Buscamos acelerar el crecimiento y la producción agropecuaria en América Latina y el Caribe y al mismo tiempo promover el manejo eficiente y sostenible de los recursos naturales con el fin de mejorar la seguridad alimentaria, elevar los ingresos de las poblaciones rurales, y reducir la pobreza.
como la investigación agrícola, la infraestructura rural y la titulación de tierras, entre otros.
a través de asistencia técnica, capacitación gerencial y financiamiento.
y climáticamente inteligentes entre los pequeños agricultores reduciendo las limitaciones financieras.
como la base de datos Agrimonitor para analizar la eficiencia y eficacia de las políticas agrícolas.
diseñar e implementar políticas agrícolas que fomenten sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos.
El 40% de la población de la región sufre inseguridad alimentaria.
En promedio, la disponibilidad de alimentos en América Latina y el Caribe es más que suficiente para asegurar un número adecuado de calorías para la población.
América Latina y el Caribe representa el 14% de la producción agrícola y pecuaria mundial. Brasil, Argentina y México producen el 70% de los alimentos de la región.
América Latina y el Caribe es la región con mayor costo para acceder a una dieta saludable. El 22% de la población de ALC no puede permitirse una dieta saludable.
El cambio climático, los desastres naturales y las crisis de precios son los factores que más afectan la estabilidad alimentaria en América Latina y el Caribe.
Aproximadamente 267 millones de personas en América Latina y el Caribe padecen inseguridad alimentaria. Eso significa que el 40% de la población carece de acceso físico o económico a suficientes alimentos seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades diarias y llevar una vida saludable. El uso indiscriminado de los recursos naturales plantea una amenaza directa a la seguridad alimentaria de la población mundial.
Descubra los temas en los que trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.
Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.