Pasar al contenido principal
Impulsar la innovación y el espíritu empresarial en Gran Bahamas, un centro de innovación y tecnología
El objetivo principal del proyecto es apoyar el desarrollo del capital humano (talento) y el espíritu empresarial mediante la creación de un centro de innovación y tecnología. Este centro pretende responder a los retos mencionados mediante el uso de tecnologías disruptivas y pretende desarrollar e incubar emprendedores en el espacio de la tecnología digital. El centro potenciará el espíritu empresarial y la innovación, creará y reforzará las empresas innovadoras, aumentará la reserva de talento digital y contribuirá así a la creación de más oportunidades de empleo e ingresos en las Bahamas.

Detalle del Proyecto

País

Bahamas

Número de Proyecto

BH-T1092

Fecha de aprobación

Noviembre 29, 2021

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Subsector

TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES)

Instrumento de préstamo

Instrumento del Fondo Multilateral de Inversiones

Código del instrumento de préstamo

MIF

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 1,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 500,000.00

Cantidad

USD 500,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/ME-19002-BH NSG USD - Dólar americano Multilateral Investment Fund II (MIF) - No Reembolsable
Número de Operación ATN/ME-19002-BH
  • Tipo de préstamo: NSG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Multilateral Investment Fund II (MIF) -
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000070-1094056239-14
ATNME-19002-BH PSR09716-06302023.pdf
Publicado Sep. 12, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1608115518-4
BH-T1092 Donors memorandum.pdf
Publicado Feb. 22, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1608115518-5
BH-T1092 Memorando a los donantes.pdf
Publicado Feb. 22, 2022
Descargar
Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1608115518-3
IDEATE 2021-12-07 Public Summary 1047 BH-T1092.pdf
Publicado Dec. 17, 2021
Descargar

Have an Environmental or Social issue related to IDB projects File a Complaint

Blogs
Published 2023
Desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe: el papel vital de las políticas de ciencia, tecnología e innovación
El seminario LALICS 2023 realizado en Paraguay, reunió a más de 100 investigadores y expertos locales e internacionales dedicados al estudio de la innovación y su vinculación con el desarrollo de la región. El tema central de debate fue el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (ALC) y el rol de las políticas
Blogs
Published 2022
¿Son los bootcamps de programación una respuesta a las necesidades de la era digital?
A nivel mundial, así como en América Latina y el Caribe (ALC), la digitalización de las empresas ya estaba en marcha en 2019, pero la pandemia y los cierres posteriores han llevado a las empresas a un mundo nuevo donde se requieren tecnologías digitales para llegar a los clientes y/o empleados en sus hogares, y
Blogs
Published 2023
Rompiendo barreras: Las claves para el éxito de las agencias de innovación en el futuro
Las agencias de innovación desempeñan un papel cada vez más importante en América Latina y el Caribe, impulsando el crecimiento y la productividad a través de políticas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación. Un estudio de caracterización realizado por la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI), auspiciada por el Banco Interamericano
Blogs
Published 2022
Sua empresa é novata, competente ou avançada digitalmente? Ferramenta ajuda a descobrir
De acordo com estimativas, a pandemia acelerou a transformação digital das empresas em algo da ordem de 3 a 5 anos. E a região da América Latina e Caribe não foi exceção nessa aceleração. No entanto, muitas empresas permanecem atrás da curva em termos de adoção de tecnologias digitais e correm o risco de ficar
Blogs
Published 2023
Projeto de transformação digital no Judiciário vai além da automação e reforça apoio às mulheres
Robôs para agilizar a realização de tarefas. Atendimentos virtuais facilitados. Integração de bases da dados. Esses são alguns dos avanços na transformação digital do Poder Judiciário no Ceará, em pouco mais de um ano de implementação do PROMOJUD, uma parceria com o Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID) que destina um total de US$ 35 milhões
Blogs
Published 2023
Em coordenação com diferentes níveis de governo, municípios avançam na transformação digital
Os municípios brasileiros estão cada vez mais atentos à necessidade de embarcarem na jornada de transformação digital. E, em um país com mais de 5,5 mil cidades e uma estrutura federativa que atribui às prefeituras a responsabilidade pela maioria dos serviços essenciais, essa transformação precisa ser uma missão compartilhada. Isso porque melhorar apenas os serviços
Blogs
Published 2023
Seguridad alimentaria en la Amazonía: el imperativo de una política de ciencia, tecnología e innovación orientada por misión
El debate sobre la seguridad alimentaria en la Amazonía es urgente y la Cumbre de Presidentes de los países amazónicos en Belém, en el próximo mes, será una oportunidad para crear compromisos conjuntos de inversiones más robustas en ciencia, tecnología e innovación. Los superlativos de los países de la Amazonía – Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador,
Publications
Published 2021
Efectos de la innovación en el empleo: análisis a nivel de la empresa en Bolivia
El presente estudio cuantifica el impacto de la innovación en procesos y productos sobre el crecimiento del empleo en Bolivia empleando microdatos de la encuesta de innovación en Bolivia (2016). Siguiendo el modelo de Harrison et al. (2008), y la adecuación para América Latina de Crespi y Tacsir (2013) y Elejalde, Giuliodori y Stucchi (2015), se encuentra que el crecimiento en el empleo se explica por la innovación en productos. Por otro lado, no se observa evidencia de un efecto desplazamiento debido a la innovación en procesos. En cuanto a la innovación y la composición del empleo, se aprecia un ligero sesgo en favor de la generación de empleo calificado en detrimento del no calificado.
Blogs
Published 2022
La ciencia, la tecnología y la innovación echan raíces en Paraguay, ¿podemos hablar de una primavera científica en ese país?
Con sorpresa presenciamos el auge de la política de ciencia, tecnología e innovación en Paraguay. Ahora esperamos que los buenos vientos continúen. Los principales indicadores vinculados a las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI) aumentaron en Paraguay desde 2011, luego de casi dos décadas de un comportamiento bastante modesto. El crecimiento le permitió acortar
Blogs
Published 2023
Pago por resultados en los servicios públicos de empleo: ¿qué podemos aprender de Suecia?
En América Latina y el Caribe son muy comunes los programas de capacitación laboral, asistencia en la búsqueda de empleo, y subsidios en la contratación para ayudar a las personas a acercarse a mejores empleos. Desafortunadamente, como muestra la evidencia, la efectividad de este tipo de programas es limitada. Con frecuencia, estas políticas tienen impactos
Powered by FindIT
Jump back to top