Pasar al contenido principal

Paraguay

Paraguay

La representación nacional de Paraguay busca apoyar la transformación institucional y productiva del país, bajo criterios de sostenibilidad, equidad e inclusión económica y social.

Vista panorámica del Palacio de López en Asunción Paraguay. Desarrollo Sostenible - Banco Interamericano de Desarrollo - BID 
Representación nacional
Alonso Chaverri Suárez - Country Representative - Inter American Development Bank - IDB
Alonso Chaverri Suárez
Representante del BID en Paraguay
[email protected]

 

Descripción general


Paraguay es uno de los países fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al igual que todos los accionistas, Paraguay designa un Gobernador para representar al país en la Junta de Gobernadores del BID.

En la Sede del BID en Washington, D.C., Paraguay está representado en la Junta de Directores Ejecutivos. Este cargo es compartido con Bolivia y Uruguay, y es ocupado por un Director Ejecutivo elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Paraguay, Bolivia y Uruguay.
 

REPRESENTACIÓN NACIONAL

Director ejecutivo: Mario Alberto Guillen Suarez

DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:

  • Luis Alberto Porto Rizzo

ELEGIDO POR: Bolivia, Paraguay y Uruguay

Contribución total: 14,625,900

Número de votos: 64,649

de la propiedad de la institución

Dirección: Calle Quesada 4616 esquina Legión Civil Extranjera.

Barrio Recoleta, Asunción, Paraguay

 

Casilla No. 1209

Asunción, Paraguay
 

Teléfono: (595-21) 616-2000

Correo electrónico:  [email protected]

Paraguay mejorará el acceso de la población rural a servicios y mercados productivos con apoyo del BID
WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo global de obras múltiples (GOM) por US$75 millones para mejorar la competitividad del sector agropecuario y el desarrollo económico y social de la población rural en Paraguay a través del mejoramiento de la red de caminos...
El BID y el BEI refuerzan su alianza para impulsar el impacto en el desarrollo
SEVILLA — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron un acuerdo de cooperación para aumentar la financiación y lograr un mayor impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el...
BID y Fundación "la Caixa" se alían para impulsar la economía plateada en América Latina y el Caribe
SEVILLA — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación "la Caixa" firmaron hoy un acuerdo para impulsar soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe. La alianza contempla: Cofinanciar proyectos de acceso a servicios...
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Paraguay!
Subscríbete
Jul 07 - 08, 2025
Bretton Woods 16th Annual Conference: Reordering Global Trade and Finance in a Shock-Prone World
05:00 AM - 01:30 PM
Perú - Cusco
Jul 08, 2025
Agencias de Desarrollo Económico Local: Impulsando el Crecimiento Económico en América Latina y más allá
09:30 AM - 11:00 AM
Colombia - Bogotá
Jul 17, 2025
Aprende a optimizar tus repositorios de código abierto con GitHub
12:00 PM - 01:30 PM
Estados Unidos - Outro

Vídeos disponibles en español.

¿Qué significa mejorar vidas en América Latina y el Caribe? Desarrollo de impacto con sello BID
Conoce más
¿Cuáles son los ejes para una integración regional inteligente, sostenible e inclusiva?
Conoce más
Integración y gobernanza: ¿cuál será el futuro de América Latina y el Caribe en el 2030?
Conoce más
Estrategia y proyectos

La nueva Estrategia de País 2025-2029, diseñada junto al Gobierno, apoyará a Paraguay para que se convierta en un modelo de crecimiento económico sostenible e impulsado por el sector privado, que beneficie a toda la población y contribuya a enfrentar desafíos globales. La nueva estrategia de país descansa en tres pilares: 

  1. Paraguay Verde: Ampliar la cobertura de los servicios de saneamiento y fortalecer la gestión de los recursos hídricos, además de promover la eficiencia energética y diversificar la matriz energética hacia fuentes más limpias y sostenibles.
  2. Paraguay Productivo: Mejorar el ambiente de negocios y fomentar la inversión privada, además de fortalecer la infraestructura de transporte y comercio, impulsando la integración regional.
  3. Paraguay Humano: Expandir el acceso al sistema de salud y reducir el déficit de viviendas sostenibles, además de fomentar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. 

