Pasar al contenido principal
Reconstrucción con resiliencia en el sector energético en Las Bahamas
El objetivo de la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP)es fomentar la energía renovable en las Bahamas, mejorando su confiabilidad y resiliencia a los desastres naturalesrelacionados con el clima, y rehabilitando infraestructura crítica. El objetivo de esta primera operación es ayudar alGobierno de las Bahamas a rehabilitar infraestructura energética esencial y restablecer el servicio eléctrico a aquellasislas muy afectadas por el huracán Dorian, facilitando a la vez la integración de la energía renovable. Los objetivosespecíficos de la primera operación son: (i) apoyar la rehabilitación del sistema de transmisión y distribución deelectricidad y la instalación de nueva capacidad de energía renovable resiliente en las islas Abaco y East Grand Bahama,(ii) promover la adopción de tecnología solar fotovoltaica en las islas Family y (iii) contribuir a la mejora del marconormativo aplicable a la tecnología de energía renovable y los mecanismos para su instalación.

Detalle del Proyecto

País

Bahamas

Número de Proyecto

BH-L1048

Fecha de aprobación

Enero 29, 2020

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Operación de Préstamo

Sector

ENERGIA

Subsector

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE EN USOS FINALES

Instrumento de préstamo

Préstamo de Inversión

Código del instrumento de préstamo

INV

Modalidad

GOM (Operación Global de Obras Múltiples)

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Es probable que cause impactos principalmente locales y ambientales negativos de corto plazo, para lo cual están disponibles  medidas de mitigación efectivas.

Costo Total

USD 80,000,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 80,000,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
4978/OC-BH SG USD - Dólar americano Ordinary Capital Facilidad de Financiamiento Flexible
Número de Operación 4978/OC-BH
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: Facilidad de Financiamiento Flexible

