Pasar al contenido principal

Medio Ambiente y Desastres Naturales

Gestión del Riesgo de Desastres

Ayudar a América Latina y el Caribe a gestionar los riesgos de desastres naturales y fomentar la resiliencia en la región.

Panoramic view of a river running through a valley. Sustainable development - Inter-American Development Bank - IDB
Marco Sectorial Un vistazo a los proyectos Iniciativas
A beach with seaweed on it. Economic Development - Inter-American Development Bank - IDB
NUESTRA VISIÓN

Buscamos incorporar plenamente la gestión del riesgo de desastres naturales en la planificación del desarrollo económico sostenible en América Latina y el Caribe. Creamos conocimiento que genera conciencia y herramientas para la toma de decisiones informadas.

Landscape with trees and mountains. Natural resources - Inter-American Development Bank - IDB
ÁREAS PRIORITARIAS ACTUALES

Existen dos enfoques complementarios para la gestión de los riesgos de desastres: un enfoque preventivo antes del desastre y un enfoque receptivo después de que ocurra el desastre:

  • Enfoque preventivo: El propósito es prevenir o minimizar el impacto de los desastres naturales sobre la población, los activos físicos, el capital natural y las actividades económicas. Las acciones bajo este enfoque incluyen cuatro categorías: (1) comprensión del riesgo de desastres; 2) el fortalecimiento de la gobernanza; (3) invertir en resiliencia; y 4) mejorar la preparación para la respuesta y la recuperación resiliente.
  • Enfoque receptivo: Su objetivo es canalizar una asistencia humanitaria eficaz, garantizando un rápido restablecimiento de los servicios básicos esenciales y logrando una recuperación resiliente de los activos físicos, el capital natural y las actividades económicas afectados. Estas acciones incluyen tres categorías: (1) respuesta; (2) rehabilitación; y (3) recuperación.
Evaluaciones e Indicadores de Riesgo de Desastres

Realizamos evaluaciones del riesgo de desastres y desarrollamos indicadores de riesgo de desastres para ayudar a los países a identificar su nivel de riesgo ante las amenazas naturales, priorizar las acciones de política más efectivas para reducir su vulnerabilidad y monitorear y evaluar su desempeño en la gestión del riesgo de desastres.

A snowy mountain with clouds in the background. Natural disasters - Inter-American Development Bank - IDB
Prepárese mejor para emergencias

Trabajamos con los países para prepararnos mejor para las emergencias y mejorar su respuesta a las emergencias. Desempeñamos un papel importante para ayudarlos a revitalizar sus esfuerzos de desarrollo después de los desastres y evitar la reconstrucción de la vulnerabilidad

Large white rocks on a beach. Development - Inter-American Development Bank - IDB
Diseño e Implementación de Planes de Gestión del Riesgo de Desastres

Ayudamos a los países a diseñar e implementar planes de gestión del riesgo de desastres centrados en la identificación del riesgo, la reducción del riesgo, la preparación para desastres y la protección financiera. 

A road with trees on its sides. Knowledge - Inter-American Development Bank - IDB
Planificación Fiscal y Presupuestaria

Ayudamos a los países a mejorar su planificación fiscal y presupuestaria para invertir en resiliencia y responder a los desastres naturales.

A woman and a child walking through flooded streets. Fiscal policy - Inter-American Development Bank - IDB
Desarrollar la capacidad institucional

Contribuimos con experiencia técnica, intercambio de mejores prácticas y capacitación especializada para desarrollar la capacidad institucional dentro del sector público para mejorar la gestión financiera de los pasivos públicos contingentes asociados con desastres.

Group of houses next to a body of water. Financial management - Inter-American Development Bank - IDB
Honduras fortalecerá la gestión forestal sostenible con apoyo del BID
WASHINGTON - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$25 millones para contribuir a la conservación y restauración forestal en Honduras. El proyecto “Agrobosques Sostenibles y Resilientes”, aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID, tiene como objetivo fomentar la...
América Latina y el Caribe atraviesa una profunda transformación con el uso de pagos digitales, destaca un estudio del BID
Las transacciones se triplicaron entre 2019 y 2023 en países de la región. Además, el porcentaje de adultos que utilizó pagos digitales se multiplicó de menos del 3% a casi el 40% entre 2011 y 2021. WASHINGTON— Los países de América Latina y el Caribe han experimentado una transformación sin...
BID premia a jóvenes economistas por investigaciones sobresalientes sobre desarrollo en América Latina y el Caribe
WASHINGTON - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció los ganadores del Premio al Economista Joven del BID 2025, un galardón que anualmente reconoce y celebra los esfuerzos de investigación sobresalientes de los recién graduados de doctorado en economía con un enfoque en América Latina y...
¿Cómo están respondiendo las ciudades caribeñas al cambio climático?

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, como por ejemplo a través de variaciones en el ciclo solar. Pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal impulsor del cambio climático, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

hands
Unete a nuestra conversación
Suscribirte
Temas

Descubre los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ver más
Representaciones por país

Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.

Ver más
Jump back to top