Pasar al contenido principal
Apoyo al Diseño de Estrategias e Instrumentos para Estructuración de Proyectos de Infraestructura con Participación Privada en Brasil
El objetivo de esa Cooperación Técnica es apoyar el Gobierno Brasileño en un benchmarking de procedimientos en emprendimientos de infraestructura que el sector privado esté involucrado, identificando las mejores prácticas y las experiencias de países de América Latina y Caribe, con la intención de ampliar los instrumentos que pueden ser utilizados para incrementar el atractivo y la seguridad jurídica de los emprendimientos, y de identificar nuevas estrategias para desarrollar el proceso de estructuración del financiamiento que estimulen la atracción de potenciales inversores privados.

Detalle del Proyecto

País

Brasil

Número de Proyecto

BR-T1366

Fecha de aprobación

Diciembre 1, 2017

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

TRANSPORTE

Subsector

CONECTIVIDAD DE LAS REDES DE TRANSPORTE

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 575,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 125,000.00

Cantidad

USD 450,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-16518-BR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-16518-BR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1152035132-23
PPP - PESQUISA TECNICA.pdf
Publicado Jul. 19, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1152035132-3
Concessoes de Infraestruturas de Transporte no Brasil.pdf
Publicado Nov. 28, 2018
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1924258692-2
BR-T1366_ Anexo IV_ PA 22fev2018.xlsx
Publicado Feb. 26, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1924258692-6
Manifestação de Interesse - óleo e gas BR-T1366 - ERRATA.pdf
Publicado May. 22, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1924258692-7
Manifestação de Interesse - óleo e gas BR-T1366 - ERRATA V2.pdf
Publicado May. 24, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1924258692-76
BR-T1366-P003 - Aviso de Adjudicação.pdf
Publicado May. 21, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1924258692-79
BR-T1366 -P004 - Manifestacao de Interesse - Novo prazo.pdf
Publicado Mar. 06, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2056220512-5565
Convenio - Apoyo al Diseño de Estrategias e Instrumentos para Estructuración de Proyectos de Infraestructura con Participación Privada en Brasil.pdf
Publicado Oct. 31, 2018
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1419456456-28
Brasil_BR-T1366_Apoyo al diseño de estrategias e instrumentos para estructuracion de proyectos de infraestrucutura_final.pdf
Publicado Feb. 18, 2018
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2022
5 razões para você participar do curso de Parcerias Público-Privadas do BID
As Parcerias Público-Privadas (PPP) tornaram-se essenciais para o crescimento produtivo, econômico e social dos países da América Latina e do Caribe, em particular do Brasil. A definição de PPPs pode até parecer óbvia em um primeiro momento, mas se você já teve contato próximo com esse modelo, notou que ele está longe de ser comum
Publications
Published 2021
Asignación de responsabilidades, herramientas y procesos de monitoreo óptimos para un adecuado desempeño y transparencia en asociaciones público-privadas
Con el apoyo de Gobiernos e instituciones de investigación de América Latina y el Caribe, desde el BID desarrollamos en 2020 la Red de Análisis y Buenas Prácticas en Asociaciones Público-Privadas (Red APP), con el objetivo de mejorar el desarrollo de infraestructura en la región en términos de calidad, sostenibilidad, competitividad, y eficiencia. La Red APP nace con el objetivo de A) conectar las demandas públicas de conocimiento con la investigación aplicada desarrollada (en otras palabras, que los trabajos analíticos en materia de APPs respondan a lo que los desarrolladores de políticas y proyectos quieren saber sobre qué funciona y qué no); B) sistematizar la información: mediante la generación de información sistematizada para el análisis de proyectos, desde las decisiones de inversión hasta las de financiamiento; C) generar y coordinar la evidencia existente: mediante el desarrollo de trabajos analíticos a partir de información pública disponible generada por la red, así como conectar la investigación aplicada regional para potenciar sinergias en la generación de conocimiento. A comienzos de 2020, y partir de una Consulta Pública a Gobiernos de la región, se determinaron una serie de temas de interés comunes en el desarrollo de infraestructura mediante APP en torno a cinco grandes áreas: Regulación e Institucionalidad, Factibilidad y Estructuración de Proyectos Sostenibles, Financiamiento de Proyectos, Gestión de Riesgos y Monitoreo, y Evaluación, Desempeño e Impacto. El presente trabajo “Asignación de responsabilidades, herramientas y procesos de monitoreo óptimos para un adecuado desempeño y transparencia en Asociaciones Público-Privadas” responde a dicha demanda y ha sido seleccionado dentro del área de monitoreo, a través de una convocatoria competitiva de propuestas.
Blogs
Published 2023
Claves para una asociación público-privada exitosa: el caso de Washington D. C.
La mayoría de las ciudades necesitan financiación para poder llevar a cabo sus proyectos y programas de desarrollo urbano. Contar con los recursos económicos adecuados no siempre es fácil. Por este motivo, desde la División de Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajamos para que las ciudades de América Latina y
Publications
Published 2020
Hacia una preparación eficiente y sostenible de proyectos de infraestructura: Identificando mejoras de eficiencia en la preparación de los componentes ambientales, prediales, y sociales de las asociaciones público-privadas y obra pública tradicional en América Latina y el Caribe
