Pasar al contenido principal
Sunco: Electrificando el Desarrollo en la Ruralidad Dispersa
El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones energéticas que sean ambientalmente sostenibles y que mejoren el acceso a servicios públicos conexos como educación y agua potable para las personas más vulnerables de Colombia.

Detalle del Proyecto

País

Colombia

Número de Proyecto

CO-L1297

Fecha de aprobación

Noviembre 17, 2023

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

ENERGIA

Subsector

ELECTRIFICACIÓN RURAL

Instrumento de préstamo

Programa de Empresariado Social & Pequeños Proyectos

Código del instrumento de préstamo

SMP

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

-

Costo Total

USD 10,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

-

Cantidad

USD 2,000,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
SP/OC-23-61-CO NSG USD - Dólar americano Ordinary Capital Financiamiento del Nuevo Programa de Emprendimiento Social
Número de Operación SP/OC-23-61-CO
  • Tipo de préstamo: NSG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Financiamiento del Nuevo Programa de Emprendimiento Social

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0001194-1044591834-4
IDEATE 2023-09-19 Public Summary 1327 CO-L1297.pdf
Publicado Oct. 02, 2023
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0001194-1936429909-8
Sunco_Resumen de la Revisión Ambiental y Social.pdf
Publicado Oct. 05, 2023
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Impulsando la educación para la ciudadanía mundial en América Latina y el Caribe 
La labor de lograr sociedades más inclusivas y fomentar culturas de paz es más importante que nunca en América Latina y el Caribe (ALC). En esta región, muchos países afrontan enormes desafíos, como las desigualdades sociales, la violencia generalizada y la falta de oportunidades, especialmente para los jóvenes. Promover la educación para la ciudadanía mundial
Blogs
Published 2023
Como enfrentar o desafio de reduzir as desigualdades educacionais no Brasil
Estabelecer processos adequados para a matrícula e alocação de estudantes. Apoiar famílias nos processos de tomada de decisão sobre a educação dos filhos. Desenvolver habilidades socioemocionais. Formar docentes para lidar com vieses e expectativas. Esses são apenas alguns caminhos que as secretarias de educação podem trilhar para tornar a educação mais inclusiva no Brasil. A
Blogs
Published 2021
Digitalization of Public Services: A Panacea?
Digitalization might seem to be the solution to many ills facing society. From the virtual classrooms that provide education to children in remote areas, to the telemedicine that facilitates access to health care and crowdsourcing to promote citizen participation in policy debates, it might even seem like a panacea. But digitalization’s effectiveness depends on the
Blogs
Published 2023
Conectando talento con oportunidades: claves de la relación de los servicios públicos de empleo con los empleadores
Contar con una estrategia efectiva de acercamiento empresarial permite a los servicios públicos de empleo establecer una mejor conexión entre los buscadores de empleo y el talento que las empresas necesitan para aumentar su productividad. En otras palabras, es un elemento clave para ofrecer mayores oportunidades laborales, tanto a la población en general como a
Blogs
Published 2023
Modalidades cortas de educación y formación postsecundaria: ¿qué son y qué beneficios traen?
Si bien América Latina y el Caribe logró una alta expansión de la oferta de educación superior, el acceso continúa siendo inequitativo, una situación que se agravó para las poblaciones más vulnerables luego de la pandemia del Covid-19. En este contexto, las Modalidades Cortas de Educación y Formación Postsecundaria constituyen una opción educativa interesante para
Publications
Published 2021
Promoviendo la permanencia escolar en El Salvador y Honduras: lineamientos para el desarrollo de incentivos
El presente documento busca ser una guía para el diseño de transferencias monetarias condicionadas. La situación educativa de los jóvenes más vulnerables en Honduras y El Salvador ha empeorado debido a la crisis sanitaria del COVID-19, incrementando los niveles de inasistencia y deserción, principalmente por la falta de recursos económicos de las familias lo que ha obligado a muchos jóvenes a dejar de estudiar para poder apoyar a la economía familiar o debido al cierre de escuelas muchos se relacionaron con prácticas ilícitas como son las pandillas. Así, como mecanismo de protección de las trayectorias educativas se ha pensado en diseñar intervenciones de transferencias monetarias condicionadas que levanten las barreras económicas de los jóvenes más vulnerables así como intervenciones de transferencias de información que ayude a la sensibilización de los jóvenes al relacionamiento de prácticas ilícitas. El documento buscar guiar paso a paso y de manera práctica en el mecanimos de la selección de la población objetivo, los elementos más importantes de las intervenciones de transferencias condicionada, los mecanismos de gestión para la implementación, la evaluación y monitoreo; y el presupuesto.
Blogs
Published 2023
Las dificultades de ser madre soltera en América Latina y el Caribe
Las madres solteras pueden experimentar grandes desventajas económicas, un motivo de preocupación especialmente en América Latina y el Caribe, donde el 11% de los hogares son monoparentales —la tasa más alta de todas las regiones del mundo— y la mayoría de esos hogares están encabezados por madres solteras. Este porcentaje ya alto casi llega a
Blogs
Published 2023
Alianzas: el as bajo la manga para mejores servicios públicos de empleo
Los mejores y más robustos servicios públicos de empleo del mundo llevan su alcance a otro nivel por medio de alianzas estratégicas.
Blogs
Published 2023
Intermediación laboral en la era digital: ¿cómo afecta a los servicios públicos de empleo?
La evolución tecnológica es inevitable y constante. Un tren en movimiento al que tenemos que subirnos todos sin excepción. Para los buscadores de empleo de hoy las nuevas herramientas tecnológicas son una solución para encontrar trabajo y mejorar su situación. Para los servicios públicos de empleo la era digital representa la oportunidad de modernizar sus
Blogs
Published 2023
Conheça os 4 princípios básicos para garantir acessibilidade digital
Como garantir a acessibilidade digital
Powered by FindIT
Jump back to top