Pasar al contenido principal
Apoyo a la Agenda de Desarrollo de Energía Sostenible en Argentina II
El objetivo general de esta Cooperación Técnica (CT) es proveer financiamiento para realizar estudios, consultorías y actividades de apoyo que permitan continuar con el proceso de planificación estratégica del sector energético argentino, promover la eficiencia energética (EE) y el desarrollo de energía renovable (ER), y contribuir con Argentina a la consolidación de una agenda de energía sostenible en el mediano y largo plazo.

Detalle del Proyecto

País

Argentina

Número de Proyecto

AR-T1226

Fecha de aprobación

Octubre 18, 2019

Etapa del Proyecto

Implementación

Tipo de Proyecto

Cooperación Técnica

Sector

ENERGIA

Subsector

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE EN USOS FINALES

Instrumento de préstamo

-

Código del instrumento de préstamo

-

Modalidad

-

Tipo de establecimiento

-

Categoría de Impacto Ambiental y Social

Probablemente cause un mínimo o ningún impacto ambiental negativo y social asociado

Costo Total

USD 200,000.00

Financiamiento de Contrapartida del País

USD 0.00

Cantidad

USD 200,000.00

Información Financiera
Número de Operación Tipo de préstamo Moneda de Referencia Fecha del informe Fecha de Firma del Contrato Fondo Instrumento Financiero
ATN/OC-17648-AR SG USD - Dólar americano Ordinary Capital No Reembolsable
Número de Operación ATN/OC-17648-AR
  • Tipo de préstamo: SG
  • Moneda de Referencia: USD - Dólar americano
  • Fecha del informe:
  • Fecha de Firma del Contrato:
  • Fondo: Ordinary Capital
  • Instrumento Financiero: No Reembolsable

¿No puede encontrar un documento? Solicitud de información

Otros Documentos
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1155555389-16
Anexo I. Solicitud del Cliente.pdf
Publicado Jun. 24, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1155555389-17
Anexo II. Matriz de Resultados.pdf
Publicado Jun. 24, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1155555389-18
Anexo III. Términos de Referencia.pdf
Publicado Jun. 24, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1155555389-19
Anexo IV. Plan de Adquisiciones.pdf
Publicado Jun. 24, 2020
Descargar
Etapa de Implementación
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1155555389-21
Documento de CT.pdf
Publicado Jun. 24, 2020
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-31108
AR-T1226_P734062_SP.pdf
Publicado May. 11, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1375635338-32172
AR-T1226_C856991_AW.pdf
Publicado Nov. 01, 2021
Descargar
https://www.iadb.org/document.cfm?id=EZSHARE-1953049245-3
Solicitud Expresiones de Interes AR-T1226.pdf
Publicado May. 07, 2021
Descargar
Blogs
Published 2023
Eficiência energética é fundamental para mitigação da mudança climática na América Latina e Caribe
Na América Latina e no Caribe, as emissões de gases de efeito estufa (GEE) procedentes da energia alcançaram os níveis mais altos em 2013. No entanto, de 2014 a 2019, as emissões regionais diminuíram para uma taxa anual de 1,74%, devido à crescente proporção de fontes renováveis na mistura de geração de energia elétrica, que
Blogs
Published 2023
Fortaleciendo las capacidades en almacenamiento de energía de los países RELAC: Una inmersión técnica en NREL
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias al financiamiento de los Fondos de Inversión en el Clima (Climate Investment Funds – CIF) llevaron a cabo una serie de talleres y visitas técnicas en el marco de la iniciativa RELAC[i]. La colaboración tuvo como objetivo mejorar las
Blogs
Published 2023
Avanzando con Energía: Reflexiones de nuestro trabajo en 2022
En un año marcado por la volatilidad en los mercados energéticos mundiales, desde el BID enfocamos nuestro apoyo a las transiciones energéticas de bajo carbono, justas e inclusivas en la región. También continuamos evidenciando que esta transición hacia fuentes de energías limpias es compatible con la seguridad energética. Te explicamos en este blog las cuatro
Blogs
Published 2023
Colombia estrena el Programa de Integración de Energías Renovables de los Climate Investment Funds en América Latina
Una alianza clave y un programa nuevo que fomenta la integración de energías renovablesLos retos y las oportunidades que presenta Colombia con respecto a la integración de energías renovables motivaron a que el directorio de los Fondos de Inversión Climática (Climate Investment Fund – CIF) aprobaran el Plan de Inversión formulado por el país para la implementación de su Programa de Integración de Energías Renovables (Programa REI por su sigla en inglés) con un paquete de hasta US$ 70 millones. El plan fue elaborado por el Gobierno de Colombia bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía y será implementado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Blogs
Published 2022
A oportunidade ‘net-zero’ na América Latina e no Caribe
Uma abundância de recursos de energia renovável dá à América Latina e ao Caribe uma vantagem única que pode ajudar a região a se mover rapidamente em direção à meta de emissão líquida zero. Quando dizemos ‘net-zero’, nos referimos a um termo definido no Acordo Climático de Paris de 2015 como um estado em que
Blogs
Published 2023
El proceso de transición energética para alcanzar la descarbonización de la economía brasileña en 2050: retos y oportunidades
La creciente preocupación por el aumento de la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos ha instado a gobiernos y autoridades a tomar medidas y desarrollar políticas para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Sin embargo, considerando las necesarias transformaciones estructurales de las matrices energéticas de los países, los resultados e impacto
Blogs
Published 2022
Cinco cosas que deberías de saber sobre la transición energética verde en América Latina y el Caribe
Durante la COP27, los países reafirmaron sus compromisos del Acuerdo de París de 2016, en un contexto en el que la mayoría de las instituciones mundiales están de acuerdo en que los países deben de alejarse del carbón, el petróleo y el gas y reemplazar estas fuentes con energías más limpias, así como la mejora
Blogs
Published 2023
The Gender and Energy Nexus: A call for inclusion in T&T’s green hydrogen industry
Trinidad and Tobago (T&T) has made significant strides towards renewable energy and low carbon solutions. By embarking on the first utility scale renewable power generation facility, launching ‘The Roadmap for a Green Hydrogen Economy’, as well as commencing the Solar Park Project at the Piarco International Airport, the country has confirmed its commitment towards reducing
Blogs
Published 2023
¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?
La mayoría de los países de América Latina, siguiendo tendencias mundiales, se esfuerzan para participar de procesos de transición energética cuyo objetivo reducir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI). A nivel mundial, se espera que el sector energético genere 122 millones de empleos para el año 2050, de los cuales 43 millones
Blogs
Published 2022
La energía renovable es más barata y menos contaminante, ¿pueden los gobiernos acelerar la transición?
Imagina tu día en el futuro. Te levantas para preparar tu desayuno en una cocina de inducción eléctrica, que, al igual que todos los electrodomésticos de tu casa, funciona con electricidad procedente de los paneles solares que tienes en tu tejado. Luego, vas a trabajar en tu bicicleta eléctrica o en el tranvía que funciona gracias a la energía de un parque eólico situado en las afueras de la ciudad. Un día más sin huella de carbono. Lo mejor de todo: el precio. La energía renovable es tan barata que no te cobran por la cantidad que consumes. En su lugar, pagas una pequeña cuota mensual que no se ve afectada por los precios internacionales del petróleo o las guerras. Tendrás la luz siempre encendida, ¡aunque pase un huracán!
Powered by FindIT
Jump back to top