Pasar al contenido principal

Too Good to Waste: Impulsando la Sostenibilidad y la acción climática en Brasil

Agua, Saneamiento y Residuos Sólidos Too Good to Waste: Impulsando la Sostenibilidad y la acción climática en Brasil Too Good to Waste será el 25 de abril en el marco del Congreso de IFAT en São Paulo, Brasil, para socializar estrategias y experiencias por el clima Abr 12, 2024

Leer versión en portugués

En el continente latinoamericano y caribeño, los desafíos en materia de gestión de residuos sólidos son palpables. Las enormes cantidades de desechos generados diariamente no solo representan una carga para el medio ambiente, sino que también constituyen una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente metano. Ante esta realidad, surge la necesidad imperante de transformar la manera en que abordamos la gestión de residuos, adoptando enfoques más sostenibles y articulados con la economía circular.

El próximo 25 de Abril de 2024 São Paulo se convertirá en el epicentro de un evento trascendental para el sector de residuos sólidos en la región de América Latina y el Caribe (ALC). El evento de Too Good to Waste que tendrá lugar en el Congreso de IFAT (São Paulo Expo, Room 210A), surge como una plataforma fundamental para socializar estrategias, compartir experiencias y fomentar el compromiso contra el cambio climático.

El Propósito

La iniciativa del BID "Too Good to Waste" tiene como objetivo principal contribuir a la mitigación de las emisiones de metano en el sector de residuos sólidos en América Latina y el Caribe. El evento organizado por el BID con el apoyo del Center for Clean Air Policy (CCAP) aspira a ser un espacio inclusivo y enriquecedor, dirigido a diversos actores involucrados en la gestión de residuos y el cambio climático, incluyendo profesionales y funcionarios gubernamentales, académicos, empresas y organizaciones sin fines de lucro. La premisa es clara: juntos, podemos marcar la diferencia en la mejora de la gestión de los residuos sólidos y la mitigación del cambio climático.

La Dinámica

A lo largo de la jornada, se llevarán a cabo sesiones enfocadas en diversos aspectos clave de la gestión de residuos y la mitigación de emisiones de metano. Se abordarán temas como la medición, reporte y verificación (MRV) de las emisiones, el diseño e implementación de políticas públicas y soluciones sostenibles, pasando por el crucial tema del financiamiento, y se compartirán experiencias y estudios de caso exitosos de gestión de residuos orgánicos que contribuyen a la mitigación del cambio climático y el avance hacia la economía circular. Cada sesión busca aportar conocimientos, generar debate y promover la colaboración entre los participantes.

Agenda: Un Vistazo a las Sesiones

La agenda del evento incluye presentaciones sobre el uso de tecnologías innovadoras para detectar y monitorear las emisiones de metano, como los satélites, el rol crucial de la regulación y las políticas públicas en la gestión de residuos. Destacan también las experiencias compartidas por diferentes ciudades y regiones, así como las soluciones sostenibles que están marcando la diferencia en la reducción de emisiones. Siendo Brasil un país pionero en la región en la implementación de proyectos de valorización de residuos sólidos.

Si eres un apasionado por la sostenibilidad y estás comprometido con la lucha contra el cambio climático, "Too Good to Waste" es tu oportunidad para hacer una diferencia. Únete a nosotros el 25 de abril en el São Paulo Expo, Room 210A, y sé parte de esta iniciativa que busca cambiar el rumbo de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe. Juntos, somos demasiado buenos para desperdiciar esta oportunidad.

Inscríbete al evento Too Good to Waste

Mas información del Congreso de IFAT Brasil (ingreso gratuito)