Además, la estrategia incluye dos áreas transversales: el fortalecimiento institucional, para mejorar la eficiencia y la transparencia en el sector público mediante el uso de herramientas tecnológicas y el fortalecimiento de la convergencia fiscal; y la promoción de la inclusión e igualdad oportunidades para poblaciones vulnerables, para promover el acceso a servicios básicos y la participación en el mercado laboral de mujeres, personas con discapacidades y comunidades indígenas.

Las estrategias de país siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia

Estrategia de País del Grupo BID con Paraguay 2025-2029
Descargar
Aceptación de Uso Parcial del Sistema Nacional de Adquisiciones
Descargar
Número de proyecto Sector Subsector Título del proyecto Financiamiento Etapa del proyecto Fecha de aprobación
PR-T1391 MERCADOS FINANCIEROS DESARROLLO DEL MERCADO BANCARIO Hacia el financiamiento productivo de los nuevos motores de crecimiento en el Paraguay 300,000.00 Preparación
TC6802062 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO GESTIÓN POR RESULTADOS DE DESARROLLO Sexto Curso de Capacitacion 18,000.00 Cerrado Feb. 27, 1968
TC7512032 AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SALUD AGROPECUARIA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS Fortalec. Institucional del Senalfa 355,000.00 Cerrado Dec. 18, 1975
TC8106024 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO REFORMA Y APOYO AL SECTOR PUBLICO Programa de Apoyo Al Sector Publico 679,723.00 Cerrado Dec. 19, 1984
TC8603400 ENERGIA NUEVOS PROYECTOS DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD Distribucion de Energia (ande) 30,000.00 Cerrado Mar. 3, 1987
TC9110082 AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Reforma Agraria 18,000.00 Cerrado Sep. 6, 1991
TC9405483 MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE Apoyo a la Gestion Ambiental 150,000.00 Cerrado Jun. 22, 1994
TC9709306 MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE Estrategia Ambiental del País: Paraguay 123,000.00 Cerrado Dec. 10, 1997
PR-T1391 Hacia el financiamiento productivo de los nuevos motores de crecimiento en el Paraguay
  • Sector: MERCADOS FINANCIEROS
  • Etapa del proyecto: Preparación
  • Fecha de aprobación:
  • Financiamiento: 300,000.00
TC6802062 Sexto Curso de Capacitacion
  • Sector: REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Feb. 27, 1968
  • Financiamiento: 18,000.00
TC7512032 Fortalec. Institucional del Senalfa
  • Sector: AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Dec. 18, 1975
  • Financiamiento: 355,000.00
TC8106024 Programa de Apoyo Al Sector Publico
  • Sector: REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Dec. 19, 1984
  • Financiamiento: 679,723.00
TC8603400 Distribucion de Energia (ande)
  • Sector: ENERGIA
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Mar. 3, 1987
  • Financiamiento: 30,000.00
TC9110082 Reforma Agraria
  • Sector: AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Sep. 6, 1991
  • Financiamiento: 18,000.00
TC9405483 Apoyo a la Gestion Ambiental
  • Sector: MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Jun. 22, 1994
  • Financiamiento: 150,000.00
TC9709306 Estrategia Ambiental del País: Paraguay
  • Sector: MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALE
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Dec. 10, 1997
  • Financiamiento: 123,000.00
Ver más proyectos
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Paraguay!
Subscríbete
Representación nacional
Alonso Chaverri Suárez - Country Representative - Inter American Development Bank - IDB
Alonso Chaverri Suárez
Representante del BID en Paraguay
[email protected]

 

Descripción general


Paraguay es uno de los países fundadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al igual que todos los accionistas, Paraguay designa un Gobernador para representar al país en la Junta de Gobernadores del BID.

