenido principal

Te presentamos los semifinalistas del Premio BID-FEMSA 2021

Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos Te presentamos los semifinalistas del Premio BID-FEMSA 2021

Los 26 semifinalistas de cada una de las categorías de agua, saneamiento y residuos sólidos pasan a la segunda ronda, en la que el jurado definirá a los nueve finalistas que disputarán tres premios de US$10.000.

Dic 16, 2021

Los 26 semifinalistas de cada una de las categorías de agua, saneamiento y residuos sólidos pasan a la segunda ronda, en la que el jurado definirá a los nueve finalistas que disputarán tres premios de US$10.000.

La convocatorio de 2021 del Premio BID-FEMSA fue todo un éxito, con más de 200 recibidas, lo cual indica una vez más que el ecosistema de innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe está activo y con generando soluciones, pese a las condiciones adversas que por segundo año ha impuesto la pandemia del COVID-19 a la región.

Este año, y por primera vez, el Premio tiene dos rondas para elegir a los ganadores de las tres categorías de agua, saneamiento y residuos sólidos, que recibirán cada uno un premio en efectivo de US$10.000. El jurado ha seleccionado a 26 semifinalistas que avanzan a la segunda fase de postulación y tendrán hasta el 9 de enero, 2022 para completar su propuesta y enviar un video pitch en el que expongan por qué su solución merece ser premiada. El jurado seleccionará entonces a nueve finalistas, tres por cada categoría, quienes participarán en un programa intensivo (bootcamp) de entrenamiento para innovadores sociales y competirán en la ronda final en el mes de marzo donde presentarán su solución a un jurado de expertos quienes seleccionarán a los ganadores. 

Estos son los semifinalistas:

Categoría Agua

  • Faircap (Perú)
  • Manantial Suspendido en el Aire (Colombia)
  • Igua - Agua pura, vida sana (Perú)
  • Remote Waters (Chile)
  • AGRIICOLA (México)
  • 1 bilhão de litros - escola BETA (Brasil)
  • Infraestructura Colectiva de Cuidado en la Amazonía Peruana (Perú)
  • Filtro para el tratamiento de agua para comunidades campesinas y nativas en el Perú
  • Innovación para crear fuentes de abastecimiento de agua y para recargar acuíferos. (México)
  • DIME H20 (México)
  • PWTech (Brasil)

Categoría Saneamiento

  • ZhanaSolutions Green Engineering (Colombia)
  • Mosan Guatemala
  • Monitoreo de calidad de agua en ecosistemas acuáticos (Nicaraguua)
  • Saneamiento y Reciclado de Aguas Residuales mediante Fitofiltros (Argentina)
  • Reconversión de plantas de tratamiento de agua residual y aprovechamiento de subproductos (México)
  • Sistemas de tratamiento a través de humedales artificiales para el reúso de las aguas residuales tratadas (Colombia)

Categoría Residuos Sólidos

  • Bioconversión de residuos orgánicos en proteína de insecto y biofertilizante (México)
  • Bancalimentos: Los Residuos Sólidos, la Moneda Inteligente para Acabar el Hambre (Colombia)
  • Compostaje Expresa de Residuos Orgánicos con Enzimas (Chile)
  • GEO grafismos (Colombia)
  • Cyclear (Argentina)
  • LombriSUCEDE (México)
  • Googlenn Recycling (Perú)
  • Recolección inteligente y reutilización en madera plástica en las zonas palafíticas de la bahía interna de Tumaco - Nariño, Colombia
  • Biogás en traspatio (México)

La ronda final se desarrollará de manera virtual, lo cual permitirá al público en general conocer de primera mano a los finalistas y a sus soluciones.La competencia final de “pitch by fire” está prevista para desarrollarse en el mes de marzo, y el jurado anunciará a los ganadores de cada categoría en una ceremonia de premiación durante el mismo mes.

Próximamente anunciaremos los detalles para que no se pierda la ronda final y la ceremonia de premiación a las mejores innovaciones en agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe.

Jump back to top