HoraTemaParticipante
9:30 - 9:40Bienvenida y palabras de instalaciónGustavo Mendez
BID Oficina Brasil, INE /WSA Carolina Urmeneta GMH
9:40 – 10:00Too Good to Waste Iniciativa para mitigar emisiones de metano en el sector de residuos sólidosen ALCMagda Correal, INE/WSA BID
10:00 – 11:00Medición, Reporte y Verificación (MRV) de emisiones de metano en el sector de residuos sólidos.
Sistemas MRV para el seguimiento de las emisiones de metano ALCSofía Martínez ImplementaSur
Instrumentos satelitales y nuevas tecnologías para evaluar las emisiones de metano.Carolina Urmeneta GMH
Global Waste Management OutlookMarcelo Rosso
CEAMSE e ISWA LAC
Preguntas de la audiencia
11:00 - 12:40La regulación como instrumento para la mitigación de metano en el sector de residuos sólidos.
Panorama de la gestión de residuos sólidos, SINIR+ y relevancia climáticaGustavo Mendez BID
Estado de la regulación para captura, quema y valorización de biogás en LACCaio Raposo CCAP
Preguntas de la audiencia
Políticas alienadas a la mitigación de emisiones del sector de residuos sólidos: caso Rio de JaneiroFlávio Lopes /Bernardo Ornelas
COMLURB.
Asegurar los programas municipales de compostaje: la necesidad de apoyo legislativo. Caso Pila Verde - Ley Municipal N° 241/2020Tiago Lacerda
Alcalde de Santiago, Rio Grande do Sul
Política municipal para tratamiento de residuos Florianópolis (Brasil) y factores de éxito.Luis F Colturato Consultor
Preguntas de la audiencia
12:40 - 14:00Espacio almuerzo
14:00 - 15:20Soluciones sostenibles para la reducción de emisiones desde los residuos sólidos
Bienvenida y video Too Good to Waste
Reciclo Orgánicos: lecciones aprendidas y oportunidades futuras.Magdalena Merino ImplementaSur
Cambio de comportamiento y proyectos sostenibles de valorización de residuos sólidosMarina Jardim dos Santos Lopes DELTERRA
Proyecto de gestión de residuos orgánicos y lodos.Claudio Stabile Sanepar, Brasil.
Usina Verde de Campinas: Planta de compostaje pública Usina Verde.Alexandre Gonçalves
Usina Verde
Preguntas de la audiencia
15:20 - 16:00Panel: Financiamiento para la mitigación de emisiones de metano en el sector de residuos sólidos. Modera: Carolina Piamonte, Consultora.
Panelistas: Gustavo Mendez, BID Oficina Brasil, INE /WSA.Matías Manriquez, Klik FoundationUgino Junior, Ambiental Joinville
16:00 – 16:15Palabras de cierre y conclusión, BID.
16:15Café y networking

Convocatoria de Propuestas

El BID invita a los gobiernos subnacionales o nacionales y a los operadores públicos o privados de sistemas de gestión de residuos sólidos de los26 países miembros prestatariosa presentar propuestas para la elaboración de los estudios de proyectos de residuos sólidos municipales que permitan mitigar o evitar las emisiones de metano y avanzar hacia la economía circular. La convocatoria, anunciada durante elForo Global del Metano financiará estudios de preinversión de proyectos para la mejora de la gestión de residuos sólidos.

Convocatoria Too Good to Waste

Hasta el 17 de junio tienes oportunidad para aplicar

Un presente sostenible

"Too Good to Waste" no es un evento de un día, es un llamado a la acción continua. Más allá de las discusiones y los intercambios que tendrán lugar en São Paulo, el verdadero desafío radica en la implementación de las ideas y soluciones propuestas. Es hora de pasar de las palabras a la acción, de transformar los desafíos en oportunidades y de trabajar juntos hacia un presente más sostenible para América Latina y el Caribe.

Too Good to Wastees un esfuerzo pionero diseñado para mejorar la gestión de los residuos sólidos en América Latina y el Caribe y de esta forma evitar o mitigar las emisiones de metano que se generan desde este sector. Respaldada por recursos delGlobal Methane Huby elAquaFunddel BID, la iniciativa opera a través de cuatro componentes: monitoreo de emisiones de metano, estructuración de proyectos bancables, desarrollo de instrumentos financieros y desarrollo de capacidades sectoriales.

Juntos, convirtamos los residuos en nuevos recursos y allanemos el camino hacia un presente más verde y sostenible. Únete a nosotros en hacer que cada esfuerzo cuente en la lucha contra el cambio climático.

Otros artículos relacionados

Jump back to top