Pasar al contenido principal
Apoyo al Programa de Políticas Fiscales Sostenibles y Equitativas
Fortelecer la capacidad institucional del gobierno de Colombia mediante el apoyo al diseño, implementación y evaluación de políticas fiscales en un marco de sostenibilidad y equidad.

Detalle del Proyecto

País

Colombia

Número de Proyecto

CO-T1716

Fecha de aprobación

Octubre 18, 2023

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Subsector

POLÍTICA FISCAL PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL CRECIMIENTO

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 125,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 125,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-20397-CO SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-20397-CO
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000181-111694174-22
Plan de Adquisiciones_27111.pdf
Publicado Oct. 19, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000181-111694174-19
Solicitud del Cliente_48031.pdf
Publicado Oct. 19, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000181-111694174-21
Terminos de Referencia_18130.pdf
Publicado Oct. 19, 2023
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000181-111694174-2
CO-T1716- Abstracto de TC.pdf
Publicado Jun. 01, 2023
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2022
Términos que deberías saber antes de que acabe el 2022
Como elemento vivo de las culturas, el lenguaje y sus usos también avanzan para adaptarse a nuestros descubrimientos como sociedad. En “¿Y si hablamos de igualdad?” queremos compartir términos que deberías incorporar antes de que acabe el año. A continuación, encuentra la respuesta a algunas preguntas sobre lenguaje y comunicación que te permitirán contribuir en
Blogs
Published 2023
El ascenso de los consejos fiscales en América Latina y el Caribe
En la última década se ha observado un fuerte aumento en el número de consejos fiscales que existen en el mundo, tendencia que fue aún más pronunciada entre los países de América Latina y el Caribe (ALC).
Blogs
Published 2023
Desafíos y oportunidades para fortalecer la institucionalidad fiscal en Chile en la pospandemia
Chile tiene la oportunidad de volver a reformar sus instituciones fiscales, con focos en la eficiencia del gasto, la transparencia y la creación de un nuevo pacto fiscal que permita financiar las demandas sociales de modo responsable, con anclajes robustos y trayectorias sostenibles.
Blogs
Published 2023
Discriminación por identidad de género y orientación sexual: cómo promover la igualdad
El Mes del Orgullo nos permite recordar que hay mucho que celebrar y mucho por seguir construyendo. El progreso de las últimas décadas resalta la importancia del trabajo articulado a nivel local y regional para detectar cómo se producen y reproducen las discriminaciones y los estereotipos alrededor de la identidad de género y la orientación
Blogs
Published 2021
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y Caribe? (Parte 2)
En el anterior blog de esta serie sobre la desigualdad urbana, abordamos cómo se mide este concepto a partir de dos de los cinco principios tradicionalmente asociados a la desigualdad urbana: (1) equidad espacial y (2) redistribución económica. En este blog continuaremos dando respuesta a esta pregunta abordando las otras tres dimensiones restantes: (3) sostenibilidad
Blogs
Published 2021
¿Cómo medir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe?
Cómo medir la desigualdad urbana
Blogs
Published 2021
La desigualdad urbana: desafío multidimensional en América Latina y el Caribe
La última década se ha caracterizado por una serie de desafíos para América Latina y el Caribe (ALC). Entre los más relevantes para la vida y desarrollo de nuestras ciudades destacamos los siguientes: Notable desaceleración de la economía respecto de otras regiones. La emergencia derivada del cambio climático se ha materializado en un incremento
Blogs
Published 2023
Fiscal Rules for a Debt-Plagued Region
With a long history of recurrent and costly debt crises, Latin American governments have long sought to find a way to curb the fiscal deficits that stoke the debt problem. Those efforts gathered steam over the course of the 2000s when numerous governments in the region began adopting fiscal rules, which seek to curb politicians’
Blogs
Published 2021
Montesquieu’s Mistake, or Why Inequality Doesn’t Have to Be Part of the Latin American DNA
It is often noted that Montesquieu’s The Spirit of the Laws is the book that sets forth the concept of branches of government: executive, legislative, and judicial. Through his influence on the French liberals, Montesquieu is one of the key figures of the 1789 French Revolution, whose cry was “Freedom, Equality, Fraternity.” There is, however,
Blogs
Published 2021
El error de Montesquieu, o por qué la desigualdad no tiene que ser parte del ADN latinoamericano
Se suele recordar a El espíritu de las leyes de Montesquieu como el libro donde se enuncia la división de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Montesquieu, a través de su influencia en los liberales franceses, es una de las figuras que marcaron la Revolución francesa de 1789, aquella cuyo lema era Libertad, Igualdad, Fraternidad. Hay,
Powered by FindIT
Jump back to top