Pasar al contenido principal
Programa Global de Crédito Fondo Garantizador para Inversiones (FGI) de Emergencia para el Acceso al Crédito (FGI-PEAC)
El objetivo general del programa es apoyar la supervivencia de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) frente a la crisis generada por el COVID-19, como sostén del empleo en Brasil. El objetivo específico es apoyar la sostenibilidad financiera de corto plazo de las PyME

Detalle del Proyecto

País

Brasil

Número de Proyecto

BR-L1559

Fecha de aprobación

Octubre 9, 2020

Etapa del Proyecto

Cerrado

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

MERCADOS FINANCIEROS

Subsector

DESARROLLO DE LOS MERCADOS DE CAPITAL

Instrumento de préstamo

Préstamo de Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

GCR (Operación de crédito global)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Directiva B.13 no categorizada

Costo Total

USD 200,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 200,000,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
5130/OC-BR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Financiamiento Flexible
Número de Operación 5130/OC-BR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Financiamiento Flexible

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-11
DLP - EEO_9 - BRASIL-Fundos de Aval como Mecanismo de Garantia para Micro, Pequenas e Médias Empresas - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-9
DLP - EEO_2 - Diagnóstico de la Problemática de la MiPyME - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-13
DLP - EER_1 - PME - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-14
DLP - EEO_1 - Análisis Económico - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-15
DLP - EEO_3 - Referencias Bibliográficas - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-2
DLP - EER_2 - IGAS - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-75652099-4
Relatorio de Avaliacao de Efetividade_v. 4, n. 12, jun. 2022.pdf
Publicado Jan. 25, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-75652099-5
BR-L1559_Second_period_Jan-Dec_2021_-_Public_Report_PDF.PDF
Publicado Jan. 25, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-75652099-6
Annex 1 - PCR Checklist Investment_BR-L1559.xlsx
Publicado Jan. 25, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-75652099-8
BR-L1559_Validacion_DEM_OPC_Prototipo_SPD_Rev.pdf
Publicado Feb. 02, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-3
DLP - EEO_8 - Resumen principales medidas de política económica monetaria y financiera COVID19 - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-75652099-7
OEL1_CBA ex-post.docx
Publicado Feb. 13, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-1
DLP - Anexo IV - Filtro de Politica de Salvaguardias - BR-L1559.pdf
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-4
DLP - EEO_5 - Brasil - Vulnerabilidad de sectores productivos ante expansión del COVID-19 - BR-L1559.docx
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-48923
Investment Guarantee Fund FGI Emergency Global Credit Program for Access to Credit FGI-PEAC.pdf
Publicado Oct. 20, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-48924
Programa Global de Crédito Fondo Garantizador para Inversiones FGI de Emergencia para el Acceso al Crédito FGI-PEAC.pdf
Publicado Oct. 20, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-25
Brazil - Loan proposal for the Investment Guarantee Fund Emergency Global Credit Program for Access to Credit - BR-L1559.pdf
Publicado Sep. 26, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2056220512-8791
Programa Global de Crédito Fundo Garantidor para Investimentos.pdf
Publicado Jan. 31, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-26
Brasil - Propuesta de prestamo para el Programa Global de Crédito Fondo Garantizador para Inversiones de Emergencia para el Acceso al Credito - BR-L15
Publicado Sep. 26, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-34771
BR-L1559 Second period Jan-Dec 2020 - Public Report.pdf
Publicado Jul. 20, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-27
Brasil - Propuesta de prestamo para el Programa Global de Credito Fondo Garantizador para Inversiones de Emergencia para el Acceso al Credito - BR-L15
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-35471
BR-L1559 First period Jan-Jun 2021 - Public Report.pdf
Publicado Feb. 17, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-28
Brazil - Loan proposal for the Investment Guarantee Fund Emergency Global Credit Program for Access to Credit - BR-L1559.pdf
Publicado Sep. 28, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-40993
BR-L1559 Second period Jan-Dec 2021 - Public Report.PDF
Publicado Aug. 12, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000138-1064031289-10
5130-OC-BR Relatorio de Asseguracao.pdf
Publicado May. 19, 2023
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-75652099-10
Relatório de Conclusão do ProgramaPCRversão aprovada para publicação.pdf
Publicado Jan. 26, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-810648976-8659
BR-L1559. Fundo Garantidor para Investimentos Programa Emergencial de Acesso a Credito. Relatorio de Conclusao do Projeto.pdf
Publicado Jan. 25, 2023
Descargar
Publications
Published 2023
Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero: utilización y codificación de los estados financieros electrónicos para control fiscal y datos económico en América Latina y el Caribe: Tomo 3
