Pasar al contenido principal
Diseño técnico y operativo del Proyecto de Gestión Costera Sostenible
El objetivo de la CTes de apoyar el diseño técnico y operativo del Proyecto de Gestión Costera Sostenible (DR-L1154)

Detalle del Proyecto

País

República Dominicana

Número de Proyecto

DR-T1238

Fecha de aprobación

Febrero 25, 2022

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE

Subsector

ORDENACIÓN DE ZONAS COSTERAS

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 500,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 500,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-19173-DR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-19173-DR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1215193759-11
TC Abstract - DR-T1238.pdf
Publicado Feb. 09, 2022
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1215193759-20
Solicitud del Cliente_77211.pdf
Publicado Nov. 03, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1215193759-21
Matriz de Resultados_53154.pdf
Publicado Nov. 03, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1215193759-22
Terminos de Referencia_70533.pdf
Publicado Nov. 03, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1215193759-23
Plan de Adquisiciones_45711.pdf
Publicado Nov. 03, 2022
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1215193759-24
Documento de CT - Divulgacion_76078.pdf
Publicado Nov. 03, 2022
Descargar
Publications
Published 2023
Indicadores Agrimonitor de política agropecuaria: Estimado de Apoyo al Productor (EAP) 2023
Los gobiernos utilizan políticas públicas para intervenir en el sector agropecuario de sus países. La iniciativa AGRIMONITOR realiza diferentes Indicadores de Política Agropecuaria para el análisis del sector agropecuario a nivel regional. Esta infografía ilustra el nivel de apoyo brindado a los productores agropecuarios. El indicador utilizado es el Estimado de Apoyo al Productor (EAP), el cual se expresa como un porcentaje de los ingresos agropecuarios. Este indicador refleja la proporción de estos ingresos que están determinados por las políticas agropecuarias.
Publications
Published 2023
Indicadores Agrimonitor de política agropecuaria: Estimado de Apoyo a Servicios Generales (EASG) 2023
Los gobiernos emplean políticas públicas para intervenir en el sector agropecuario de sus respectivos países. La iniciativa AGRIMONITOR realiza diferentes Indicadores de Política Agropecuaria para el análisis del sector agropecuario a nivel regional. Esta infografía ilustra el nivel de apoyo brindado al sector agropecuario a través de servicios como investigación, desarrollo, capacitación, inspección, comercialización y promoción. El indicador utilizado es el Estimado de Apoyo a los Servicios Generales (EASG), el cual se expresa como un porcentaje del Estimado de Apoyo Total.
Blogs
Published 2023
Descarbonización de la generación eléctrica en la República Dominicana: Hacia una economía más fuerte
La descarbonización del sector eléctrico es una de las tareas más desafiantes y necesarias para hacer frente el cambio climático en América Latina y el Caribe. De hecho, recientes investigaciones destacan que la descarbonización no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que puede traer beneficios adicionales, ya que puede fortalecer la productividad y la competitividad, acelerando así el crecimiento económico, como lo muestran los casos de Chile, Colombia, Costa Rica y Perú.
Blogs
Published 2023
Tres estrategias para adaptar la vivienda social a los efectos del cambio climático
El futuro ya está aquí. Los efectos del cambio climático global se sienten de forma severa en América Latina y el Caribe (ALC): por ejemplo, los incendios forestales son cada vez más frecuentes, los períodos de sequía son más prolongados, y ha aumentado la duración e intensidad de las tormentas tropicales. El cambio climático amenaza
Blogs
Published 2022
Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
La acción climática se divide tradicionalmente en dos ejes de trabajo: la mitigación, que consiste en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para limitar el cambio climático, y la adaptación, que se fundamenta en reducir la exposición y la vulnerabilidad a los efectos del cambio climático sobre su población y su economía. En República Dominicana, ambos desafíos tienen importantes consecuencias económicas y financieras para el futuro del país.
Blogs
Published 2022
Empowering Electricity Consumers through Demand Response: Why and How?
The energy transition challenge requires everybody’s involvement and action. Demand Response (DR), a key mechanism for promoting individual action and increasing system efficiency, enhances sustainability through better use of resources, reduces the electricity supply cost and, potentially, increases affordability. Through financial incentives, demand-side programs encourage consumer response and stimulate changes in their electricity consumption. Incentives
Blogs
Published 2023
Leyes para la equidad de género: un paso hacia el crecimiento económico 
Las mujeres en Centroamérica, Panamá y República Dominicana participan menos en el mercado laboral que los hombres, que el promedio de mujeres en América Latina y el Caribe y la OCDE: Esto impacta directamente el crecimiento de los países e incluso afecta el PIB per cápita de la región. Uno de los factores que influyen
Blogs
Published 2021
Ruta para impulsar el empleo femenino en Centroamérica y México
En los últimos veinte años, apoyadas por una mayor escolaridad, las mujeres de la región de México, Centroamérica, Panamá y República Dominicana(MECAPARD) se han venido incorporando al mercado de trabajo y han logrado una mayor representatividad en altos cargos de decisión, como lo evidencian las tres mujeres presidentas que ha tenido la región en este
Blogs
Published 2023
Comida en la mesa: políticas para preservar la seguridad alimentaria en Centroamérica, Panamá, República Dominicana, México y Haití
Preservar la seguridad alimentaria en caso de emergencia precisa de respuestas focalizadas de corto plazo. Por el lado de la demanda, algunas acciones a considerar son: fortalecer las redes de seguridad social a través de transferencias en efectivo utilizando medios digitales; otorgar transferencias en especie, como vouchers para la compra de alimentos; y reforzar los programas de provisión de alimentos a poblaciones vulnerables. Por el lado de la oferta, se puede apoyar la producción local de alimentos a través de la entrega de semillas e insumos agrícolas a pequeños productores, asistencia técnica, y el fortalecimiento de la capacidad de producción local de fertilizantes.
Blogs
Published 2022
Manejo preventivo: materia pendiente en seguridad vial en América Latina
Escrito por Claudia Díaz, Martin Sosa, Eduardo Café y Julian Gonzalez El Grupo BID implementa la Visión 2025 como estrategia para avanzar en el desarrollo económico y social de la región después de la crisis de la pandemia. Por ello, trabajamos para propiciar mejoras estructurales y duraderas que propicien un hemisferio más competitivo, incluyente y
Powered by FindIT
Jump back to top