Pasar al contenido principal
Fortalecimiento a la Gestion de la Seguridad Social en Colombia
Esta cooperación técnica busca fortalecer la gestión de la seguridad social en Colombia, a través de una profundización en los diagnósticos y el diseño de estrategias de mejora del sistema. Específicamente apunta al: (i) apoyo para la modernización de la gestión de historias laborales y (ii) apoyo para el fortalecimiento de los sistemas de fiscalización de la seguridad social. Esto se logrará, primero, apoyando a las entidades en la identificación de mejoras institucionales que asignen adecuadamente responsabilidades y estandaricen la gestión de la información e intercambios de datos. Segundo, apoyando a las entidades en la elaboración de diagnósticos que informen sobre la oportunidad y calidad de los datos, y de hojas de ruta para mejoras como la digitalización de archivos físicos y ajustes en flujos de información. También se analizarán las ventajas y costos de incorporar nuevas tecnologías como el blockchain. Esta es una opción prometedora en la gestión de la seguridad social pues permite procesar de manera descentralizada y segura la información de cotizaciones, reduce el riesgo de fraudes y permite incorporar contratos inteligentes que garanticen el cumplimiento de la normativa. Además, permite a los usuarios rastrear sus cotizaciones en el largo plazo y al final de su vida laboral pueden contar con una compilación legítima de los aportes que determinan su pensión.

Detalle del Proyecto

País

Colombia

Número de Proyecto

CO-T1474

Fecha de aprobación

Julio 24, 2018

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

INVERSIONES SOCIALES

Subsector

PENSIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 200,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 200,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-16824-CO SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-16824-CO
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1401427324-7
Anexo IV Plan de Adquisiciones CO-T1474.xlsx
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-668285972-3
CO-T1474_SPF_20180702_1408.pdf
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-668285972-4
CO-T1474_SSF_20180702_1408.pdf
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-703514155-17
Univ de los Andes Aviso de Adjudicacion de Contrato.docx
Publicado May. 28, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1401427324-12
TC Document CO-T1474 PUBLIC.pdf
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1401427324-4
Anexo I Cartas de Solicitud CO-T1474.pdf
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1401427324-5
Anexo II Matriz de resultados CO-T1474.xlsx
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1401427324-6
Anexo III Terminos de Referencia CO-T1474.pdf
Publicado Aug. 28, 2018
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1852603907-17
hacia-mejores-mecanismos-de-protecion-de-riesgos-para-la-clase-media-y-vulnerable.pdf
Publicado Jun. 10, 2020
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1401427324-3
CO-T1474 TC abstract.docx
Publicado May. 18, 2018
Descargar

¿Tiene algún problema ambiental o social relacionado con los proyectos del BID? File a Complaint

Blogs
Published 2023
In search of financially sustainable pension systems: three benchmark models
One of the great dilemmas facing countries around the world is to define a pension system that is financially sustainable in the face of increasing life expectancy, falling fertility rates and the consequent lack of generational replacement. Globally, pension reforms in countries with more advanced aging processes have focused on implementing parametric reforms and incorporating
Blogs
Published 2023
Life annuities: an opportunity for innovation in Latin America and the Caribbean 
How can life annuities become a solution to help prevent poverty in old-age and provide a reasonable retirement for senior citizens in the region?
Blogs
Published 2023
Is it possible to establish a fair retirement age? What the world experience says
Revising retirment age is inevitable in increasingly longer-living societies. Can we think of raising retirement age in Latin America? Find out.
Blogs
Published 2023
Pensions: What can we learn from countries with more advanced aging processes? 
Latin America and the Caribbean is on its way to becoming an “aged” region. United Nations population projections leave no room for doubt: in the coming decades, the region will face a scenario of low birth rates and increasing longevity, which will put pension systems at risk. By 2050, the region’s population structure will no
Blogs
Published 2023
¿Cómo se conectan la música clásica y el futuro de las pensiones?
Del mismo modo que un director de orquesta dirige una sinfonía, los responsables de las políticas de pensiones en América Latina y el Caribe han venido orquestado estrategias innovadoras para optimizar la suficiencia, cobertura y sostenibilidad de sus sistemas de pensiones. En efecto, la región está explorando nuevas “partituras pensionales” que incluyen el uso de
Blogs
Published 2022
Economía gig y seguridad social en México: ¿Hacia una nueva forma de aseguramiento?
Los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe se construyeron con una suposición en mente: que cada persona llegaría a tener un empleo formal, y que este empleo sería el vínculo de aseguramiento para el individuo y los miembros de su hogar. Luego de casi ocho décadas de que se fundó el
Blogs
Published 2022
¿Cómo diseñar sistemas de pensiones más inclusivos, sostenibles y equitativos?
Los sistemas de pensiones tienen desafíos trascendentales para su sostenibilidad futura, especialmente en América Latina y el Caribe. Nuestra región enfrentará en las próximas décadas un envejecimiento poblacional sin precedentes, incluso más acelerado que el de Europa. Antes que nos demos cuenta, tendremos no solamente a muchos adultos mayores de 60 y 70 años, sino
Blogs
Published 2021
¿Cuál es el panorama futuro de los sistemas de pensiones? 9ª edición del Global Pensions Programme
En las próximas décadas, las pensiones se convertirán en uno de los ejes centrales de la política económica y social de América Latina y el Caribe. Sin embargo, los sistemas de pensiones siguen enfrentando importantes desafíos en términos de la escasa participación de los trabajadores en el sector formal, la baja cobertura pensional de los
Blogs
Published 2023
Tres hechos sobre los subsidios fiscales a las pensiones y sus impactos sobre la equidad
En este blog discutiremos un tema poco abordado, pero no menos importante para solucionar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones: los subsidios fiscales de las pensiones, los cuales tienen impactos sobre el balance de las cuentas públicas, en la distribución de ingresos, y en la calidad de vida de la población mayor.
Blogs
Published 2021
¿Qué rol tienen los sistemas de pensiones frente a los grandes desafíos del siglo XXI?
Los años 2020 y 2021 nos han traído un desafío sin precedentes en nuestra historia moderna: la pandemia del COVID-19. Al mismo tiempo, la vulnerabilidad del ser humano demostrada por esta crisis sanitaria y económica ha atraído la atención a otros retos de nuestro siglo, como el envejecimiento de nuestras sociedades, el cambio climático, y
Powered by FindIT
Jump back to top