Pasar al contenido principal
Programa de Mejoramiento del Corredor Pacífico Mesoamericano
El objetivo general del programa es promover la integración física y la conectividad vial de El Salvador. Los objetivos específicos son el mejoramiento de las condiciones de transporte de personas y mercancías en el CPM, además de constituir un corredor troncal de carga de competitividad regional que permite la vinculación de zonas productivas concentradas entre la capital del país hasta la frontera con Honduras. Para lograr estos objetivos propuestos, el programa incluye la rehabilitación y mejoramiento de tramos localizados sobre el CPM, adaptando sus características funcionales a las acordadas en el Memorando de Entendimiento de la RICAM.

Detalle del Proyecto

País

El Salvador

Número de Proyecto

ES-L1085

Fecha de aprobación

Diciembre 16, 2013

Etapa del Proyecto

Cancelado

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

TRANSPORTE

Subsector

CARRETERAS PRINCIPALES

Instrumento de préstamo

Préstamo de Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

GOM (Operación Global de Obras Múltiples)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 115,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 115,000,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
3134/OC-ES SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Financiamiento Flexible
Número de Operación 3134/OC-ES
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Financiamiento Flexible

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-23
PIC_ EL SALVADOR_ Programa de Mejoramiento del Corredor Pacífico Mesoamericano (ES-L1085) _ Propuesta de Préstam [38262309].PDF
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-11
Enlace Electrónico Opcional 8_ Red Internacional de Carreteras Mesoamericanas (RICAM) _ LP [38033748].pptx
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1188845098-3
PIC_ EL SALVADOR_ Mesoamerican Pacific Corridor Improvement Program (ES-L1085) _ Loan Proposal [38262320].PDF
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-20
Enlace Electrónico Mandatorio 3_ Plan de Adquisiciones _ LP [38096446].doc
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-21
Enlace Electrónico Mandatorio 2_ Plan de Monitoreo y Evaluación _ LP [38096476].docx
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-22
Enlace Electrónico Mandatorio 1_ Plan Operativo Anual (POA) _ LP [38096503].DOCX
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-12
Enlace Electrónico Opcional 7_ Plan de Ejecución del Proyecto (PEP) _ LP [38095691].PDF
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-17
Enlace Electrónico Opcional 2_ Análisis Económico _ LP [38096342].docx
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-13
Enlace Electrónico Opcional 6_ Mapas _ LP [38095786].DOCX
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-18
Enlace Electrónico Opcional 1_ Anexo Integración Regional _ LP [38096383].doc
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-14
Enlace Electrónico Opcional 5_ Matrices Sistema de Evaluación de la Capacidad Institucional (SECI) _ LP [38095860].xls
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-15
Enlace Electrónico Opcional 4_ Análisis de la capacidad institucional del MOPTVDU _ LP [38095883].doc
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-16
Enlace Electrónico Opcional 3_ Memorando de Entendimiento de la Iniciativa Vial del Plan Puebla Panamá (PPP) _ L [38096271].PDF
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1016625697-19
Enlace Electrónico Mandatorio 4_ Informe de Gestión Ambiental y Social (IGAS) _ LP [38096394].docx
Publicado Nov. 27, 2013
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-338
ES-L1085 Second period Jan-Dec 2016-Public Report.pdf
Publicado Feb. 15, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-976281767-2
ES-L1085 Segundo período enero-diciembre 2013-Public Report [40184531].PDF
Publicado Mar. 16, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-976281767-3
ES-L1085 Primer período enero-junio 2014-Public Report [40185065].PDF
Publicado Mar. 17, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-976281767-4
ES-L1085 Segundo período enero-diciembre 2014-Public Report [40190391].PDF
Publicado Mar. 18, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-976281767-5
ES-L1085 First period Jan-Jun 2015-Public Report [40192731].PDF
Publicado Mar. 21, 2016
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-976281767-7
ES-L1085 First period Jan-Jun 2016-Public Report [40797404].PDF
Publicado Dec. 23, 2016
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1188845098-2