El tercer tomo de la serie Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero analiza la implementación de los estados financieros electrónicos (EF-e) en el contexto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su impacto en el control tributario por parte de las administraciones tributarias (AT). También se presentan marcos para guiar iniciativas y planes para implementar la información contable electrónica por parte de AT y gobiernos. La implementación de las NIIF ha llevado a una estandarización en los registros contables, lo que ha facilitado su digitalización y ha tenido un efecto positivo en términos de reducción de costos y mejora de la transparencia tributaria. Se propone la utilización de la tecnología de lenguaje ampliado para divulgación de informes financieros (XBRL) para estandarizar los datos financieros de las empresas, lo que no solo posibilita la integración por parte de las AT, ya que este lenguaje electrónico permite elaborar, extraer y publicar estados financieros, sino también facilita el intercambio de esta información entre las AT. Además, la implementación de los EF-e bajo las NIIF posibilita la producción de estadísticas e indicadores actualizados y detallados de la actividad económica, lo que puede contribuir al diseño de políticas públicas oportunas en beneficio de los ciudadanos.
Blogs
Published 2022
Promoting Green FDI: Essential but Invisible to the Eye?
Why Is It Essential? Earth is warming at an unprecedented rate, with the last decade being by far the warmest one on record. The severe implications of the implied climate change have made the green and sustainability imperatives clearer than ever. Countries around the world have accordingly made new commitments and taken action to fight
Publications
Published 2023
Inclusión financiera con enfoque de género y datos desagregados por sexo en las mipymes argentinas
En 2020 las empresas de mujeres representaban el 33% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) argentinas. Las mipymes de mujeres usualmente se encuentran financieramente desatendidas y se reconoce la importancia de desarrollar estrategias que mejoren su acceso a servicios financieros y el uso de los mismos para promover un desarrollo económico sostenible. En Argentina los datos de inclusión financiera desagregados por sexo solo se refieren a personas físicas, lo que resulta en una falta de datos desagregados por sexo para las empresas constituidas como personas jurídicas que impide cuantificar sus brechas de inclusión financiera y planificar acciones para cerrarlas. La incorporación de la dimensión de género en las personas jurídicas es aún limitada en las estadísticas oficiales y en las bases de datos de las entidades financieras. La política pública puede desempeñar un rol importante para abordar estos vacíos, por ejemplo, coordinando no solo las iniciativas de las diferentes instituciones del sector público a fin de establecer sistemas de medición para determinar las brechas de género en la inclusión financiera, sino también los esfuerzos de las entidades financieras para la adopción de definiciones uniformes de “empresa de mujer”. Los datos de empresas con desagregación de género, a su vez, pueden ayudar a las entidades financieras a ofrecer productos y servicios financieros adecuados a las necesidades de cada grupo.
Blogs
Published 2023
Cómo aliviar la crisis de crédito para las pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen la inmensa mayoría de las empresas formales, y contribuyen con cerca del 50% del empleo formal en el país promedio en América Latina y el Caribe, e incluso con cerca del 80% en algunos casos. Sin embargo, a pesar de su enorme importancia para la economía de la
Blogs
Published 2023
Easing the Credit Crunch on Small and Medium-Sized Enterprises
Small and medium-sized enterprises (SMEs) comprise the overwhelming majority of formal businesses and create around half of formal employment for the average country in Latin America and the Caribbean, with that percentage rising to 80% in some cases. Yet, despite their immense importance to the economy of the region, these firms consistently struggle to get
Blogs
Published 2023
Corrida contra o tempo: o potencial da filantropia e do blended finance para escalar o investimento sustentável
O cenário atual de recessão global vem resultando em uma enorme pressão fiscal e pede urgência para repensar como devemos combinar soluções financeiras públicas e privadas para alavancar investimentos necessários para responder à crise climática e ambiental e à transição para um desenvolvimento mais sustentável. O Fórum Econômico Mundial estimou que o custo de transição
Blogs
Published 2022
Após reunir 5 mil participantes em megaevento no Brasil, BID reitera compromisso com investimentos no país
A quinta edição do Brasil Investment Forum (BIF 2022) teve, mais uma vez, um alcance expressivo, ao reunir cerca de 5 mil participantes e investidores de 100 países. E nós, do Grupo BID, reafirmamos no evento o nosso compromisso em apoiar os investimentos no país, segundo o próprio presidente Mauricio Claver-Carone. “O potencial do Brasil
Blogs
Published 2022
La recuperación económica en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana a través de las mipymes
¿Sabías que el mayor porcentaje de empresas generadoras de empleos en Centroamérica, Panamá y la República Dominicana son mipymes? Entérate acá por qué son fundamentales en los esfuerzos de recuperación de esta región. La dimensión del choque del COVID-19 en el mercado laboral Durante el pico de la pandemia, se estima que la región
Blogs
Published 2022
Do apoio a MPMEs ao impulso à sustentabilidade na prática: por que é estratégico fortalecer o Sistema Nacional de Fomento
Apoiar micro, pequenas e médias empresas; viabilizar investimentos em sustentabilidade; incentivar a inovação em prol da produtividade; sanar os desafios de longa data, ao mesmo tempo em que se prepara o país para absorver novas tecnologias: qual desses caminhos deve ser priorizado para recolocar o Brasil na rota de crescimento? Acerta quem escolhe todas as
Blogs
Published 2023
Pago por resultados en los servicios públicos de empleo: ¿qué podemos aprender de Suecia?
En América Latina y el Caribe son muy comunes los programas de capacitación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, y subsidios en la contratación para ayudar a las personas a acercarse a mejores empleos. Desafortunadamente, como muestra la evidencia, la efectividad de este tipo de programas es limitada. Con frecuencia, estas políticas tienen impactos
Powered by FindIT
Jump back to top