Pasar al contenido principal
Proyecto de Plan de Manejo de Cuenca del Rio Yuna
El objetivo general de la operación es contribuir con la seguridad alimentaria y la resiliencia al cambio climático de la cuenca del río Yuna. Los objetivos específicos son: (i) fortalecer la gobernanza para la gestión resiliente del recurso hídrico; (ii) incrementar los servicios ecosistémicos; (iii) fomentar el uso eficiente y resiliente del recurso hídrico; y (iv) reducir el riesgo de inundaciones considerando escenarios de cambio climático.

Detalle del Proyecto

País

República Dominicana

Número de Proyecto

DR-L1161

Fecha de aprobación

-

Etapa del Proyecto

Preparación

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

Subsector

RIEGO Y DRENAJE

Instrumento de préstamo

Préstamo de Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

ESP (Operación de inversión específica)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 255,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 5,000,000.00

Cantidad

USD 150,000,000.00

Información Financiera
Blogs
Published 2023
Potenciar la agricultura en el departamento haitiano de Artibonite con riego solar
[Este artículo está disponible también en inglés] El departamento haitiano de Artibonite, con sus 28.000 hectáreas de regadío en el valle del Artibonite, es el granero de la nación en cuanto a producción de cereales, como maíz, sorgo y arroz. Es la mayor región productora de arroz del país, con más del 50% de la
Blogs
Published 2023
Seguridad Alimentaria Urbana: ¿Cómo conectar los sistemas alimentarios de nuestras ciudades?
¿Alguna vez has pensado en el recorrido que sigue la comida desde el campo hasta tu mercado? Esto es conocido como el sistema de abastecimiento y distribución de alimentos, y está compuesto por seis etapas: origen, transformación, almacenamiento/conservación, transporte-distribución, venta y consumo. Las ciudades tienen un rol protagonista en la mayor parte de ellas, por
Blogs
Published 2023
Seguridad alimentaria urbana: el rol de las ciudades en la provisión de alimentos
¿Alguna vez te has preguntado qué pueden hacer las ciudades para facilitar la seguridad alimentaria de sus habitantes? Las ciudades son susceptibles a interrupciones en el transporte, la distribución y las cadenas de suministro, lo que puede llevar rápidamente a escasez de alimentos. Al abordar de manera proactiva la seguridad alimentaria, desde la planificación hasta
Blogs
Published 2023
¿Cuándo fue la última vez que pasaste un día sin comer? El cambio climático y su vínculo con el hambre
Los sistemas de protección social desempeñan un papel fundamental para evitar la inseguridad alimentaria. Conoce más aquí.
Blogs
Published 2023
Plaguicidas agrícolas: ¡es hora de actuar!
En una entrada de blog anterior, explicamos por qué el tema de los plaguicidas debe llamar la atención de los países de América Latina y el Caribe. A continuación, te contamos qué podemos hacer frente a los riesgos que conlleva el uso indiscriminado de estas sustancias. Las plagas y las enfermedades son una gran amenaza
Blogs
Published 2023
Con el calor y el agua al cuello: 9 soluciones para adaptarse al cambio climático
El desastroso huracán que arrasó Acapulco por sorpresa el pasado mes de octubre demuestra que el cambio climático ya está aquí, y América Latina y el Caribe están pagando factura. A medida que la temperatura global aumenta, la región experimenta cada vez más fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas, a la vez que se evidencian los impactos del retroceso de los glaciares, la subida del nivel del mar y la migración de especies. Estos impactos climáticos tienen grandes consecuencias en la vida de las personas en la región, ya que amenazan vidas, destruyen infraestructuras y perturban la actividad económica.Entonces ¿qué podemos hacer al respecto? Es fundamental adaptarnos y construir resiliencia frente a los impactos climáticos actuales y futuros. La buena noticia es que adaptarnos al cambio climático es posible, y de hecho, es mucho más barata que simplemente aguantar el calor y no hacer nada más.
Blogs
Published 2023
Proteger el planeta para garantizar la seguridad alimentaria
Alrededor de 267 millones de personas en América Latina y el Caribe (ALC) sufren inseguridad alimentaria. Eso significa que 40% de la población no tiene acceso físico o económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades diarias y llevar una vida saludable (FAO, 2022). Pero el problema no termina ahí, ya que
Blogs
Published 2023
Competitividad e innovación para impulsar un futuro más verde en América Latina y el Caribe
Después de la pandemia de COVID-19, varios gobiernos tomaron medidas para reconstruir sus economías de forma que sean más robustas, responsables y relevantes ante desafíos como el cambio climático y la seguridad alimentaria. En este contexto, América Latina y el Caribe está bien posicionada para contribuir con soluciones que aporten a la transformación productiva, transición
Blogs
Published 2023
Desde el campo hasta tu mesa
Desafíos de las cadenas de suministro para una alimentación sostenible en América Latina y el Caribe En América Latina y el Caribe, la seguridad alimentaria es un desafío que no puede ser ignorado. Según la FAO, desde 2014, el hambre y la inseguridad alimentaria han aumentado drásticamente en la región, superando la media mundial. Actualmente,
Blogs
Published 2023
¿Cómo mejorar la resiliencia climática en la vivienda informal de América Latina y el Caribe?
Inseguridad alimentaria, desnutrición, escasez de agua potable, enfermedades, migraciones, son solo algunos de los problemas que está ocasionando el cambio climático en el mundo. A pesar de que estos efectos nos terminarán afectando a todos si no le ponemos remedio, sus impactos inciden de forma desproporcionada en los más vulnerables. Entre ellos están los cerca
Powered by FindIT
Jump back to top