Pasar al contenido principal
Mejora de la Interoperabilidad de la Infraestructura Digital
El objetivo general de esta Cooperación Técnica (TC) es realizar estudios de viabilidad para apoyar futuras inversiones en el despliegue de nuevos anillos de fibra óptica en el caso de Chile. En particular, estos estudios de viabilidad tienen como objetivo explorar el mercado (incluida la demografía), pronosticar la demanda, identificar las mejores rutas de cable, diseñar la red, preparar sus especificaciones y desarrollar los estudios técnicos, financieros y de gestión de la red. Además, esta CT sugerirá posibles áreas de aplicación, que harán un uso completo de la infraestructura desarrollada, en la que los países respectivos podrían centrarse al estudiar la experiencia de las organizaciones coreanas.

Detalle del Proyecto

País

Chile

Número de Proyecto

CH-T1222

Fecha de aprobación

Noviembre 21, 2019

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

MERCADOS FINANCIEROS

Subsector

INCLUSIÓN FINANCIERA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 700,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 700,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/KK-17731-CH SG USD - Dólar americano Knowledge Partnership Korea Fund for Tec No Reembolsable
Número de Operación ATN/KK-17731-CH
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Knowledge Partnership Korea Fund for Tec
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1164539332-5
REOI CH-T1222 5G .pdf
Publicado Mar. 17, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1164539332-3
REOI CH-T1222 5G.pdf
Publicado Mar. 13, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1164539332-4
REOI CH-T1222 5G.pdf
Publicado Mar. 17, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-32723
CH-T1222_P912655_SP.pdf
Publicado Feb. 01, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1164539332-39
REOI CH-T1222-P003.pdf
Publicado Jan. 31, 2022
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1405390562-1
TC ABSTRACT - Improving Interoperability of Digital Infrastructure - CH-T1222.pdf
Publicado Nov. 05, 2019
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-584406212-3
cerrando-la-brecha-de-conectividad-digital-politicas-publicas-para-el-servicio-universal-en-america-latina-y-el-caribe.pdf
Publicado Feb. 26, 2021
Descargar
Blogs
Published 2023
Datos, empresas de mujeres y acceso al financiamiento: ¿Qué aprendimos de Argentina?
Antes del año 2011 sabíamos muy poco sobre la inclusión financiera de las mujeres. Con la excepción del caso de Chile, la dinámica se repetía en la mayoría de los países. No se recolectaban, reportaban, ni se analizaban datos del sector financiero desagregados por sexo. En el 2011, con la publicación de la encuesta Global
Blogs
Published 2023
Cómo aprovechar las remesas del extranjero en favor de la inclusión financiera
Las transferencias financieras personales realizadas por migrantes en el extranjero —conocidas como remesas— son habituales en los países con altos niveles de migración económica. Sin embargo, en muchos casos las transferencias se producen fuera del sistema bancario. Esto impide a los receptores de remesas acceder a servicios financieros fiables, como el ahorro, el crédito o
Blogs
Published 2023
Examining the Effectiveness of a Financial Inclusion Reform in Uruguay
In 2014, Uruguay launched an ambitious financial inclusion program, joining other countries in the region that have sought to give citizens greater access to banking and financial services and encourage the use of electronic payments instruments that avoid the need for cash. Unbanked people in Uruguay, as in other countries of the region, had traditionally lacked
Publications
Published 2021
Soluciones basadas en la naturaleza en América Latina y el Caribe: apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo
Los gobiernos de América Latina y el Caribe se enfrentan al reto de ampliar y mantener las infraestructuras para atender a sus poblaciones, especialmente a medida que el cambio climático y la degradación de los ecosistemas ponen en peligro a las comunidades y a los activos de infraestructuras de toda la región. Para ayudar a afrontar estos retos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aspira incrementar su apoyo a las soluciones basadas en la naturaleza (SBN) de acuerdo con el Plan de Acción de Sostenibilidad Ambiental y Social 2020 del banco. Este resumen sirve para dos funciones. En primer lugar, se describe el creciente interés del BID en las SBN y ofrece un recorrido por las principales ofertas del BID en materia de apoyo a proyectos e inversiones en SBN. En segundo lugar, sirve como línea base de las actividades de BID en relación a SBN, a partir de la cual el banco y sus socios pueden seguir avanzando. En adelante, el BID intensificará su apoyo a los clientes para que incorporen las consideraciones de las SBN y el análisis de oportunidades en los acuerdos con los países y en todas las etapas de preparación de los proyectos, desde la identificación de la inversión hasta su ejecución.
Blogs
Published 2023
5 beneficios de la interoperabilidad para una gestión migratoria exitosa
La interoperabilidad no sólo facilita la coordinación y articulación entre diferentes actores y sistemas, sino que también permite centralizar los servicios de manera efectiva. Esta integración es especialmente relevante en la región andina, donde la migración ha alcanzado proporciones inesperadas y la demanda de servicios para los migrantes ha crecido exponencialmente.
Blogs
Published 2021
Cinco lecciones para gestionar la recuperación de barrios patrimoniales
Los barrios de nuestras ciudades son mucho más que la suma de sus edificios y calles; son parte de nuestra esencia e identidad. En el BID somos conscientes de la importancia que tienen los barrios patrimoniales para nuestras ciudades. Por ello, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID trabajamos junto con las
Blogs
Published 2022
Infraestrutura sustentável na recuperação econômica da América Latina e do Caribe
A infraestrutura desempenha um papel irrefutável no desenvolvimento e na atividade econômica dos países. Uma infraestrutura melhor impulsiona a atividade econômica, possibilita o intercâmbio de mercadorias, aumenta a qualidade de vida da população e facilita a mobilidade social. A infraestrutura é necessária para levar serviços básicos para a população, como acesso a água potável, serviços
Publications
Published 2021
Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas
Los Documentos de Discusión - PPP Américas 2021 componen una serie de textos desarrollados en preparación de la X Edición del PPP Américas, el principal foro de Asociaciones Público-Privadas (APP) de América Latina y el Caribe (ALC), organizado cada dos años por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con motivo de la edición del PPP Américas 2021, se reunieron ocho grupos temáticos de expertos, profesionales, consultores y académicos involucrados directamente en la planificación, identificación, estructuración y gestión de proyectos de infraestructura mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) en los países de la región. Los grupos, bajo la coordinación de especialistas de BID y BID Invest, revisaron los principales temas de interés y actualidad en el ámbito de las APP en infraestructura económica y social, con el objeto de intercambiar experiencias, debatir casos de éxito y lecciones aprendidas. El presente documento de discusión “Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas”, liderado por BID Invest, recoge las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de los debates de ese grupo temático, y pretende contribuir a la consolidación de un ambiente de intercambio de conocimiento en infraestructura y APP en la región, abordando los principales desafíos y oportunidades asociadas para el financiamiento de proyectos de APP en América Latina y el Caribe.
Blogs
Published 2023
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Mejorar la inversión en salud requiere no solo más recursos financieros sino también una mejor gestión, planificación y coordinación. Descubre 5 ejes para mayor efectividad en el sector salud.
Blogs
Published 2023
Cómo reducir los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en los niños campesinos mediante la inclusión financiera
En muchas partes del mundo, las lluvias torrenciales y las sequías prolongadas se han hecho más frecuentes e intensas con el cambio climático. Han provocado que los cultivos se marchiten en el campo o sean arrastrados por las aguas, han interrumpido el suministro de agua, han afectado el ganado, han deteriorado los equipos agrícolas y
Powered by FindIT
Jump back to top