CINCO DATOS QUE DEBE SABER SOBRE EDUCACIÓN
-
1
Asegurar el acceso a oportunidades de aprendizaje pertinentes y de alta calidad durante toda la vida Ampliar el acceso a oportunidades de aprendizaje relevantes y de alta calidad a lo largo de la vida, con buenos maestros, acompañados de currículos relevantes y culturalmente apropiados, con pedagogías eficaces, culturalmente sensibles y adaptadas a las diferentes necesidades de aprendizaje, y con espacios de aprendizaje apropiados tanto físicos como digitales. Línea de acción
-
2
Reforzar los mecanismos de aseguramiento de la calidad y relevancia, y promover una mejora continua de las oportunidades de aprendizaje Fortalecer los mecanismos que aseguren la calidad de la enseñanza y que garanticen que todas las personas aprendan. Incluyendo, la generación y uso de información oportuna y de calidad para que los estudiantes, docentes, padres, trabajadores y dirigentes puedan tomar buenas decisiones. Línea de acción
-
3
Consolidar y desarrollar mecanismos de financiamiento y cofinanciamiento, para mejorar la eficiencia, efectividad, y cobertura de las oportunidades de desarrollo de habilidades. Mejorar la equidad, su eficiencia y la cobertura de los mecanismos de financiamiento y cofinanciamiento, con especial énfasis en formación inclusiva, bilingüe e intercultural. Línea de acción
-
4
Apalancar el uso de tecnología para ampliar el acceso equitativo a oportunidades de aprendizaje y mejorar la eficiencia de los sistemas Fomentar la transformación digital en dos grandes áreas: en la enseñanza y el aprendizaje; y en la gestión y la toma de decisiones, incluyendo la expansión de internet para acceder a estas tecnologías. Línea de acción
-
5
Promover activamente la generación y uso de evidencia para guiar decisiones sobre desarrollo de habilidades Producir evidencia rigurosa sobre qué funciona para desarrollar habilidades a lo largo de la vida, fomentando la innovación, la experimentación y las alianzas estratégicas en la región para crear soluciones escalables y costo efectiva.
NUESTRA VISIÓN
América Latina y el Caribe han mejorado significativamente el acceso a la educación a todos los niveles educativos, desde preescolar hasta la post-secundaria. Sin embargo, la evidencia internacional reciente demuestra que la calidad es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico y, en la región, los aprendizajes estudiantiles aún son bajos, desiguales e inadecuados. Por esa razón, el Banco Interamericano de Desarrollo apoya a los países de América Latina y el Caribe a promover la enseñanza efectiva y el aprendizaje de todos los niños y jóvenes de la región.
ÁREAS PRIORITARIAS ACTUALES
Las habilidades se adquieren a lo largo de la vida; así, en cada etapa del ciclo vital van configurándose habilidades específicas en distintos entornos y grados de intensidad. Se puede aprender en cualquier momento de la vida, pero no las mismas cosas ni del mismo modo. El Grupo BID busca ayudar a los países de América Latina y el Caribe a promover el desarrollo de habilidades y el aprendizaje permanente como estrategia para lograr que los ciudadanos puedan hacer una contribución productiva a la sociedad, incrementar su bienestar y ser buenos ciudadanos.
ESTADÍSTICAS
Proyectos por País
Proyectos en