Pasar al contenido principal

Lineamientos para los Bonos Amazonía

Lineamientos de Inversión para los Bonos Amazonía

Los lineamientos están diseñados para asegurar que los proyectos e inversiones se centren en las comunidades locales, la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales.

House in Amazonas jungle and river - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
Forest and trees in Amazonas jungle - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Qué son los Lineamientos de Inversión de los Bonos Amazonía?

Los Lineamientos de Inversión de los Bonos Amazonía son un documento vivo que comprende un conjunto de directrices recomendadas para la selección y evaluación de proyectos, medidas para mitigar riesgos sociales y medioambientales, así como métricas relevantes para la presentación de informes de impacto.

Estas directrices están alineadas con los Principios ICMA para los bonos verdes, sociales y de sostenibilidad y buscan facilitar la emisión de Bonos de la Amazonía como una sub-etiqueta estandarizada y creíble dentro del mercado de bonos sostenibles.
 

¿Qué son los Bonos Amazonía?
River jungle Amazonas - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Qué son los Bonos Amazonía?

Los Bonos Amazonía son un instrumento innovador del mercado de capitales enfocado en abordar la necesidad urgente de desarrollo sostenible en la Amazonia.

Los Bonos Amazonía son aquellos emitidos bajo marcos alineados con los Lineamientos de Inversión de los Bonos Amazonia.

Se espera que los bonos conecten a emisores públicos y privados con inversores enfocados en la sostenibilidad y que buscan integrar inversiones en la Amazonía en sus carteras de manera responsable.

¿Por qué se necesitan los Bonos Amazonía?
River jungle forest Amazon - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Por qué se necesitan los Bonos Amazonía?

Los Bonos Amazonía son necesarios para abordar la brecha de financiamiento en la Amazonía y permitir que más fondos fluyan de los inversores hacia proyectos que tengan beneficios ambientales y sociales positivos en la región.

Los Bonos Amazonía buscan apoyar la transformación de la economía de la región amazónica de una economía extractiva y de frontera hacia una economía sostenible que:

  • Genere empleo y mejore la calidad de vida de los residentes de la Amazonía, particularmente de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales.
  • Reduzca la deforestación y valore la restauración de la naturaleza, apoyando la gobernanza y soluciones innovadoras.
  • Fortalezca el crecimiento económico y escale las cadenas de valor de la socio-bioeconomía basadas en el capital social y natural de la región.
¿Qué diferencia a los Bonos Amazonía de otros bonos?
Landscape with river Amazonas - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Qué diferencia a los Bonos Amazonía de otros bonos?

Los Bonos Amazonía son una sub-etiqueta de los Bonos Verdes, Sociales y de Sostenibilidad. Se espera que los fondos recaudados a través de la emisión de Bonos Amazonía se destinen a proyectos y actividades que apoyen el desarrollo sostenible y holístico de la Amazonia.

Los objetivos clave son el bienestar social, la resiliencia urbana, el crecimiento de la bioeconomía, el uso sostenible de la tierra y la gobernanza ambiental.

Ejemplos de inversiones elegibles son la educación, la infraestructura urbana, la agroforestería, las soluciones basadas en la naturaleza y la restauración de la biodiversidad. El impacto de los Bonos Amazonía que sigan los lineamientos se medirá mediante indicadores clave de rendimiento específicos para la Amazonía.

¿Qué son los Bonos Amazonía?
River jungle Amazonas - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Qué son los Bonos Amazonía?

Los Bonos Amazonía son un instrumento innovador del mercado de capitales enfocado en abordar la necesidad urgente de desarrollo sostenible en la Amazonia.

Los Bonos Amazonía son aquellos emitidos bajo marcos alineados con los Lineamientos de Inversión de los Bonos Amazonia.

Se espera que los bonos conecten a emisores públicos y privados con inversores enfocados en la sostenibilidad y que buscan integrar inversiones en la Amazonía en sus carteras de manera responsable.

¿Por qué se necesitan los Bonos Amazonía?
River jungle forest Amazon - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Por qué se necesitan los Bonos Amazonía?

Los Bonos Amazonía son necesarios para abordar la brecha de financiamiento en la Amazonía y permitir que más fondos fluyan de los inversores hacia proyectos que tengan beneficios ambientales y sociales positivos en la región.

