Pasar al contenido principal
Reintegración económica y social de los supervivientes de la trata de personas mediante la ampliación de las oportunidades económicas en la era digital en Costa Rica
Esta cooperación técnica busca ampliar las oportunidades económicas de las sobrevivientes de la trata de personas, con el objetivo de empoderarlas y reintegrarlas a la sociedad mediante el fortalecimiento de sus habilidades digitales, habilidades de emprendimiento, y/o su acceso al empleo con un enfoque de género.

Detalle del Proyecto

País

Costa Rica

Número de Proyecto

CR-T1262

Fecha de aprobación

-

Etapa del Proyecto

Preparación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

INVERSIONES SOCIALES

Subsector

SEGURIDAD CUIDADANA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 300,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 300,000.00

Información Financiera
Blogs
Published 2022
Cinco datos que debes conocer sobre el trabajo forzoso y la trata de personas
La trata de personas es un crimen y una violación a los derechos humanos que afecta a millones de niños, niñas, mujeres y hombres en el mundo. En el caso específico del trabajo forzoso, el porcentaje de casos identificados ha crecido gradualmente durante los últimos años. En esta entrada de blog te presentamos cinco datos básicos que debes conocer sobre el trabajo forzoso como una modalidad de la trata de personas.
Blogs
Published 2021
*PODCAST* De eso se trata, de personas
Hola y bienvenidos a nuestro podcast “Hablemos de Seguridad”, un espacio del Banco Interamericano de Desarrollo donde discutimos los retos y las oportunidades para mejorar la seguridad ciudadana y la justicia en América Latina y el Caribe Quien habla es Nathalie Alvarado, Coordinadora del Clúster de Seguridad Ciudadana y Justicia del Banco Interamericano de Desarrollo.
Blogs
Published 2022
El Salvador: ¿Nación digital? 
Para convertirse en una nación digital con crecimiento del sector tecnológico, El Salvador necesita cultivar las habilidades digitales de su fuerza laboral
Blogs
Published 2021
Barbies, digitalización y empleo
Conoce esta iniciativa que busca potenciar y capacitar al talento femenino para afrontar la creciente demanda de empleo en el mundo digital.
Blogs
Published 2021
¿Por qué formar emprendedores?
Conoce este programa del BID Lab que estudió qué funciona y qué no a la hora de formar emprendedores y cómo aplicar estas lecciones en la región.
Blogs
Published 2023
4 consejos para enseñar habilidades duraderas de manera intencional   
Una encuesta recientemente publicada concluyó que siete de las 10 competencias más solicitadas en las ofertas de empleo son habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración o el liderazgo. De hecho, los empleadores solicitan estas habilidades casi cuatro veces más que las cinco principales habilidades técnicas o “duras”. Las empresas dicen cada vez más que prefieren
Blogs
Published 2022
La ciencia de datos: ¿qué nos puede decir sobre la demanda de habilidades en el mercado de trabajo?
Gracias al avance tecnológico y la creciente digitalización, cada vez es más común que las personas busquen empleo a través de internet y, a su vez, que las empresas usen plataformas online especializadas para publicar los puestos de trabajos que tienen disponibles. En estos anuncios, las empresas incluyen información sobre las características de la vacante
Blogs
Published 2023
As 10 habilidades para a vida que vale a pena desenvolver agora
No século XXI, quando as mudanças sociais ocorrem em um ritmo vertiginoso, as sociedades requerem que as pessoas desenvolvam um número cada vez maior de habilidades necessárias para enfrentar desafios de vida complexos. Essas habilidades incluem resiliência, pensamento crítico e empatia, entre outras. Mas quais são as habilidades para a vida que importam, e como
Blogs
Published 2023
Pago por resultados en los servicios públicos de empleo: ¿qué podemos aprender de Suecia?
En América Latina y el Caribe son muy comunes los programas de capacitación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, y subsidios en la contratación para ayudar a las personas a acercarse a mejores empleos. Desafortunadamente, como muestra la evidencia, la efectividad de este tipo de programas es limitada. Con frecuencia, estas políticas tienen impactos
Blogs
Published 2022
La Trata de Personas en América Latina y el Caribe: Respuestas multisectoriales a un delito complejo
La trata de personas es un delito complejo, de difícil detección, que afecta a casi 50 millones de personas, según las estimaciones globales de esclavitud moderna para el año 2021, lo que representa un incremento de 10 millones de personas en los últimos cinco años. De esos 50 millones de personas, 27.6 millones son obligadas
Powered by FindIT
Jump back to top