En la Sede del BID en Washington, D.C., Paraguay está representado en la Junta de Directores Ejecutivos. Este cargo es compartido con Bolivia y Uruguay, y es ocupado por un Director Ejecutivo elegido para un mandato de tres años por los Gobernadores de Paraguay, Bolivia y Uruguay.
 

REPRESENTACIÓN NACIONAL

Director ejecutivo: Mario Alberto Guillen Suarez

DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:

  • Luis Alberto Porto Rizzo

ELEGIDO POR: Bolivia, Paraguay y Uruguay

Contribución total: 14,625,900

Número de votos: 64,649

de la propiedad de la institución

Dirección: Calle Quesada 4616 esquina Legión Civil Extranjera.

Barrio Recoleta, Asunción, Paraguay

 

Casilla No. 1209

Asunción, Paraguay
 

Teléfono: (595-21) 616-2000

Correo electrónico:  [email protected]

Paraguay mejorará el acceso de la población rural a servicios y mercados productivos con apoyo del BID
WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo global de obras múltiples (GOM) por US$75 millones para mejorar la competitividad del sector agropecuario y el desarrollo económico y social de la población rural en Paraguay a través del mejoramiento de la red de caminos...
El BID y el BEI refuerzan su alianza para impulsar el impacto en el desarrollo
SEVILLA — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron un acuerdo de cooperación para aumentar la financiación y lograr un mayor impacto en el desarrollo de América Latina y el Caribe en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el...
BID y Fundación "la Caixa" se alían para impulsar la economía plateada en América Latina y el Caribe
SEVILLA — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación "la Caixa" firmaron hoy un acuerdo para impulsar soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe. La alianza contempla: Cofinanciar proyectos de acceso a servicios...
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Paraguay!
Subscríbete
Jul 07 - 08, 2025
Bretton Woods 16th Annual Conference: Reordering Global Trade and Finance in a Shock-Prone World
05:00 AM - 01:30 PM
Perú - Cusco
Jul 08, 2025
Agencias de Desarrollo Económico Local: Impulsando el Crecimiento Económico en América Latina y más allá
09:30 AM - 11:00 AM
Colombia - Bogotá
Jul 17, 2025
Aprende a optimizar tus repositorios de código abierto con GitHub
12:00 PM - 01:30 PM
Estados Unidos - Outro

Vídeos disponibles en español.

¿Qué significa mejorar vidas en América Latina y el Caribe? Desarrollo de impacto con sello BID
Conoce más
¿Cuáles son los ejes para una integración regional inteligente, sostenible e inclusiva?
Conoce más
Integración y gobernanza: ¿cuál será el futuro de América Latina y el Caribe en el 2030?
Conoce más
Estrategia y proyectos

La nueva Estrategia de País 2025-2029, diseñada junto al Gobierno, apoyará a Paraguay para que se convierta en un modelo de crecimiento económico sostenible e impulsado por el sector privado, que beneficie a toda la población y contribuya a enfrentar desafíos globales. La nueva estrategia de país descansa en tres pilares: 

  1. Paraguay Verde: Ampliar la cobertura de los servicios de saneamiento y fortalecer la gestión de los recursos hídricos, además de promover la eficiencia energética y diversificar la matriz energética hacia fuentes más limpias y sostenibles.
  2. Paraguay Productivo: Mejorar el ambiente de negocios y fomentar la inversión privada, además de fortalecer la infraestructura de transporte y comercio, impulsando la integración regional.
  3. Paraguay Humano: Expandir el acceso al sistema de salud y reducir el déficit de viviendas sostenibles, además de fomentar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. 