Los Bonos Amazonía buscan apoyar la transformación de la economía de la región amazónica de una economía extractiva y de frontera hacia una economía sostenible que:

  • Genere empleo y mejore la calidad de vida de los residentes de la Amazonía, particularmente de los Pueblos Indígenas y las Comunidades Locales.
  • Reduzca la deforestación y valore la restauración de la naturaleza, apoyando la gobernanza y soluciones innovadoras.
  • Fortalezca el crecimiento económico y escale las cadenas de valor de la socio-bioeconomía basadas en el capital social y natural de la región.
¿Qué diferencia a los Bonos Amazonía de otros bonos?
Landscape with river Amazonas - Inter American Development Bank IDB - Amazonia Bonds
¿Qué diferencia a los Bonos Amazonía de otros bonos?

Los Bonos Amazonía son una sub-etiqueta de los Bonos Verdes, Sociales y de Sostenibilidad. Se espera que los fondos recaudados a través de la emisión de Bonos Amazonía se destinen a proyectos y actividades que apoyen el desarrollo sostenible y holístico de la Amazonia.

Los objetivos clave son el bienestar social, la resiliencia urbana, el crecimiento de la bioeconomía, el uso sostenible de la tierra y la gobernanza ambiental.

Ejemplos de inversiones elegibles son la educación, la infraestructura urbana, la agroforestería, las soluciones basadas en la naturaleza y la restauración de la biodiversidad. El impacto de los Bonos Amazonía que sigan los lineamientos se medirá mediante indicadores clave de rendimiento específicos para la Amazonía.

¿Quieres saber más sobre los Lineamientos para los Bonos Amazonía?
¡Suscríbete ahora y descubre más!

Conozca más sobre este proceso participativo único con los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Locales en el diseño de los Lineamientos para asegurar que sean adecuados para su propósito.

Preparación de los elementos centrales de los Lineamientos

Acciones ejecutadas entre Junio-Octubre

  • Discutir el valor agregado de los Bonos Amazonia 
  • Desarrollar criterios de elegibilidad, sistemas de gestión de riesgos ambientales y sociales 
  • Recibir comentarios de emisores potenciales y de la sociedad civil, organizaciones
COP16

Acciones ejecutadas en Octubre

  • Sensibilización 
  • Anunciar los componentes principales 
  • Iniciar diálogo inicial con líderes indígenas 
  • Comprometerse a un proceso de diálogo participativo con Pueblos Indígenas y afrodescendientes 
  • COP16 
Diálogos Participativos

Acciones planificadas para Noviembre '24 - Abril '25

  • Sensibilización, socialización, diálogo 
  • Diálogo participativo con los Pueblos Indígenas y las comunidades afrodescendientes
  • Obtención continua de comentarios de las partes interesadas 
  • Revisión de lineamientos basados en diálogos y comentarios recibidos 
Emisores Potenciales

Acciones planificadas para Julio '25 - En adelante

  • Desarrollo de las capacidades de los potenciales emisores 
  • Desarrollo de estrategias acorde con las necesidades de los emisores
  • Emisión potencial del Bono Amazonía

Acciones ejecutadas entre Junio-Octubre

  • Discutir el valor agregado de los Bonos Amazonia 
  • Desarrollar criterios de elegibilidad, sistemas de gestión de riesgos ambientales y sociales 
  • Recibir comentarios de emisores potenciales y de la sociedad civil, organizaciones

Acciones ejecutadas en Octubre

  • Sensibilización 
  • Anunciar los componentes principales 
  • Iniciar diálogo inicial con líderes indígenas 
  • Comprometerse a un proceso de diálogo participativo con Pueblos Indígenas y afrodescendientes 
  • COP16 

Acciones planificadas para Noviembre '24 - Abril '25

  • Sensibilización, socialización, diálogo 
  • Diálogo participativo con los Pueblos Indígenas y las comunidades afrodescendientes
  • Obtención continua de comentarios de las partes interesadas 
  • Revisión de lineamientos basados en diálogos y comentarios recibidos 

Acciones planificadas para Julio '25 - En adelante

  • Desarrollo de las capacidades de los potenciales emisores 
  • Desarrollo de estrategias acorde con las necesidades de los emisores
  • Emisión potencial del Bono Amazonía
hands
Descubre cómo el BID está empoderando a las organizaciones indígenas para fortalecer las capacidades de bioeconomía.
Lee más
Amazonía Siempre

Un programa holístico paraguas para el desarrollo sostenible de la región de la Amazonía.

Ver más
Mercados Financieros

Trabajar con el sector público para diseñar soluciones de financiación que garanticen un desarrollo inclusivo y sostenible.

Ver más
Tópicos

Descubra los temas en los que trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ver más
Oficina de Países

Explore nuestras oficinas en todos los países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.

Ver más
Jump back to top