Desde su apertura en 1992, la Galería ArtLAC del BID, anteriormente conocida como Centro Cultural BID, ha ofrecido una plataforma única en el centro de Washington D.C. para explorar las obras de artistas contemporáneos de América Latina y el Caribe.
Cada exposición viene acompañada de una serie de eventos públicos, brindando una visión más profunda a través de conversaciones con artistas, curadores y especialistas del BID.
Nuestras exposiciones y eventos culturales buscan despertar la creatividad e inspirar al público, influencers y futuros tomadores de decisiones con soluciones innovadoras a los desafíos de desarrollo que enfrenta nuestra región.
Hoy, la Galería ArtLAC del BID se ha posicionado como un espacio único para experimentar y explorar el arte contemporáneo latinoamericano en el área de D.C.

La exposición celebra los vínculos entre artistas de América Latina y el Caribe presentes en la colección de arte permanente del BID. Al reunir una amplia variedad de obras, la muestra pone de relieve experiencias compartidas de intercambio, afinidad, exploración de materiales y una profunda conexión con la naturaleza en las trayectorias de los artistas.
La exposición incluye obras de reconocidos artistas latinoamericanos y caribeños, como Olga de Amaral, Gracia Barrios, Fanny Sanín y Mercedes Pardo, además de una obra comisionada específicamente para el espacio por la artista argentina Carolina Carubín.
Además de la muestra principal en la Galería ArtLAC del BID, El tejido de lo invisible se presentará como una exposición multisede con muestras en las embajadas de Argentina, Chile, México y Uruguay en Washington, D. C. Todas las sedes abrirán durante el Mes de la Herencia Hispana, creando una plataforma colaborativa para visibilizar y amplificar el legado artístico de América Latina y el Caribe.
La exposición “Hilos invisibles: Tejiendo conexiones en el arte de América Latina y el Caribe” estará abierta del 5 de septiembre de 2025 al 30 de enero de 2026. Se estima que los visitantes dedicarán entre 45 y 60 minutos para recorrerla.
1300 New York Ave NW, Washington, D.C.
Lunes a viernes, de 11:00 a 18:00. Cerrado los fines de semana y días festivos.
Gratis.
Metro Center, salida de la esquina SE de 13th y G St. Federal Triangle. Hay estacionamiento cerca.
Descubre cómo aprovechamos el poder de la expresión artística para el desarrollo.
Explora casi 2,000 obras de artistas predominantemente de América Latina y el Caribe.
Entérate sobre nuestras iniciativas especiales más allá de la colección de arte y la galería del BID.
Conoce lo que hacemos, nuestra misión y nuestra historia.
Descubre los temas clave de desarrollo relacionados a nuestro trabajo en América Latina y el Caribe.