PE-G1001 : Adaptación al Cambio Climático del Sector Pesquero y del Ecosistema Marino-Coste
Etapa del Proyecto: Cerrado
El objetivo general del proyecto es apoyar al Gobierno del Perú en la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades costeras a los impactos del cambio climático sobre los ecosistemas marinos costeros y los recursos pesqueros. Para ello será necesario la implementación de un conjunto de medidas de adaptación que incluyen: (i)aplicación de un grupo de actividades que contribuyan a la mejora de la capacidad actual de adaptación de las comunidades de pescadores artesanales que viven a lo largo de la costa peruana, y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas costeros, mientras se incrementan los ingresos y la participación de las comunidades en la gestión y la protección de su base de recursos naturales; (ii) la implementación de un sistema de vigilancia, prediccion e informacion moderno y eficiente de factores climaticos y ambientales clave a escala regional y local, apoyando la pesca, la acuicultura y actividades de ecoturismo, así como la gestión adaptativa de la pesca basada en la previsión a largo plazo bajo escenarios de cambio climático; (iii) desarrollo de un marco de conocimiento para facilitar la creación de capacidades en los diferentes niveles y la difusion de lecciones aprendidas del proyecto; (iv) ajuste del marco institucional (legal, regulatorio y de organización) para facilitar la Adaptacion Basada en Ecosistemsa (EBA, por sus siglas en ingles) para el dominio marino costero en el ámbito nacional e implementar un Enfoque Ecosistémico para la Pesca (EAF, por sus siglas en ingles), incluyendo la pesca artesanal.Las intervenciones de adaptación se centrarán tanto en el plano nacional y en dos áreas piloto específicas, una en el extremo sur del Ecosistema Costero del Pacífico Oriental Tropical - en el norte de la Region de Piura - y el otro un representante del Ecosistema de surgencia Costero de Peru (PCUE, por sus siglas en ingles) situado en la costa central. De acuerdo a las ciudades principales de pesca en ambas zonas (norte y centro), los sitios piloto se llamarán Máncora y Huacho, respectivamente.