Resulta fundamental potenciar la participación eficiente del sector privado para cerrar la brecha de infraestructura sostenible en la región contribuyendo de este modo a un crecimiento, inclusivo, resiliente y bajo en carbono. Para ello, las Asociaciones Público-Privadas (APP) constituyen una herramienta esencial. Bajo las condiciones adecuadas, la correcta implementación de aquellas APP eficientes y sostenibles que resulten ser el mejor uso de los recursos y optimicen la provisión de los servicios supone una gran oportunidad para acabar con la brecha de infraestructura de la región, en términos de cantidad, calidad, sostenibilidad y eficiencia. Con el fin de profundizar las barreras para implementar activos de Infraestructura Sostenible y desarrollar recomendaciones de actuación para América Latina y el Caribe, este documento presenta un análisis profundo sobre pilares principales de la sostenibilidad, como son el social y ambiental, con un foco particular en la gestión predial, centrándose en la conflictividad de estos por incumplimientos normativos ambientales, incumplimiento en las medidas de manejo, afectación a las comunidades, desconfianza en el proceso; preconcepciones, modificaciones contractuales y normativas; demoras en el licenciamiento ambiental, en la liberación de predios y actividad de reasentamiento, y posibles discrepancias por el precio justo en compra de predios.
Blogs
Published 2022
Infraestrutura sustentável na recuperação econômica da América Latina e do Caribe
A infraestrutura desempenha um papel irrefutável no desenvolvimento e na atividade econômica dos países. Uma infraestrutura melhor impulsiona a atividade econômica, possibilita o intercâmbio de mercadorias, aumenta a qualidade de vida da população e facilita a mobilidade social. A infraestrutura é necessária para levar serviços básicos para a população, como acesso a água potável, serviços
Publications
Published 2021
Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas
Los Documentos de Discusión - PPP Américas 2021 componen una serie de textos desarrollados en preparación de la X Edición del PPP Américas, el principal foro de Asociaciones Público-Privadas (APP) de América Latina y el Caribe (ALC), organizado cada dos años por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con motivo de la edición del PPP Américas 2021, se reunieron ocho grupos temáticos de expertos, profesionales, consultores y académicos involucrados directamente en la planificación, identificación, estructuración y gestión de proyectos de infraestructura mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) en los países de la región. Los grupos, bajo la coordinación de especialistas de BID y BID Invest, revisaron los principales temas de interés y actualidad en el ámbito de las APP en infraestructura económica y social, con el objeto de intercambiar experiencias, debatir casos de éxito y lecciones aprendidas. El presente documento de discusión “Financiamiento de Asociaciones Público-Privadas”, liderado por BID Invest, recoge las principales conclusiones y recomendaciones derivadas de los debates de ese grupo temático, y pretende contribuir a la consolidación de un ambiente de intercambio de conocimiento en infraestructura y APP en la región, abordando los principales desafíos y oportunidades asociadas para el financiamiento de proyectos de APP en América Latina y el Caribe.
Blogs
Published 2023
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Mejorar la inversión en salud requiere no solo más recursos financieros sino también una mejor gestión, planificación y coordinación. Descubre 5 ejes para mayor efectividad en el sector salud.
Publications
Published 2021
Critérios de seleção de projetos PPP: determinantes da criação de valor na utilização de recursos públicos (Value for Money)
Os Documentos de Discussão PPP Américas 2021 compõem uma série de textos desenvolvidos em preparação à décima edição do PPP Américas. O evento é o maior fórum sobre Parcerias Público Privadas (PPP) na América Latina e no Caribe (ALC) e é organizado a cada dois anos pelo Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID). Motivados pelo PPP Américas 2021, foram reunidos oito grupos temáticos, com especialistas, profissionais, consultores e acadêmicos envolvidos diretamente na preparação, identificação, estruturação e gestão de projetos de infraestrutura no formato de PPPs nos países da região. Sob coordenação dos especialistas do BID, os grupos revisaram os mais atuais temas de interesse no âmbito das parcerias para infraestrutura econômica e social, com o objetivo de trocar experiências e debater casos de sucesso e lições aprendidas. Este documento “Critérios de Seleção de Projetos PPP”, reúne as principais conclusões e recomendações discutidas pelo grupo e busca contribuir para a consolidação de um ambiente de troca de conhecimento sobre infraestrutura e PPPs na região, oferecendo boas práticas na seleção de projetos de infraestrutura e na criação de valor na utilização de recursos públicos na América Latina e Caribe.
Blogs
Published 2019
Seis premios LatinFinance 2019 a la labor de BID Invest
La revista especializada LatinFinance ha reconocido cinco proyectos de BID Invest entre los mejores del año, una forma de reiterar el compromiso con el sector privado de América Latina y el Caribe.
Blogs
Published 2021
PPPs e Concessões: por que estamos vivendo um momento histórico para a infraestrutura brasileira
Em meio à pandemia que assola nossa região, o noticiário tem pouco espaço para boas notícias, mas há uma revolução silenciosa em curso no Brasil, que traz um importante alicerce para o desenvolvimento sustentável de longo prazo do país: o avanço dos programas de participação privada em infraestrutura. Somente este ano, o Brasil fez uma
Powered by FindIT
Jump back to top