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Etapa de Preparación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-22
PP and Annexes for Publication.pdf
Publicado Dec. 10, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1149121531-6
Safeguard Screening Form (SSF).pdf
Publicado Jan. 23, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1149121531-7
Preliminary SESA and ESMF Bahamas.pdf
Publicado Dec. 02, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1149121531-8
SESA and ESMF Bahamas -12-19-2019.pdf
Publicado Dec. 20, 2019
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1149121531-10
SESA Public Consultation Report.pdf
Publicado Jan. 09, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1149121531-12
SESA and ESMF Bahamas_Jan 14.pdf
Publicado Jan. 15, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1149121531-5
Safeguard Policy Filter (SPF).pdf
Publicado Jan. 23, 2020
Descargar
Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-29
Procurement Plan.xlsx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-32
Technical Annex.docx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-33
Resiliency Annex.docx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-34
Monitoring and Evaluation Plan (M_E).docx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-35
Environmental and Social Management Report (ESRM).docx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-36
Pluriannual Execution Plan (PEP).xlsx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-37
Annual Operational Plan (AOP).xlsx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-56
Project Operation Manual (POM).docx
Publicado Jan. 22, 2020
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-48674
Reconstruction with Resilience in the Energy Sector in The Bahamas.pdf
Publicado Feb. 11, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-965128629-48675
Reconstrución con Resiliencia en el Sector Energético de las Bahamas.pdf
Publicado Feb. 11, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-70
Bahamas. Proposal for a Conditional Credit Line for Investment Projects (CCLIP) for Advancing Renewable Energy in the Bahamas and first individual loa
Publicado Jan. 21, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1695887379-71
Bahamas. Propuesta de Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) para el Fomento de la Energía Renovable en las Bahamas y primer
Publicado Jan. 21, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-2056220512-8397
Contract - Reconstruction with Resilience in the Energy Sector in The Bahamas.pdf
Publicado Jan. 06, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000171-1375635338-35655
BH-L1048_P2042189_SP.pdf
Publicado Jul. 06, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-33992
BH-L1048 First period Jan-Jun 2020 - Public Report.pdf
Publicado Mar. 08, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000171-1375635338-35735
BH-L1048_P2044274_SP.pdf
Publicado Jul. 19, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-34649
BH-L1048 Second period Jan-Dec 2020 - Public Report.pdf
Publicado Jul. 20, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000578-522669563-43871
BH-L1048 Second period Jan-Dec 2022 - Public Report.PDF
Publicado Jul. 19, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-35259
BH-L1048 First period Jan-Jun 2021 - Public Report.pdf
Publicado Feb. 16, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30619
BH-L1048_P682951_SP.pdf
Publicado Mar. 05, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000171-1375635338-35865
BH-L1048_P2049075_SP.pdf
Publicado Aug. 09, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-40872
BH-L1048 Second period Jan-Dec 2021 - Public Report.PDF
Publicado Aug. 11, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30810
BH-L1048_P701762_SP.pdf
Publicado Mar. 29, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000171-1375635338-35909
BH-L1048_P2049075_1_SP.pdf
Publicado Aug. 16, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-891094400-26
4978 OCBH RRESB FINANCIAL STATEMENT REPORT 12-10-2021.pdf
Publicado Jan. 26, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30811
BH-L1048_P701759_SP.pdf
Publicado Mar. 29, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30812
BH-L1048_P702380_SP.pdf
Publicado Mar. 29, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30826
BH-L1048_P704492_SP.pdf
Publicado Apr. 05, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-891094400-35
2021 2022 Audited Financial Statement by AG 31st Oct 2022.pdf
Publicado Dec. 21, 2022
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-30874
BH-L1048_4492_1_SP.pdf
Publicado Apr. 12, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-522669563-42158
BH-L1048 First period Jan-Jun 2022 - Public Report.PDF
Publicado Feb. 08, 2023
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-31220
BH-L1048_P746567_GN.pdf
Publicado May. 26, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZIDB0000171-1375635338-35370
BH-L1048_P1191727_SP.pdf
Publicado May. 15, 2023
Descargar
Blogs
Published 2023
Iniciativa SINEA: hacia la integración eléctrica de la región andina
El próximo 9 de mayo se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, la cumbre de ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA). A partir de esta cumbre, los países miembros buscan reafirmar su voluntad de avanzar en la creación de un Mercado Andino Eléctrico Regional (MAER) a través de la firma
Blogs
Published 2023
Fortaleciendo las capacidades en almacenamiento de energía de los países RELAC: Una inmersión técnica en NREL
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias al financiamiento de los Fondos de Inversión en el Clima (Climate Investment Funds – CIF) llevaron a cabo una serie de talleres y visitas técnicas en el marco de la iniciativa RELAC[i]. La colaboración tuvo como objetivo mejorar las
Blogs
Published 2023
Avanzando con Energía: Reflexiones de nuestro trabajo en 2022
En un año marcado por la volatilidad en los mercados energéticos mundiales, desde el BID enfocamos nuestro apoyo a las transiciones energéticas de bajo carbono, justas e inclusivas en la región. También continuamos evidenciando que esta transición hacia fuentes de energías limpias es compatible con la seguridad energética. Te explicamos en este blog las cuatro
Blogs
Published 2022
Infraestructura sostenible y cambio climático: la importancia de planificar para el futuro
Hablar de infraestructura ambientalmente sostenible[1]toma cada vez mayor relevancia, dado el reciente incremento de eventos climatológicos extremos alrededor del mundo. En América Latina y el Caribe (ALC), estos cambios se han visto reflejados en temporadas de huracanes intensas y sequías prolongadas, por mencionar algunos. La infraestructura ambientalmente sostenible implica planificar, diseñar y localizar proyectos de
Blogs
Published 2022
Desastres naturales: construyendo resiliencia a través del conocimiento abierto
4 minutos de lectura. No aprendemos de la experiencia, aprendemos al reflexionar sobre la experiencia”. John Dewey. Son varios los factores que definen la historia de los países de América Latina y el Caribe, sin lugar a duda los desastres naturales son uno de ellos. Por ejemplo, en Chile han ocurrido los terremotos que han
Courses
Published 2023
Análisis del Riesgo de Desastres y Cambio Climático en Proyectos de Infraestructura
El cambio climático es un hecho y afecta en muchos aspectos de nuestra vida. Cada vez las temperaturas son más extremas y los desastres naturales más recurrentes. No podemos evitar que ocurran las inundaciones, terremotos, tornados… Pero ¿qué podemos hacer para que los daños ocasionados tengan el menor impacto? ¿cómo podemos prevenir que las infraestructuras de nuestra ciudad sufran los mínimos daños y por tanto ponga en peligro a menos gente? o ¿qué tipo de análisis previos a un proyecto son necesarios para estar preparados para afrontar futuros fenómenos del cambio climático? Fortalece tus capacidades técnicas y toma decisiones, incorporando el análisis de riesgo de desastres naturales y resiliencia al cambio climático en el diseño de proyectos de infraestructura.
Blogs
Published 2023
Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres: ¿Cómo construir infraestructuras más resilientes?
En la reciente película “Oppenheimer” se muestra una escena donde los complejos patrones que dibujan las gotas de lluvia al caer sobre una superficie de agua inspiran al científico para entender la teoría de la física cuántica. Estos patrones pueden ilustrar también cómo eventos singulares (los desastres), generan ideas que van trasmitiéndose entre personas (como
Blogs
Published 2023
¿Por qué son importantes los estudios técnicos en la etapa de preinversión de un proyecto de infraestructura? 
Imagina que estás planificando el presupuesto del próximo año y las obras a licitar. La comunidad está entusiasmada con los nuevos proyectos que se avecinan. Las obras comienzan, pero pronto debes informar que demandarán más tiempo y serán más costosas de lo previsto, lo que genera gran descontento en la población. Finalmente, logran terminarlas y,
Blogs
Published 2023
Colombia estrena el Programa de Integración de Energías Renovables de los Climate Investment Funds en América Latina
Una alianza clave y un programa nuevo que fomenta la integración de energías renovablesLos retos y las oportunidades que presenta Colombia con respecto a la integración de energías renovables motivaron a que el directorio de los Fondos de Inversión Climática (Climate Investment Fund – CIF) aprobaran el Plan de Inversión formulado por el país para la implementación de su Programa de Integración de Energías Renovables (Programa REI por su sigla en inglés) con un paquete de hasta US$ 70 millones. El plan fue elaborado por el Gobierno de Colombia bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía y será implementado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Blogs
Published 2023
Eficiência energética é fundamental para mitigação da mudança climática na América Latina e Caribe
Na América Latina e no Caribe, as emissões de gases de efeito estufa (GEE) procedentes da energia alcançaram os níveis mais altos em 2013. No entanto, de 2014 a 2019, as emissões regionais diminuíram para uma taxa anual de 1,74%, devido à crescente proporção de fontes renováveis na mistura de geração de energia elétrica, que
Powered by FindIT
Jump back to top