PIC_ EL SALVADOR_ Programa de Mejoramiento del Corredor Pacífico Mesoamérica (ES-L1085) _ Perfil de Proyecto [37938223].PDF
Publicado Aug. 01, 2013
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-976140037-35
PCR Final.pdf
Publicado Jun. 19, 2018
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
La digitalización como mecanismo de fortalecimiento a los desafíos en el transporte automotor de carga en América Latina
El Sector del Transporte Automotor de Carga (TAC) es una pieza clave en el desarrollo económico y la competitividad de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Por su importancia, requiere ser atendido adecuadamente con una institucionalidad adaptada a sus necesidades y a la solución de sus problemas. Históricamente, en ALC, la competencia
Blogs
Published 2023
La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 2)
Lecciones para compartir sobre el proceso de estructuración de la empresa ¿Han escuchado hablar de La Rolita, la nueva operadora distrital de transporte de Bogotá? En esta serie de “La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte” te contamos sobre la concepción y los objetivos de este nuevo actor público de la movilidad en Bogotá, su
Blogs
Published 2022
Descarbonización: Tendencia prioritaria para el transporte 
En las últimas décadas, el transporte enfrenta retos complejos que demandan importantes transformaciones. De forma cíclica se generan tendencias —o conciencias— que movilizan al sector en conocimiento y trabajo operativo cada vez más sofisticado para aportar soluciones que mejoran no solo la movilidad, sino también la calidad de la vida de las personas. La igualdad de género
Blogs
Published 2023
Retos en la movilidad de mujeres rurales en Hidalgo
Estas realidades que enfrentan las mujeres rurales en América Latina y el Caribe no han recibido mucha atención, a pesar de que ellas representan una cuarta parte de la población mundial. A diferencia de lo que vemos en la esfera urbana, donde cada vez se generar más datos y evidencias sobre las brechas de movilidad
Blogs
Published 2023
Aspectos clave para gestionar los riesgos ambientales y sociales del hidrógeno verde
El hidrógeno verde (H2V) tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en la transición hacia una economía baja en carbono. Actualmente, se está posicionando como un actor clave debido a su versatilidad y sostenibilidad y por ser una alternativa prometedora para descarbonizar los sectores de “difícil reducción”, como la industria pesada, el transporte
Blogs
Published 2023
Construyendo infraestructura con impacto social
Invertir en la calidad y la adecuada cobertura de servicios de infraestructura es un componente esencial para alcanzar el desarrollo económico sostenible de América Latina y el Caribe (ALC). El rol de la infraestructura es fundamental en este esfuerzo, al reducir los costos de producción, generar empleo, incrementar el acceso a servicios básicos de calidad,
Blogs
Published 2023
La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte (Capítulo 3)
Las mujeres al volante ¿Recuerdan a Diana y Paullete, conductoras de ‘La Rolita’? En este tercer blog de la serie “La Rolita, mucho más que una empresa pública de transporte” les traeremos los detalles sobre el ambicioso proyecto de formación y vinculación laboral que transformó sus vidas y la de muchas otras mujeres, aumentando su participación en
Blogs
Published 2023
The “Tiendita” and the Survival of Microenterprises Amid Competition from Large Firms
With its bountiful assortments of everything from tomatoes and milk to cigarettes and dog food, the little grocery store or “tiendita” is as ubiquitous and cherished as the bakeries, small liquor stores, and tacos stands that dot nearly every neighborhood in Mexico’s cities. But over the last 20 years, tienditas have faced significant competition from
Blogs
Published 2023
Inteligencia Artificial Aplicada al Transporte
La inteligencia artificial (IA) está presente en un sin números de discusiones últimamente tanto en el ambiente laboral, como la academia, la prensa, las redes sociales y la política. Por ejemplo, los nuevos despliegues de modelos transformadores de lenguaje como Chat-GPT, o modelos de difusión estable con aplicaciones como Dall-E captan la atención e imaginación,
Blogs
Published 2023
¿Como realizar el monitoreo remoto a proyectos de caminos rurales en Perú?
El desarrollo de infraestructura de transporte es un elemento clave para mejorar la conectividad y competitividad de los territorios. En el caso del Perú, si bien en los últimos años se produjo una mejora importante en el estado de la Red Vial Nacional, esta no se dio a la par en la infraestructura vial subnacional,
Powered by FindIT
Jump back to top