Además, la estrategia incluye dos áreas transversales: el fortalecimiento institucional, para mejorar la eficiencia y la transparencia en el sector público mediante el uso de herramientas tecnológicas y el fortalecimiento de la convergencia fiscal; y la promoción de la inclusión e igualdad oportunidades para poblaciones vulnerables, para promover el acceso a servicios básicos y la participación en el mercado laboral de mujeres, personas con discapacidades y comunidades indígenas.

Las estrategias de país siguen siendo válidas por un año más allá del período indicado, ya que permanecen activas durante la preparación de la siguiente estrategia

Estrategia de País del Grupo BID con Paraguay 2025-2029
Descargar
Aceptación de Uso Parcial del Sistema Nacional de Adquisiciones
Descargar
Número de proyecto Sector Subsector Título del proyecto Financiamiento Etapa del proyecto Fecha de aprobación
PR-T1391 MERCADOS FINANCIEROS DESARROLLO DEL MERCADO BANCARIO Hacia el financiamiento productivo de los nuevos motores de crecimiento en el Paraguay 300,000.00 Preparación
TC7408174 AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL POLÍTICA AGROPECUARIA Complejo Hidroelectrico Itaipu 269,000.00 Cerrado Aug. 8, 1974
TC7907100 DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS MEJORA DE VECINDARIOS Fortal., Sistema de Planificacion Urbana 245,000.00 Cerrado Dec. 20, 1979
TC8501068 TRANSPORTE TRANSPORTE Mejoramiento Navegabilidad Rio Paraguay 1,213,000.00 Cerrado Jan. 29, 1986
TC9001067 REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO REFORMA Y APOYO AL SECTOR PUBLICO Areas Prioritarias Sector Publico (ii) 3,959,000.00 Cerrado May. 30, 1990
TC9308348 EDUCACION EDUCACION Pasantia: Curriculum y Evaluac.educativa 19,756.00 Cerrado Aug. 17, 1993
TC9503328 INDUSTRIA INDUSTRIA Programa de Articulacion Empresarial 1,720,000.00 Cerrado Feb. 24, 1999
TC9911102 EDUCACION EDUCACION Fort. Educación Inicial y Preescolar 1,500,000.00 Cerrado Oct. 10, 2000
PR-T1391 Hacia el financiamiento productivo de los nuevos motores de crecimiento en el Paraguay
  • Sector: MERCADOS FINANCIEROS
  • Etapa del proyecto: Preparación
  • Fecha de aprobación:
  • Financiamiento: 300,000.00
TC7408174 Complejo Hidroelectrico Itaipu
  • Sector: AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Aug. 8, 1974
  • Financiamiento: 269,000.00
TC7907100 Fortal., Sistema de Planificacion Urbana
  • Sector: DESARROLLO Y VIVIENDA URBANOS
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Dec. 20, 1979
  • Financiamiento: 245,000.00
TC8501068 Mejoramiento Navegabilidad Rio Paraguay
  • Sector: TRANSPORTE
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Jan. 29, 1986
  • Financiamiento: 1,213,000.00
TC9001067 Areas Prioritarias Sector Publico (ii)
  • Sector: REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: May. 30, 1990
  • Financiamiento: 3,959,000.00
TC9308348 Pasantia: Curriculum y Evaluac.educativa
  • Sector: EDUCACION
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Aug. 17, 1993
  • Financiamiento: 19,756.00
TC9503328 Programa de Articulacion Empresarial
  • Sector: INDUSTRIA
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Feb. 24, 1999
  • Financiamiento: 1,720,000.00
TC9911102 Fort. Educación Inicial y Preescolar
  • Sector: EDUCACION
  • Etapa del proyecto: Cerrado
  • Fecha de aprobación: Oct. 10, 2000
  • Financiamiento: 1,500,000.00
Ver más proyectos
¡Sé el primero en enterarte de las novedades del BID en Paraguay!
Subscríbete
Tópicos

Descubra los temas en los que estamos trabajando para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Ver más
Representaciones por país

Explora nuestras representaciones en los diferentes países y el trabajo que realizan para mejorar vidas.

Ver más
Jump back to top