Pasar al contenido principal
Mejora de la capacidad institucional de Banco Agrícola para apoyar la ejecución del préstamo DR-L1157
El objetivo de esta Cooperación Técnica (CT) es fortalecer la capacidad institucional del Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRÍCOLA) para potenciar su rol como promotor de la sostenibilidad de la producción del sector agropecuario dominicano. Este objetivo se alcanzará a través del apoyo para: i) la consecución de objetivos climáticos y de sostenibilidad de la entidad a través de, por ejemplo, la identificación y actualización de tecnologías climáticas y oferentes disponibles en el mercado dominicano; y ii) la definición de requerimientos técnicos y desarrollo de estudios para contribuir a la capacidad institucional de la entidad y mejorar su recolección, análisis y monitoreo de información. Esta CT contribuirá a una ejecución eficiente y efectiva del Programa de financiación de inversiones sostenibles y mejora de la productividad en el sector agrícola de República Dominicana (DR-L1157).

Detalle del Proyecto

País

República Dominicana

Número de Proyecto

DR-T1267

Fecha de aprobación

Noviembre 29, 2023

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

MERCADOS FINANCIEROS

Subsector

FINANCIAMIENTO EN PRO DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 150,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 150,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-20470-DR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-20470-DR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable
Blogs
Published 2023
Comprender la desigualdad de ingresos: el papel de la productividad empresarial
La productividad ha sido reconocida durante mucho tiempo como un determinante clave que moldea las disparidades de ingresos entre países. Estudios recientes sugieren que cerca de la mitad de las diferencias en los ingresos per cápita pueden atribuirse a diferencias en la productividad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué factores contribuyen a la productividad agregada?
Blogs
Published 2023
Understanding Income Disparities: The Role of Firm-Embedded Productivity
Productivity has long been recognized as a key determinant of global income disparities between countries. Recent studies suggest that around half of the differences in income per capita can be attributed to productivity variations. However, the question arises: what factors contribute to aggregate productivity? One prevailing view suggests that aggregate productivity is influenced by firm-embedded
Blogs
Published 2023
Quiz: ¿Cuánto sabes sobre sostenibilidad ambiental y social?  
Nuestra misión en el BID es mejorar vidas a través de los proyectos que financiamos, la asistencia técnica que prestamos y el conocimiento que compartimos. Para poder cumplirla, es necesario que todos nuestros aliados conozcan los riesgos e impactos ambientales y sociales a los que están expuestos los proyectos de desarrollo y las mejores formas
Publications
Published 2021
Banco Interamericano de Desarrollo informe anual 2020: Estados financieros
Este es el segundo de dos volúmenes que constituyen el Informe Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2020. El presente volumen contiene la discusión y análisis de la Administración: capital ordinario y los estados financieros del Banco.
Blogs
Published 2023
Bambu, o aço vegetal para construções do século XXI
É mais leve que o aço, mas cinco vezes mais resistente que o concreto. O bambu pode ser considerado um presente da natureza para a construção de edifícios devido ao seu baixo custo, sustentabilidade e abundância. Seu uso no setor da construção na América Latina e Caribe tem ganhado cada vez mais adeptos nos últimos
Blogs
Published 2021
¿Liquidez o capital? Cómo el acceso a crédito ayuda a los productores rurales en México
A menudo, acceder al crédito es un desafío para los negocios pequeños y medianos. La falta de crédito es un problema todavía más grande para los productores rurales de países en desarrollo, donde representa una traba crítica al desarrollo y a las oportunidades económicas. En un estudio nuevo, analizamos los efectos de incrementar el acceso
Blogs
Published 2023
Financiación de Ciudades Verdes en América Latina y el Caribe
El mundo, y América Latina y el Caribe (ALC) en particular, está sufriendo las devastadoras consecuencias físicas, ecológicas y socioeconómicas del cambio climático. Las altas concentraciones de población y actividad económica de nuestra región hacen que las zonas urbanas de ALC sean vulnerables a las perturbaciones relacionadas con el clima. Esto significa que las ciudades
Blogs
Published 2022
Do apoio a MPMEs ao impulso à sustentabilidade na prática: por que é estratégico fortalecer o Sistema Nacional de Fomento
Apoiar micro, pequenas e médias empresas; viabilizar investimentos em sustentabilidade; incentivar a inovação em prol da produtividade; sanar os desafios de longa data, ao mesmo tempo em que se prepara o país para absorver novas tecnologias: qual desses caminhos deve ser priorizado para recolocar o Brasil na rota de crescimento? Acerta quem escolhe todas as
Publications
Published 2020
Rapport annuel de la Banque Interaméricaine de Développement 2019: Bilan de l'année
Le Rapport annuel contiens une analyse des opérations de la Banque en 2019 (prts, garanties et dons). Le second volume contiens les états financiers complets de la Banque.
Publications
Published 2020
Estrategia de fortalecimiento y aumento de la productividad del arroz en Panamá con base en el escalamiento del sistema SICA
Esta publicación es una contribución clave a la generación de nuevo conocimiento para escalar el Sistema Intensivo del Cultivo del Arroz en la agricultura familiar de Panamá. El estudio consistió en realizar un análisis estratégico de la cadena de valor del arroz en el país, y con base a información primaria y secundaria de la validación de esta tecnología en terreno, se realizaron diferentes escenarios que incluyeron variables tecnológicas y económico-financieras para establecer un análisis de pre-factibilidad de escalamiento a nivel nacional.
Powered by FindIT
Jump back to top