
Entendemos la integración y el comercio como pilares esenciales para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Buscamos una región cada vez más integrada y económicamente activa, capaz de lograr un desarrollo económico y social sostenible. A través del apoyo técnico y financiero, fortalecemos tanto el marco regulatorio o "software", como la infraestructura o "hardware" de integración en toda la región.

Implementamos proyectos que promueven la cooperación regional; desde la creación de infraestructura fronteriza hasta la gestión de bienes públicos regionales y la negociación de tratados. Creamos conocimiento a partir de la investigación y la estadística empresarial. Analizamos y recomendamos políticas públicas de promoción de exportaciones, atracción de inversiones y apertura y facilitación del comercio. También desarrollamos habilidades en el sector público, apoyamos al sector privado acompañando a las pymes que desean exportar e incorporarse a las cadenas globales de valor, y facilitamos redes y eventos que buscan el intercambio entre emprendedores y funcionarios públicos.
Ayudamos a las empresas de la región a prepararse para la exportación ofreciéndoles capacitación, financiamiento comercial y oportunidades de creación de redes comerciales.

Ayudamos a los gobiernos de la región a trabajar juntos para gestionar mejor sus fronteras y procedimientos aduaneros compartidos.

Promovemos y apoyamos acuerdos comerciales y de inversión, tanto a nivel regional como internacional.

Llevamos a cabo investigaciones prácticas que promueven la competitividad de la región y la participación en las cadenas de suministro internacionales.

Brindamos capacitación y desarrollo de capacidades a funcionarios gubernamentales sobre facilitación del comercio para mejorar la eficiencia y reducir los costos.

Foro del sector privado 2025
El Foro del sector privado puso de relieve el papel fundamental que desempeñan las empresas en el impulso del crecimiento económico y la sostenibilidad en América Latina, el Caribe y el mundo. El BID, BID Invest y el IDB Lab buscan activamente alianzas con el sector privado para maximizar el impacto y mejorar la vida de las perosnas en toda la región. Con abundantes recursos, un fuerte liderazgo y ventajas competitivas, América Latina y el Caribe están en condiciones de transformarse, pero para liberar este potencial se requiere la participación del sector privado. El Banco Interamericano de Desarrollo sirve como un puente crucial que conecta los sectores público y privado, los intereses regionales y mundiales, y los países con oportunidades para convertir la visión en desarrollo tangible.



Descubre los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.