Pasar al contenido principal
Innovaciones y Tecnologias para la Seguridad Ciudadana en Brasil
El objetivo de esta Cooperación Técnica (CT) es fortalecer las capacidades de los programas de seguridad pública a nivel subnacional en Brasil de (i) adoptar tecnologías e innovaciones asociadas a la cuarta revolución industrial (inteligencia artificial, aprendizaje de máquinas, big data, etc.), y (ii) utilizarlas para promover la toma de decisiones basadas en evidencias científicas (por ej., a través de simulaciones de evaluaciones de impacto).

Detalle del Proyecto

País

Brasil

Número de Proyecto

BR-T1440

Fecha de aprobación

Noviembre 2, 2020

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO

Subsector

MODERNIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 150,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 150,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-18308-BR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-18308-BR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-85569980-20
Términos de Referencia.pdf
Publicado Mar. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-85569980-21
Plan de Adquisiciones.pdf
Publicado Mar. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-85569980-18
Solicitud del Cliente.pdf
Publicado Mar. 18, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-85569980-19
Matriz de Resultados.pdf
Publicado Mar. 18, 2021
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-85569980-22
Documento de CT - Divulgación - BR-T1440.pdf
Publicado Mar. 18, 2021
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-85569980-2
TC Abstract BR-T1440.pdf
Publicado Aug. 24, 2020
Descargar
Blogs
Published 2023
Hacia un futuro brillante: el compromiso del Grupo BID con el alumbrado público
Cualquiera que viva en una ciudad conoce la sensación de mirar al cielo en la noche y no ver ninguna estrella. No porque no estén, que sí lo están, sino porque la contaminación lumínica de muchas áreas de nuestras ciudades impide que las percibamos con nitidez. En verdad, esta puede ser una de las pocas
Blogs
Published 2023
ILIA, un índice sobre el estado de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe
El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) avanza a una velocidad imparable y con una aceleración sin precedentes. La evolución de los modelos generativos —es decir, aquellos que les permiten a las máquinas encontrar patrones en los datos con que las alimentan— basados en aprendizaje profundo —que emulan los procesos de aprendizaje de la mente
Blogs
Published 2023
¿Puede América Latina y el Caribe liberar el potencial de la inteligencia artificial y mitigar sus riesgos?
Este artículo es el primero de una serie dedicada a explorar las oportunidades y los riesgos de la IA para América Latina y el Caribe. La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza disruptiva que promete reformar las economías de todo el mundo. Gracias a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, aprender
Blogs
Published 2023
Can Latin America and the Caribbean Unlock AI’s Potential While Mitigating Its Perils?
This article is the first in a series dedicated to exploring the opportunities and risks of AI for Latin America and the Caribbean Artificial Intelligence (AI) has emerged as a disruptive force that promises to reshape economies across the globe. With its ability to process vast amounts of data, learn from patterns, and make intelligent
Courses
Published 2023
Social Impact Assessment
Social Impact Assessment (or SIA) is the process of analyzing, monitoring, and managing the social consequences of a planned intervention, such as a program, project, plan, or policy. The SIA process should be reflected in project decision-making at all stages of a project cycle, to maximize the benefits and minimize the social cost of an intervention.   The SIA process includes specific milestones, deliverables, reports, and plans at appropriate times during the project cycle.  
Blogs
Published 2023
Las promesas y riesgos de la Inteligencia Artificial en el desarrollo urbano de América Latina y el Caribe
Albert Einstein dijo: “El verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación”. A medida que la inteligencia artificial (IA) avanza rápidamente, posee un gran potencial para revolucionar el sector de la vivienda y el desarrollo urbano (VDU) en América Latina y el Caribe (ALC). Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿Seremos
Blogs
Published 2023
Herramientas para hacer más eficientes los cursos en línea por medio de la Inteligencia Artificial
5 minutos de lectura. Si bien la Inteligencia Artificial (AI) experimentado uno de sus apogeos más altos este 2023, esta ha estado presente de forma significativa en las últimas décadas. Partiendo de la base de una adopción responsable de la IA para crear oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe, AcademiaBID, la plataforma
Publications
Published 2023
Variabilidad climática y seguros paramétricos en la agricultura del Cono Sur
Este trabajo analiza las posibilidades y limitaciones que tendrían los seguros paramétricos como herramienta para contribuir a la adaptación al riesgo climático en la producción agropecuaria en los países del Cono Sur de América Latina. Se describen los principales eventos climáticos extremos y su impacto agregado en los países de la región y se presenta una revisión del estado de desarrollo de los seguros climáticos paramétricos en el mundo y en la región, así como las limitaciones para su adopción. La revisión de las experiencias sobre seguros índices como mecanismo de manejo de riesgos sugiere algunas razones para explicar el escaso desarrollo hasta el presente. Las principales razones identificadas son el riesgo base, las coberturas incompletas, los costos de diseño, las restricciones de liquidez por parte de los productores, la falta de comprensión del mecanismo y la falta de confianza en los proveedores de coberturas. Para fomentar la adopción de coberturas paramétricas se sugiere una estrategia que combine la investigación, la comunicación y las pruebas piloto, atento al potencial que tienen estas coberturas y la creciente demanda de mecanismos efectivos de adaptación a la variabilidad climática que afecta a la producción agropecuaria.
Blogs
Published 2022
Policiamento em Pontos Quentes: participe da iniciativa que vai testar o modelo no Brasil
Entre as novas abordagens que vêm surgindo em diversas partes no mundo para contribuir para o aperfeiçoamento da segurança pública, destaca-se o Policiamento em Pontos Quentes (PPQ). Trata-se de um modelo em expansão em diversas partes do mundo, e com muito potencial para o Brasil. Para testá-lo na prática, a equipe de Segurança Cidadã do
Courses
Published 2023
Big Data sin Misterios
Hoy, parece que se está hablando de “Big Data” por todas partes. Pero ¿qué tan importante o relevante es esto y qué oportunidades ofrece para las organizaciones y nuestros países? ¡Inscríbete al MOOC “Big Data sin misterios” y descubre las respuestas a estas preguntas! La revolución de los datos implica contar con un gran volumen de datos, pero también contar con nuevos tipos de datos. Gran parte de la población mundial, así como las máquinas, se encuentran conectadas a Internet mediante dispositivos: celulares, computadores, sensores... Sin embargo, ¿estamos aprovechando el potencial de todos estos datos para tomar mejores decisiones? ¿Estamos generando valor a partir de ellos? Big Data supone un cambio de paradigma que se refiere tanto a los datos masivos como a las técnicas y tecnologías para su recopilación y análisis; con el fin de detectar patrones, aprender de la experiencia y predecir situaciones futuras para tomar decisiones estratégicas.
Powered by FindIT
Jump back to top