Pasar al contenido principal
Estándares de calidad de servicios para personas con discapacidad
La CT propuesta apoyará la creación de un sistema nacional de cuidados con enfoque en la protección social de las personas con discapacidad. Específicamente busca: (i) el diseño de estándares de calidad en prestación de servicios de atención a personas con discapacidad; (ii) el fortalecimiento de las redes próximas de apoyo al cuidado de personas con Discapacidad; y (iii) la evaluación de la implementación de incentivos no retributivos en las redes próximas de apoyo al cuidado de personas con discapacidad para analizar la disminución del síndrome de sobrecarga en cuidadores de personas con discapacidad

Detalle del Proyecto

País

Ecuador

Número de Proyecto

EC-T1498

Fecha de aprobación

Diciembre 9, 2022

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

INVERSIONES SOCIALES

Subsector

ALIVIO DE LA POBREZA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 200,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 200,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-19796-EC SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-19796-EC
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-512654355-23
Documento de CT - Divulgacion_42146.pdf
Publicado Dec. 13, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-512654355-21
Terminos de Referencia_76200.pdf
Publicado Dec. 13, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-512654355-22
Plan de Adquisiciones_59987.pdf
Publicado Dec. 13, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-512654355-19
Solicitud del Cliente_95655.pdf
Publicado Dec. 13, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-512654355-20
Matriz de Resultados_28947.pdf
Publicado Dec. 13, 2022
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-512654355-1
Abstacto de Cooperacion Tecnica (EC-T1498).pdf
Publicado Oct. 05, 2022
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
¿Qué es la discapacidad? Definiciones y buenas prácticas para una región más inclusiva
Así como muchos términos relacionados con los grupos diversos, la definición de discapacidad ha cambiado en las últimas décadas. Esto ocurre pues los avances en torno a derechos humanos, reformas sociales y reconocimiento identitario requieren cada vez más formas de expresar acertadamente las realidades que atravesamos. El lenguaje es una herramienta para definir cómo vemos
Blogs
Published 2023
Datos para abordar la inclusión de personas con discapacidad: demasiados o insuficientes
Cuando se trata de datos para evaluar la inclusión de personas con discapacidad, en lugar de escasez de información, hay grandes cantidades de datos disponibles de diversas fuentes. Tanto es así que los responsables de políticas pueden sentirse abrumados por las opciones. Si bien estas fuentes no son intercambiables, cada una tiene valor por sí
Blogs
Published 2023
Cuatro claves para promover la accesibilidad en América Latina y el Caribe
La accesibilidad es un derecho fundamental para todas las personas, no solamente para las personas con discapacidad. En la actualidad, existe un amplio marco legislativo que reconoce la importancia de garantizar accesibilidad en diferentes ámbitos como el transporte, la educación, la salud, la cultura, la tecnología, la justicia y el empleo. Sin embargo, aún hay
Blogs
Published 2023
Una guía práctica para organizar eventos virtuales accesibles
3 minutos de lectura. En una era altamente digitalizada, los eventos virtuales se han convertido en una herramienta cada vez más popular para conectar a personas de todo el mundo. Sin embargo, para posibilitar una integración plena y equitativa es fundamental abordar las barreras de accesibilidad que pueden limitar la experiencia de muchas de ellas.
Publications
Published 2021
Marco legal de los derechos de las personas con discapacidad: América Latina y el Caribe
El documento presenta un análisis sobre el marco legal y la regulación de los derechos de las personas con discapacidad en términos de salud, educación, trabajo, autonomía personal y financiera, participación política, y cultura y deporte en América Latina y el Caribe.
Blogs
Published 2021
El envejecimiento poblacional puede elevar la prevalencia de la discapacidad hasta el 20% en 2050 en ALC
Discapacidad en América Latina y el Caribe Las últimas décadas han sido testigos en América Latina y el Caribe – y en otras regiones del mundo – de un creciente compromiso con la promoción de la inclusión social y económica de las personas con discapacidad. Una evidencia de este compromiso, por ejemplo, es el hecho
Blogs
Published 2021
Free Britney: la capacidad jurídica de las personas con discapacidad
Britney Spears está de vuelta en los titulares. Sería lindo que fuera porque la princesa del pop está lanzando un nuevo disco o, incluso, por algún ligero escándalo farandulero como cuando besó a Madonna. Pero no. Esta vez se trata de una batalla jurídica para eliminar una tutela impuesta por su padre hace más de
Blogs
Published 2021
Ecuador usa la tecnología para promover el deporte entre las niñas, niños y jóvenes con discapacidad
El 76% de las personas con discapacidad en Ecuador no realiza actividades recreativas y/o deportivas. Frente a esta realidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto a Fe y Alegría y otras organizaciones aliadas, organizan el Desafío Deportes Inclusivos, cuyo objetivo es identificar soluciones tecnológicas innovadoras para fomentar la participación de niñas, niños y jóvenes
Blogs
Published 2023
Sostenibilidad y eficiencia energética de República Dominicana: Una contribución del BID para la inclusión laboral de personas con discapacidad
En América Latina y el Caribe viven alrededor de 85 millones de personas con discapacidad – equivalente a 14.7 % de la población de la región. Según datos del Banco Mundial, una de cada dos personas con discapacidad se encuentra fuera del mercado laboral y con acceso a empleos de menor calidad. Ellas hacen parte
Publications
Published 2021
Las ciudades como espacios de oportunidades para todos: Cómo construir espacios públicos para personas con discapacidad, niños y mayores
No es necesario justificar la construcción de ciudades que beneficien a todos sus usuarios. Construir ciudades teniendo en cuenta sólo las necesidades de una parte de sus residentes es lo que necesita justificación. Y, sin embargo, nos hemos acostumbrado a las ciudades donde los espacios públicos y los servicios están pensados, diseñados y construidos ignorando las necesidades de personas con discapacidad, de niños pequeños y sus cuidadores, y de ancianos, limitando así su acceso. En este contexto, esta monografía tiene como objetivo promover prácticas de planificación urbana que puedan contribuir eficazmente a permitir a las personas con discapacidad, los niños y los ancianos el acceso a las oportunidades de trabajo, socialización y disfrute que ofrecen las ciudades. Es decir, accesos y sistemas diseñados con el propósito de facilitar el acceso de todas las personas a los parques, espacios públicos, sistemas de transporte, y permitirles participar activamente en la vida cívica independientemente de su nivel de habilidad. A tal efecto, esta monografía se estructura en dos partes. La primera parte proporciona un contexto sobre la evolución del estudio de las personas con discapacidad, específicamente, desde la perspectiva de las ciudades de ALC. La segunda parte es un conglomerado de estudios de caso sobre ciudades que han construido espacios y sistemas de tránsito que ayudan a eliminar las barreras que las personas con discapacidades, ancianos y los niños pequeños tienen que sortear en las ciudades.
Powered by FindIT
Jump back to top