Pasar al contenido principal
Apoyo al Fortalecimiento de la Administración Financiera del Estado
Apoyar el fortalecimiento de la capacidad del Ministerio de Economía y Finanzas para asignar, gestionar y monitorear el uso de los recursos públicos de manera eficiente y segura.

Detalle del Proyecto

País

Ecuador

Número de Proyecto

EC-T1417

Fecha de aprobación

Junio 3, 2019

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Subsector

GESTIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 250,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 250,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-17373-EC SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-17373-EC
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-503166931-1
Abstracto de TC.pdf
Publicado Mar. 08, 2019
Descargar
Blogs
Published 2023
Modernizando la gestión de la tesorería gubernamental en América Latina: ¿Cuáles son las oportunidades?
Las tesorerías gubernamentales son la dependencia de gobierno responsable de administrar los recursos financieros del Estado. Generalmente tienen entre sus responsabilidades concentrar los ingresos del Estado y realizar los pagos. De esta forma, las tesorerías gubernamentales desempeñan un rol fundamental en la gestión financiera de los países. Para conocer la calidad de gestión de las
Publications
Published 2021
Maximizando los ahorros de costos de los gobiernos: Indicadores para calcular ahorros a partir de la centralización y digitalización de los pagos
Las Cuentas Unicas del Tesoro (CUT) han sido ampliamente adoptadas por los gobiernos centrales de América Latina y el Caribe. La CUT se define como una estructura unificada dentro de las cuentas bancarias del gobierno que permite a las tesorerías consolidar y utilizar mejor los recursos de caja de los gobiernos (Pattanayak y Fainboim, 2011). Para muchos gobiernos latinoamericanos, la adopción de la CUT, y la digitalización de los recaudos de ingresos y pagos, ha permitido estandarizar y simplificar operaciones habilitando así transacciones financieras más rápidas, datos en tiempos más oportunos sobre los flujos y saldos de caja, una mayor eficiencia en ejecución presupuestaria y una reducción significativa de costos en gestión de tesorería. Este estudio busca contribuir con una nueva metodología que facilite a las tesorerías gubernamentales a analizar las ganancias en eficiencia y los ahorros potenciales al implementar la CUT y la digitalización de los pagos; es altamente flexible, utiliza benchmarks que son específicos del contexto de cada país y muestra las limitaciones que pueden estar más allá del control de las tesorerías nacionales, como los marcos institucionales y legales, o los diferentes niveles de madurez de los ecosistemas financieros y digitales, presenta 18 indicadores de medición, clasificados en eficiencia en manejo de efectivo y eficiencia operacional. Además, se identifican buenas prácticas relacionadas con la implementación.
Blogs
Published 2018
Nuevas tecnologías y los Sistemas Integrados de Administración Financiera como plataforma para la gestión del gasto público
Los Sistemas Integrados de Administración Financiera (SIAF) son sistemas informáticos de gestión financiera que apoyan la gestión presupuestaria, financiera y contable del sector público, y que contribuyen a la eficiencia y calidad de la gestión fiscal. La mayoría de estos sistemas fueron desarrollados en América Latina a medida en las últimas dos décadas y muchos
Blogs
Published 2020
Avances y desafíos de la gestión financiera pública en tiempos de COVID-19
En los últimos años los Sistemas de Información de Administración Financiera (SIAF) en América Latina y el Caribe (ALC) han tenido importantes avances relacionados a la gestión de sus procesos funcionales de gestión financiera pública (GFP), acercándose a las mejores prácticas internacionales. Los SIAF apoyan la gestión presupuestaria, financiera y contable del sector público, bajo
Blogs
Published 2022
El futuro del presupuesto por resultados en países en desarrollo:  La importancia de simplificar
Países en desarrollo deben simplificar el procesos de implementación del presupuesto basdado en resultados para poder evaluar los resultados e impactos del gasto público.
Blogs
Published 2023
Lo que los gobiernos deberían saber sobre las expectativas ciudadanas al realizar trámites
Los supuestos acerca de cómo mejorar las interacciones entre la ciudadanía y el Estado, materializadas principalmente a través de los trámites, no suelen ser verificados. Los estudios Simplificando Vidas procuran cubrir esa brecha de conocimiento, intentando identificar para cada trámite analizado qué es lo más importante para la ciudadanía y cuál es el desempeño del
Blogs
Published 2023
Administración tributaria 3.0: El software de código abierto del BID aprovecha los datos contables digitales para facilitar y mejorar el cumplimiento tributario
Conoce un software abierto para las adminitraciones tributarias que aprovecha los datos contables de las empresas para mejorar el cumplimiento y la facilitación.
Blogs
Published 2020
3 claves para que la emergencia sanitaria no se convierta en una crisis de integridad
Durante los desastres naturales, epidemias, crisis humanitarias o actividades para estimular la economía se incrementan los riesgos de integridad en el uso de los recursos públicos.  La discrecionalidad en el gasto durante una emergencia crea incentivos para el fraude y el uso indebido de los recursos públicos. A pocas semanas de que hayan entrado los
Publications
Published 2019
Oportunidades tecnológicas y recomendaciones para la modernización de los sistemas integrados de administración financiera en América Latina y el Caribe
A partir del análisis de algunos factores de éxito para el buen funcionamiento de los sistemas integrados de administración financiera (SIAF) en América Latina y el Caribe (ALC), se identifican ejes tecnológicos para una estrategia de mejora continua de estos sistemas como una plataforma de gestión del gasto público y se presentan recomendaciones para su modernización tecnológica. También se detallan aspectos para un buen mantenimiento de estos sistemas y ampliación de su ciclo de vida, el uso de mejores prácticas internacionales de gestión de la tecnología de la información (TI), el foco en los usuarios del sistema, el incremento del uso de datos y servicios en la nube, el compartir códigos de programación, la exploración del uso de nuevas tecnologías de registro distribuido, la ampliación de los horizontes de los pagos electrónicos y el aumento del uso de data analytics, entre otras tecnologías emergentes.
Blogs
Published 2022
11 lecciones para implementar proyectos exitosos de modernización de los Sistemas Integrados de Administración Financiera (SIAF)
Conoce 11 lecciones para implementar proyectos existosos de modernización de los sistemas integrados de administración financiera pública.
Powered by FindIT
Jump back to top