Pasar al contenido principal
Apoyo para la Promoción del Empresariado Indígena en Panamá
El objetivo de esta CT es apoyar la ejecución del Programa de Inclusión Financiera y Empresariado Indígena (PN-L1157, 4785/OC-PN) mediante el financiamiento de actividades preparatorias a la ejecución y la provisión de asistencia técnica durante la ejecución de la operación tanto al Ministerio de Gobierno (MINGOB), como organismo ejecutor del préstamo, como a los pueblos indígenas.

Detalle del Proyecto

País

Panamá

Número de Proyecto

PN-T1189

Fecha de aprobación

Julio 1, 2019

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

INVERSIONES SOCIALES

Subsector

DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 500,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 500,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/MG-17436-PN SG USD - Dólar americano Gender and Diversity Multidonor Fund No Reembolsable
ATN/OC-17435-PN SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/MG-17436-PN
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Gender and Diversity Multidonor Fund
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-17435-PN
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1213056911-3
Anexo I PN-T1189.Nota No Objecion MEF-2019-9272.pdf
Publicado Jul. 25, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1213056911-16
PN-T1189, Anexo II, Matriz de Resultados.xlsx
Publicado Jul. 25, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1213056911-18
PN-T1189, Anexo III, Términos de Referencia.pdf
Publicado Jul. 25, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1213056911-19
PN-T1189, Anexo IV, Plan de Adquisiciones.xlsx
Publicado Jul. 25, 2019
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1213056911-12
PN-T1189, Abstracto de CT..pdf
Publicado Jul. 25, 2019
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1213056911-15
PN-T1189, Documento de CT.pdf
Publicado Aug. 02, 2019
Descargar
Blogs
Published 2023
Datos, empresas de mujeres y acceso al financiamiento: ¿Qué aprendimos de Argentina?
Antes del año 2011 sabíamos muy poco sobre la inclusión financiera de las mujeres. Con la excepción del caso de Chile, la dinámica se repetía en la mayoría de los países. No se recolectaban, reportaban, ni se analizaban datos del sector financiero desagregados por sexo. En el 2011, con la publicación de la encuesta Global
Courses
Published 2023
Norma de desempeño ambiental y social 7. Pueblos indígenas
El curso sobre la Norma de Desempeño Ambiental y Social 7: Pueblos Indígenas (NDAS 7) le ofrece la oportunidad de conocer la nueva norma de desempeño 7 sobre pueblos indígenas. A través de lecturas, material audiovisual y test, usted podrá entender la importancia de asegurar que los proyectos del BID respeten los derechos humanos, la dignidad, las aspiraciones y la cultura de los pueblos indígenas; eviten, minimicen o compensen los impactos adversos en sus entornos; y promuevan oportunidades de desarrollo sostenible congruentes con su cultura.
Blogs
Published 2023
Cinco formas de integrar la identidad indígena a proyectos de desarrollo
“De allí” – eso quiere decir la primera parte de la palabra indígena, “inde”. El sufijo, “genus”, significa “nacido” u “originario”. En definitiva, este término proveniente del latín quiere decir “originario de allí”. Los orígenes, los “de allíes” de los pueblos indígenas de Latinoamérica y el Caribe, son diversos. Son más de 800 culturas las
Blogs
Published 2023
Impulsar el desarrollo sostenible en comunidades indígenas
Los pueblos indígenas han alcanzado reconocimiento de sus derechos en múltiples instrumentos internacionales (p.ej., Convenio 169 de la OIT, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas) y legislaciones nacionales. Este reconocimiento incluye la libre autodeterminación de estos pueblos y de sus formas de gobernanza, entendiéndolos como pueblos social y culturalmente
Blogs
Published 2023
Examining the Effectiveness of a Financial Inclusion Reform in Uruguay
In 2014, Uruguay launched an ambitious financial inclusion program, joining other countries in the region that have sought to give citizens greater access to banking and financial services and encourage the use of electronic payments instruments that avoid the need for cash. Unbanked people in Uruguay, as in other countries of the region, had traditionally lacked
Blogs
Published 2023
En primera persona: los impactos del juego en comunidades rurales e indígenas en Panamá
¡Descubre cómo el programa “Cuidarte” está transformando vidas en Panamá! En este blog nos adentramos en el impacto positivo que este programa ha tenido en las familias y comunidades de la Comarca Ngäbe Buglé.
Blogs
Published 2022
Mujeres indígenas: las nuevas hacedoras de políticas de Panamá
En Panamá, un diálogo intenso durante meses entre lideresas indígenas, el gobierno y el BID buscó forjar una respuesta poderosa a la falta de inclusión y equidad económica de mujeres indígenas en la región. Así nació el Plan de Empoderamiento Económico de las Mujeres Indígenas de Panamá (PEMIP). Las mujeres indígenas figuran entre las personas
Blogs
Published 2023
Cómo reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en los niños campesinos mediante la inclusión financiera
En muchas partes del mundo, las lluvias torrenciales y las sequías prolongadas se han hecho más frecuentes e intensas con el cambio climático. Han provocado que los cultivos se marchiten en el campo o sean arrastrados por las aguas, han interrumpido el suministro de agua, han afectado el ganado, han deteriorado los equipos agrícolas y
Blogs
Published 2023
Análisis de la eficacia de una reforma de inclusión financiera en Uruguay
Uruguay lanzó en 2014 un ambicioso programa de inclusión financiera. Con ello se sumaba a otros países de la región que han tratado de dar a los ciudadanos un mayor acceso a los servicios bancarios y financieros, así como fomentar el uso de instrumentos de pago electrónicos que eviten la necesidad de dinero en efectivo.
Blogs
Published 2022
Conservar las lenguas indígenas es conservar parte de la humanidad
La pérdida creciente de los idiomas indígenas del mundo en general y de América Latina en particular no sólo es un tema de incumbencia de los pueblos indígenas. También debería ser incorporado en las acciones del sector público, academia, sociedad civil e, incluso, del sector privado. Un idioma no sólo es la principal forma de
Powered by FindIT
Jump back to top